• Documentos
  • Archivo
viernes, 23 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un reordenamiento económico sin cambiar las reglas del juego

Luis Cino
miércoles, 28 de octubre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil Fernández, Cuba, Dólares, Reordenamiento

Miguel Díaz-Canel y Alejandro Gil Fernandez (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Peso cubano, CUC y dólares estadounidenses (Foto: Internet)

LA HABANA, Cuba. – Se pudiera pensar que la unificación monetaria y el ordenamiento de la economía es lo que hace mucho tiempo debía haber hecho el régimen para empezar a poner fin al desbarajuste en su contabilidad e incentivar a los cubanos, con la elevación de los salarios, a trabajar más y elevar su productividad, acabando con eso de que el Estado se hace el que paga y los obreros fingen que trabajan.

Pero ese razonamiento es dudoso. Al elevar los salarios, que ante el aumento del costo de la vida seguirán siendo insuficientes, ¿podrán hacer que se correspondan con una mayor productividad de los trabajadores? Téngase en cuenta que contra la productividad conspiran no sólo los bajos salarios, también las pésimas condiciones de los centros laborales, la agonía del transporte, la mala alimentación, los medios de trabajos insuficientes o inexistentes, la desorganización, los planes disparatados, los caprichos de los dirigentes.

Si los mandamases no cambian las reglas del juego y siguen aferrados al estatismo y la planificación centralizada, forzando las inexorables reglas del mercado, trabando a las fuerzas productivas, asfixiando al sector privado, el reordenamiento económico no funcionará. Eso sí, con la dolarización parcial se devaluará el peso y sobrevendrá una inflación que hará más hondas las diferencias sociales y más precarias las condiciones de vida de los cubanos.

Al eliminar los subsidios que consideran indebidos, por mucho que aseguren que “la revolución no dejará desamparado a nadie”, los mandamases del PCC se alejan cada vez más de la socialización y redistribución de la riqueza, y por ende, de la igualdad social, que teóricamente se supone sea la condición sine qua non de la sociedad socialista.

¿Para qué perder el tiempo con las teorizaciones y los cuentos de hadas del socialismo? Lo que menos importa a los mandamases castristas con este reordenamiento económico es la igualdad social y el mejoramiento de la vida de los cubanos. Lo que realmente les interesa es poner orden en sus finanzas, atraer la inversión extranjera y recaudar divisas.

Respecto a si será conveniente para la población la tan llevada y traída unificación monetaria, eso es solo un señuelo para marear la perdiz, como ya sucedió con el matrimonio igualitario, utilizado para distraer e impedir que se discutieran otros puntos de la nueva Constitución.

Han convertido en un culebrón la unificación monetaria, con las ininteligibles explicaciones economicistas durante horas de Marino Murillo, ahogado por el nasobuco y que no acababa de precisar si el CUC equivaldrá por fin a 20 pesos cubanos y cuándo será ese primer día del mes en que nos quedaremos con el peso como única moneda.

Teniéndonos pendientes principalmente de eso, han conseguido que no reparemos demasiado en la subida de precios y la consiguiente inflación que viene como parte de un paquetazo de terapias de choque que se niegan a reconocer como tales, y con las que el régimen pretende mantenerse a flote.

Es al Estado para quien de veras es importante el fin de la dualidad monetaria, para ver si puede resolver las deformaciones de la economía cubana, un asunto que constituye una pesadilla para los más avezados economistas.

La dualidad monetaria y la inexistencia de tasas de cambio reales creó males como la segmentación del mercado interno, la falta de estímulos en el mercado laboral, el descontrol en los precios, el caos en la contabilidad de las empresas y las evaluaciones distorsionadas sobre la factibilidad de inversiones y proyectos.

Fue otro disparate de Fidel Castro, cuando diez años después de haber despenalizado la tenencia de dólares, en el año 2004, pretendiendo la soberanía monetaria, gravó el dólar e impuso el peso convertible, sin consultar a la Asamblea Nacional del Poder Popular, órgano supuestamente encargado de legislar sobre la política monetaria.

Hace muchos años que los gobernantes post-fidelistas debieron haber buscado el modo de hacer confluir el CUP y el CUC, unificando las tasas de cambio por medio de devaluaciones progresivas, hasta conseguir una moneda única. Pero para ello se necesitaba la creación de una nueva estructura financiera y cambios institucionales y económicos que no estaban dispuestos a hacer. El aplazamiento de las ineludibles reformas microeconómicas ha traído un alto costo social.

Los dólares y euros de los cubanos que pueden acceder a ellos, gracias principalmente a las remesas de sus familiares en el exterior, hacen más llevaderas sus vidas. Pero se calcula que la mitad de los cubanos tiene poco o ningún acceso a la moneda dura. Y muchos artículos de primera necesidad sólo se pueden adquirir en las tiendas por moneda libremente convertible, tarjeta bancaria mediante, a precios elevados.

El problema financiero no se resuelve sólo con que haya una moneda u otra, o las dos. Recordemos que desde 1915, cuando Cuba creó su moneda nacional, hasta 1959, el peso cubano y el dólar norteamericano circulaban libremente en el país, tenían paridad y se usaban indistintamente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeconomía
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
Destacados

Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

Roberto Jesús Quiñones Haces
23 abril, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba, Represión
Noticias

Liberado José Daniel Ferrer tras “ocho horas de detención arbitraria y violenta”

CubaNet
22 abril, 2021
Érika Guevara Rosas, Amnistía Internacional, Cuba, Represión
Noticias

Amnistía Internacional señala a Díaz-Canel: “Exigimos el fin de la represión en Cuba”

CubaNet
22 abril, 2021
Mensajería encriptada, Cuba, Mercado negro, WhatsApp, Telegram
Noticias

Mensajería encriptada: un bálsamo para el mercado negro en Cuba

Pablo González
22 abril, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba
Noticias

Arrestado y en paradero desconocido José Daniel Ferrer

Katherine Mojena Hernández
22 abril, 2021
Accidente, Cuba, Granma, Guisa
Noticias

Accidente masivo en Granma deja 31 heridos, cuatro en estado crítico

Orlando González
22 abril, 2021
SIGUIENTE
Dicen que en Cuba nadie se muere de hambre

Dicen que en Cuba nadie se muere de hambre

LO MÁS LEÍDO

  • José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba Arrestado y en paradero desconocido José Daniel Ferrer 22 abril, 2021
  • Soberana Cuba vacunas Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba 22 abril, 2021
  • Fidel Castro, castrismo, Revolución Cubana Cómo fueron los primeros meses del castrismo 22 abril, 2021
  • Alexéi Navalny, Rusia, Vladimir Putin Rusia “se levanta” contra Putin y en apoyo a Alexéi Navalny 21 abril, 2021
  • Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista 22 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .