• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba

CubaNetCubaNet
viernes, 25 de octubre, 2019 5:50 pm
en Destacados
Cuba Acuerdo por la Democracia

Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba Acuerdo por la Democracia
Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba

MIAMI, Estados Unidos.- El evento Pasos de Cambio, en el que líderes prodemocráticos de la isla y el exilio, así como instituciones democráticas del mundo se reunieron para ratificar el Acuerdo por la Democracia en Cuba, tuvo lugar esta tarde en la Torre de la Libertad de la ciudad de Miami.

Los integrantes del dúo cubano Los Pichy Boys dieron la bienvenida a la conferencia y agradecieron a los presentes el apoyo a Cuba y aseguraron que “estamos haciendo historia, porque demostramos al mundo que el exilio y los cubanos están unidos por un fin común, que no es otro que la libertad de Cuba”.

Los populares comunicadores cubanos ratificaron que es “importante que los jóvenes dentro y fuera de la Isla se incorporen a esta iniciativa, pues es fundamental que el mundo vea lo que está pasando en la Isla”, muchas veces denunciado a través de las redes sociales. El dúo pidió a los cubanos no quedarse callados.

Frente a casi 500 espectadores, los principales invitados y exponentes denunciaron la ilegitimidad del nuevo gobierno impuesto en la Isla y propusieron nuevos cambios para una transición democrática en el país, sumido desde hace más de 60 años en la dictadura castro-comunista.

Acuerdo por la Democracia
Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba
Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba
Ratifican en Miami Acuerdo por la Democracia en Cuba

Así mismo, Rosa María Payá, activista y coordinadora de Cuba Decide, agradeció a la Sociedad Civil, la oposición y al pueblo cubano y celebró que “este encuentro celebra lo que nos une y proclama una unidad de propósitos”.

Payá recordó además a los más de “120 presos políticos q están en las cárceles castristas, a los que sufren represión por querer vivir libremente y decir lo q piensan, a Xiomara Cruz, en grave estado de salud por culpa del régimen, a José Daniel Ferrer que lleva tres semanas desaparecido”.

Y recordó que la historia de Cuba no empezó hoy, sino “con todos esos cubanos que han caído asesinados por la dictadura cubana,” en estos 60 años.

Por su parte, el Doctor Rolando Montoya, presidente de Miami Dade College, aseguró que “da gusto ver a tantas organizaciones representadas aquí”, porque, aunque difieren en metodología “todos coincidimos en un objetivo final”.

El presidente de la institución más diversa de la nación contó que a pesar de haber salido de Cuba con solo seis años fue testigo “del arresto de mi padre, de la intervención de mi colegio, la división de las familias, los fusilamientos, la vigilancia entre los vecinos y la escasez”.

Es por ello que Montoya pidió a la comunidad internacional que “no nos dejen solos, porque este acuerdo es un paso importante para la Isla” y el “único compromiso que nos une es con Cuba”.

El ex congresista cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart, también presente en la ratificación del acuerdo, denunció que la “razón más importante por la que ha durando la tragedia cubana es la falta de solidaridad internacional”, y aprovechó para criticar la hipócrita visita a la Isla de los Reyes de España, el próximo mes de noviembre para la celebración oficial de los 500 años de La Habana.

Díaz-Balart recordó que el Acuerdo por la Democracia “se conformó con las ideas de todos, desde las cárceles de la dictadura castristas y desde las calles de la Isla, cada palabra fue consensuada”.

“Cuba resurgirá de las cenizas, pero es obligación de los cubanos tirar del arado y no mirar atrás…”, sentenció

En el evento también estuvieron presentes Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA); Carlos Trujillo, Embajador de Estados Unidos en la OEA; y Carrie Filipetti, Jefa del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental.

El Acuerdo por la Democracia fue proclamado por primera vez el 20 de febrero de 1998 en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), y firmado simultáneamente en La Habana y Madrid. Desde entonces ha sido ratificado en ocho ocasiones, la última en agosto de 2015, en el Primer Encuentro Nacional Cubano en San Juan, Puerto Rico.

Acuerdo por la Democracia en Cuba

1.- Reconocemos como principio fundamental de la Nueva República que Cuba es una e independiente, cuya soberanía reside en el pueblo y funciona mediante el ejercicio efectivo de la democracia representativa pluripartidista, que es el gobierno de la mayoría con respeto absoluto a la minoría.

2.- Todo gobierno tiene que respetar la soberanía del pueblo, por tanto, al fin del régimen tiránico actual, el gobierno provisional o de transición tendrá la obligación de devolverle la soberanía al pueblo mediante las siguientes medidas:

3.- Garantizar la participación del pueblo en las decisiones de la nación, a través del ejercicio del sufragio universal directo y secreto para elegir a sus representantes y el derecho a postularse para cargos públicos.

4.- Promulgar de inmediato una amnistía general para la liberación de todos los presos políticos, incluyendo a aquellos condenados por falsos delitos comunes, y cancelar las causas políticas pendientes contra los cubanos exiliados, para facilitar su regreso a la patria y su reincorporación a la vida nacional.

5.- Organizar un poder judicial independiente, imparcial y profesional.

6.- Reconocer y proteger la libertad de expresión, de prensa, de asociación, de reunión, de manifestación pacífica, de profesión y religión.

7.- Amparar a los cubanos contra todo tipo de desalojo arbitrario de sus viviendas así como contra toda detención, registro, allanamiento, confiscación o agresión arbitraria, y contra la violación de su correspondencia, documentos, y otras comunicaciones y defender el derecho de todos a la intimidad y el honor.

8.- Legalizar de inmediato a todos los partidos políticos y demás organizaciones y actividades de la sociedad civil.

9.- Referirse a la Constitución de 1940 en lo aplicable, durante el período de transición, y convocar a elecciones libres con la supervisión de organismos internacionales en un plazo no mayor de un año, para un Congreso Constituyente que establezca una Constitución y que durante su existencia pueda legislar y fiscalizar al Ejecutivo. Lograda así la legitimidad democrática, convocará a elecciones generales según establezca la Constitución.

10.- Reconocer y proteger la libertad de gestión económica; el derecho a la propiedad privada; la libertad sindical; el derecho al convenio colectivo y a la huelga; el derecho a la participación real del pueblo cubano en el desarrollo económico; y el acceso a la salud y la educación públicas e iniciar el reestablecimiento de los valores cívicos en la misma.

11.- Tomar con urgencia medidas para proteger la seguridad medioambiental y proteger y rescatar el patrimonio nacional.

12.- Propiciar y garantizar la profesionalidad, dignidad y neutralidad política de las Fuerzas Armadas y crear cuerpos de orden público cuyas normas de conducta se ajusten a los principios de este Acuerdo.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Acuerdo por la Democracia en CubaCubacubanosEstados UnidosexilioPasos de Cambio
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; Vuelos; EE.UU.

EE.UU. suspende vuelos a toda Cuba menos a La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .