• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores agropecuarios serán más controlados por el régimen

Una nueva Resolución gubernamental establece qué y en qué cantidad podrán sembrar, y cómo será la comercialización de sus producciones

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 24 de enero, 2022 4:39 pm
en Explotación Laboral, Opinión
empresas trabajadores agropecuarios

Trabajadores agropecuarios cubanos. Foto Granma

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- La Gaceta Oficial No.8 Extraordinaria acaba de publicar la Resolución 861/2021 del Ministerio de la Agricultura, que trata sobre cambios en la contratación y comercialización de la producción agropecuaria, forestal y tabacalera para el actual año 2022.

El propósito de la normativa, a decir del diario Granma, es “adecuar la contratación de la producción a las condiciones actuales y consolidar los resultados alcanzados, como proceso que permita entrelazar la producción con la comercialización”.

Evidentemente, asistimos a una nueva maniobra de los gobernantes cubanos dirigida a afianzar el control estatal sobre tres de los momentos fundamentales de la gestión agropecuaria en el país: la producción, la contratación y la comercialización.

En primer término se habla de la desagregación del plan de la agricultura hasta el nivel de cada productor. Lo anterior significa que los directivos del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) decidirán lo que van a sembrar y en qué cantidades los asociados a las Cooperativas de Producción Agropecuaria, a las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, los usufructuarios de tierras ociosas, y hasta los pequeños productores privados.

Sin dudas, una medida que, además de eliminar la iniciativa de los productores, envuelve a todo el sector agropecuario en los tentáculos de la planificación socialista, un  mecanismo burocrático que ha demostrado su ineficiencia a través de los años.

Otro acápite de la Resolución establece la obligatoriedad  de registrar las siembras que se asocian a cada producto contratado en el Sistema Informático de Planificación Agropecuaria.

No conformes con las visitas que realiza el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, a todos los gestores de la producción agropecuaria en el país con el objetivo de “convencerlos” para que contraten la mayoría de sus producciones con el Estado, ahora la maquinaria castrista ha decidido registrar todas las producciones de este sector.

De esa manera podrán decidir qué porcentaje de las producciones serán vendidas al Estado -por supuesto, la mayoría-, y qué pequeño margen se permitirá que acuda a los pocos mercados de oferta-demanda que van quedando en el país, y que comercializan libremente los productos del agro.

Esta excesiva injerencia gubernamental lleva implícita también la participación protagónica de la estatal Empresa de Acopio en la comercialización de las producciones agropecuarias. Un engranaje que con frecuencia aplica precios de compra a los productores que no cubren sus costos reales de producción, y que conducen a la desmotivación de los trabajadores que hacen producir las tierras de la nación.

El contenido de esta nueva Resolución da al traste en el sector de la agricultura con los espacios de mercado que reconoce la propia Constitución de la República -reconocidos en el papel, pero cada vez más inexistentes en la práctica-, al tiempo que ubica en primer plano los mecanismos directos o administrativos de dirección, una modalidad que, según la cacareada Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, iba en camino de desaparecer.

Al parecer, los dirigentes castristas no acaban de entender que la solución de los problemas que afronta la agricultura cubana pasa por la retirada de las manos estatales -si no total, al menos en buena medida- de este importante sector de la economía. Hay que dejar que los trabajadores agropecuarios, de las distintas formas de gestión y propiedad, produzcan sin ataduras, y puedan llevar a la mesa del cubano de a pie los alimentos que hoy se tornan sumamente escasos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agropecuariosCubaexplotación laboralregimentrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
presos políticos cubanos Damas de Blanco Ángel Moya

A los presos políticos: “los opositores cubanos no los vamos a abandonar”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .