• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Bienestar Animal: un logro de los animalistas, no del régimen

Luis CinoLuis Cino
sábado, 6 de marzo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Ley de Bienestar Animal: un logro de los animalistas, no del régimen

Animalistas cubanos protestan frente a la sede del Ministerio de Agricultura, en La Habana (Foto: Facebook/Beatriz Batista)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Animalistas cubanos protestan frente a la sede del Ministerio de Agricultura, en La Habana (Foto: Facebook/Beatriz Batista)

LA HABANA, Cuba. ─ Desde el pasado 28 de febrero, y luego de muchas dilaciones, Cuba tiene una Ley de Bienestar Animal. La medida, cuya aprobación ─alegando múltiples excusas─ fue aplazada durante meses, es un logro de los animalistas cubanos, quienes, sin darse por vencidos ante los numerosos obstáculos, incomprensiones y ataques que tuvieron que enfrentar, lucharon duro por ella.

En ningún caso se trata de una dádiva del régimen, que ahora, como suele ocurrir en estas situaciones, quiere adjudicarse el mérito por algo que concedió a regañadientes.

Hace unos días, en el periódico Granma no tuvieron reparos en asegurar que “el Decreto Ley de Bienestar Animal nació de un proceso inclusivo y de participación”. Según el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista, “la nueva norma jurídica es moderna, atemperada al contexto cubano actual y resultó del diálogo con la población, como fiel reflejo de nuestra democracia socialista”.

Supongo que el diálogo al que se refiere Granma fue el que sostuvieron hace unas semanas los funcionarios del Ministerio de Agricultura con los animalistas que se manifestaron frente a la sede de ese organismo para exigir que no se postergara más la normativa.

En esa ocasión, los funcionarios aceptaron dialogar en vez de recurrir a segurosos, brigadas de respuesta rápida, manotazos y decomisos de teléfonos. De cierta forma, buscaban evitar un incidente como el que se produjo el 27 de enero frente al Ministerio de Cultura con los artistas que se manifestaron por la libertad de expresión.

Los funcionarios, para salir del problema, prometieron que habría ley antes de que terminase febrero. Y, efectivamente, la hubo, solo que la retrasaron hasta el último día del mes.

Desde hacía muchos años las personas de buen corazón en este país clamaban por una ley que protegiera a los animales de los abusos a que son sometidos a diario. Espero entonces que dejemos de ver perros y gatos hambrientos y enfermos deambulando por las calles.

La mayoría de los animales domésticos sin amparo son abandonados por personas que no tienen qué darles de comer. Sin embargo, conviene recordar los métodos bárbaros que utilizan los empleados de Zoonosis (Centro de Observación de Salud Pública) para “sacarlos de circulación”.

Tampoco es cuestión exclusiva de abandonos: recordemos las peleas de perros y gallos, así como el régimen al que son sometidos los caballos que tiran de carretones durante largas horas, bajo un sol de penitencia, mal alimentados y azotados despiadadamente por sus dueños, entre otras barbaridades registradas a diario en la Isla.

También es notorio lo que ha sucedido en Cuba con las personas se agrupaban en organizaciones protectoras de animales. Al régimen ─en su paranoia histérica─ no se le ocurría otra cosa que hostigarlos y llamarlos “mercenarios” y acusarlos de ser “financiados por el enemigo”, como ocurre con los disidentes y, en general, con cualquiera que reclame sus derechos.

La sombra estirada del castrismo siempre ha estado sobre los animalistas, pese a que estos se han esforzado siempre para que no se politice y distorsione su causa. Lo pude constatar el 7 de abril de 2019, cuando, durante la marcha por la ley de protección animal celebrada en La Habana, presencié cómo las organizadoras pidieron en varias ocasiones a los manifestantes que se pronunciaran específicamente sobre “el abuso contra los animales”, para que no hubiese “malinterpretaciones”.

Aquella marcha partió desde el Parque El Quijote, en la esquina de 23 y J, y culminó en el cementerio de Colón, ante la tumba de Jeanette Ryder, filántropa norteamericana que radicó en Cuba y que creó en 1907 la Sociedad Protectora de Niños y Animales. A pesar del permiso concedido para su realización, la manifestación fue vigilada por efectivos de la Seguridad del Estado, quienes, por mucho que disimularon, no lograban ocultar su intranquilidad y sus malas caras. Y los manifestantes no pudieron desfilar por la calle 23, como estaba originalmente previsto, sino que tuvieron que hacerlo por la menos transitada calle 25.

Ojalá que este Decreto Ley de Bienestar Animal se haga cumplir. Y que cambie el mal talante oficial hacia los protectores de animales. Pero lo dudo. Un mal augurio fue el leguleyo programa televisivo Hacemos Cuba emitido la noche del 3 de marzo. El espacio de marras abordó el tema deslizando errores, inexactitudes, superficialidades y simplificaciones. Todo bajo la conducción amenazante, tendenciosa y pendenciera del repulsivo abogado y periodista Humberto López, quien, seguramente, también incluye a los animalistas entre los subversivos que preparan “un golpe blando contra la revolución”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Animalistasbienestar animalCubaDecreto Ley de Bienestar Animal
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
chile protestas estallido estatua baquedano

Manifestantes prenden fuego a histórico monumento en Santiago de Chile

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .