• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

Catalogada como una de las más grandes artistas de su generación, CubaNet presenta cinco motivos para recordarla

CubaNetCubaNet
sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
en Cultura, Más Noticias
Broselianda Hernández

Homenaje póstumo a la actriz cubana Broselianda Hernández, en Miami Beach, el 22 de noviembre de 2020 (Foto: Alejandro Trujillo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CUIDAD DE MÉXICO, México.- El cuerpo de Broselianda Hernández, de 56 años, apareció sin vida en una playa de Miami Beach el 18 de noviembre de 2020. El dictamen médico apuntó que la actriz se adentró al mar para suicidarse. Cuando la noticia de su muerte fue pública las redes y medios se inundaron de mensajes de condolencias. No podía ser de otra manera.

Sus colegas de profesión, admiradores, instituciones culturales y medios de prensa manifestaron su desconcierto y recalcaron la exitosa trayectoria en el cine, el teatro y la televisión de Broselianda.

Catalogada como una de las más grandes artistas de su generación, CubaNet presenta cinco motivos para recordarla.

1. Reconocimientos merecidos

En tres ocasiones la Unión de Escritores y Artistas de Cuba confirió el premio de actuación femenina a Hernández. La primera vez lo recibió por su interpretación en el dramatizado de televisión “Cuando el agua regresa a la tierra” en 1994. Un año después repitió el galardón por su desempeño teatral, y en 1999 por su papel en la obra “Yerma”. En 2006, por “Barrio Cuba”, una de sus películas emblemáticas, mereció la Mención Especial del Festival de Cine de Providence.

2. Su nombre está vinculado al cine cubano

Su nombre aparece como parte del elenco de al menos 18 películas cubanas o coproducidas. Ella tuvo el lujo de trabajar con varios de los mejores cineastas de la isla: Fernando Pérez, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet, entre otros. Además estuvo bajo la dirección del español, Manuel Gutiérrez Aragón en “Una Rosa de Francia”. Filme donde actuó junto a Ana de Armas y Jorge Perugorría.

Probablemente uno de sus personajes más recordados sea su interpretación de Leonor Pérez, la madre del Apóstol, en “José Martí, el ojo del canario” (2010).

3. “Ella será por siempre primera actriz de Teatro El Público”

Broselianda comenzó a trabajar con el el Grupo de teatro “El público” en los años 90 y de inmediato fue parte esencial de la compañía, que es una una de las más populares y polémicas de Cuba. Al grupo también la unió su amistad con el director Carlos Díaz. Sobre quien dijo: “Para mí es un ser entrañable, es un ser que vive a lo grande”

En su página de Facebook, la compañía teatral El Público dejó el siguiente obituario cuando conocieron su muerte: “Ella será por siempre primera actriz de Teatro El Público. Con Broselianda Hernández en el corazón”.

4. Desde “Cuando el agua regresa a la tierra” hasta “Doble juego”

Su paso por la televisión, aunque menos prolífico que en el teatro, legó personajes inolvidables. En 1993, representó uno de los más más amados, una jovencita espontánea y libre, en “Cuando el agua regresa a la tierra”. Diez años después se alió al director Rudy Mora para dar vida a una madre controversial. En “Doble Juego”, Brose sobresalió en un personaje secundario que rompía con las tradicionales representaciones de la maternidad.

5. Actuar como placer y agonía

En una entrevista que en 2010 dio a Amaury Pérez confesó que a la hora de enfrentar los personajes, lo hacía con muchos miedos y mucha exigencia. “Para mí actuar es un gran placer, pero también es una gran agonía. Siempre tengo esa doble mirada, esa mirada crítica todo el tiempo, lo mismo hacia mí, que hacia un guion”. Hasta para las escenas más pequeñas, Hernández confesó que estudiaba mucho. Era parte de su infinita exigencia hacia ella misma.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ana de ArmasBroselianda Hernándezcine cubanofernando Pérezteatro
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

George Orwell y su novela '1984'
Cultura

‘1984’: una disección del totalitarismo

jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
Cultura

Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
Juan Luis Guerra
Cultura

Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
Cultura

Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
Cultura

Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
Un plato con tortillas de casabe
Cultura

Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh: entre los artistas más cotizados de todos los tiempos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .