• Documentos
  • Archivo
martes, 16 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
    Destacados

    Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

    martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
    Destacados

    Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

    martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Cuba, medalla, LSHOF
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Baracoa, Cuba
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
    11J cubanos
    Destacados

    ¿Y qué pasa con nuestra paz?

    martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
    Destacados

    Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

    martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Democracia liberal y libre albedrío

    martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Revolución del dólar en Cuba

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 31 de julio, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
cuba cubanos dólares estafadores estafas estafa cambio cuc pesos peso convertible cadeca tiendas
Cubano con dólares (foto: EFE)

LAS TUNAS, Cuba. – La ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Wilson González, dijo el pasado martes en el programa Mesa Redonda de la televisión estatal que la eliminación del gravamen al dólar estadounidense llevó a que hubiera “una mayor recogida de dólares” en los bancos del país.

La medida entró en vigor el pasado lunes 20 de julio y, según la ministra presidenta, entre el 20 y el 27 de julio hubo un incremento en el canje de 200% con respecto a la semana anterior, mientras que los depósitos aumentaron en un 195%.

La ministra presidenta no dijo a cuánto ascendió la cifra monetaria por el incremento del 200% en el canje de dólares americanos ni tampoco la cifra de dólares depositados en los bancos respecto al incremento del 195%.

Las divisas que salieron de los bancos gubernamentales ingresaran en los comercios, también estatales, en los que es obligatorio pagar con moneda libremente convertible (MLC) y donde existen impuestos al consumidor de un 200% o más sobre el precio mayorista de importación o de producción nacional.

En Las Tunas, provincia con cinco municipios y poco más de medio millón de habitantes, un directivo bancario dijo a la prensa oficial que, tras la eliminación del gravamen al dólar, la población había adquirido más de 10 mil tarjetas magnéticas para comprar en las tiendas en MLC.

La tasa de cambio oficial es de un dólar americano por un peso convertible (CUC) o por 25 pesos cubanos (CUP).

En el mercado cambiario informal, con tendencia al alza, cambistas ambulatorios ofertan cifras superiores a los 120 CUC por billetes de 100 dólares; esto es 1,20 CUC, o más, por dólar americano.

Así y todo, cuando los dólares sean canjeados en los bancos estatales, o sean depositados allí para hacer operacionales las tarjetas magnéticas en las tiendas en MLC, en lugar de haber dejado beneficios sólo del 10% por concepto de gravamen, regresaran a las arcas del Estado con beneficios del 200% o más por impuestos al consumidor sobre el precio mayorista de importación o de producción nacional.

En momentos en que el precio del oro se cotiza al alza y el dólar americano decrece en los mercados internacionales, en Cuba, con la apertura de comercios nacionales dolarizados, el alza del dólar respecto al peso cubano en el mercado cambiario informal obedece a dos propensiones, ambas, de forma pública y notoria, con consecuencias impredecibles por el conflicto socio económico que entrañan:

  1. La adquisición de productos que sólo se encuentran en los comercios dolarizados para uso personal y familiar de los adquirientes.
  2. La compra de mercancías sólo existentes en los comercios dolarizados, con fines de reventa, aumenta sustancialmente el valor del dólar en el mercado cambiario informal y deprecia la moneda nacional.

Mientras se abrían las tiendas en MLC, la directora general de Tiendas Caribe, Ana María Ortega, dijo en el programa Mesa Redonda que había productos muy demandados, y aunque habían asegurado que no habría en esas tiendas productos regulados, necesariamente tendrían que hacer regulaciones por las compras de productos en grandes volúmenes que se estaban produciendo, y puso como ejemplo la venta de cerveza y de quesos importados.

Técnicamente, y en la práctica cotidiana, la retirada obligada por la crisis que vive el país del gravamen del 10% al dólar estadounidense significa una presencia cada vez más recurrente del billete verde americano en todas las operaciones comerciales en Cuba.

Con el CUC en plan salida -ya inició su desaparición con los vueltos obligados en CUP en tiendas recaudadoras de divisas- y el peso cubano sin poder adquisitivo efectivo, en lo adelante será el billete verde americano quien lleve las riendas en las transacciones, ya no solo en las tiendas MCL abastecidas por el Estado, sino también en la compraventa de bienes e inmuebles entre particulares.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisisCubadólareconomía
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Supermarket23, Cuba, Salomé García Bacallao
Destacados

Supermarket 23 borra de su web todo vínculo con Alcona

martes, 16 de agosto, 2022 1:08 pm
Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am
Chernóbil documental
Destacados

Vigencia de Chernóbil en nuevo documental sobre el desastre nuclear

martes, 16 de agosto, 2022 6:00 am
Democracia iliberal, Democracia
Destacados

Democracia liberal y libre albedrío

martes, 16 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Matanzas
Opinión

Y dice una mariposa que Fidel Castro no estuvo en Matanzas

lunes, 15 de agosto, 2022 5:16 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
guarderías particulares

“La mitad de mi salario va para la cuidadora”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .