• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

Mientras el régimen continúa con la transición a la señal digital de sus ocho canales oficiales, los cubanos continúan en la búsqueda de mejores fuentes de información y entretenimiento

Pablo GonzálezPablo González
viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
en Destacados, Tecnología
IPTV, streaming, Cuba, Cubanos

(Foto: Golazo al 90/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Mientras el régimen continúa con la transición a la señal digital de sus ocho canales oficiales, los cubanos continúan en la búsqueda de mejores fuentes de información y entretenimiento.

Desde los años noventa del pasado siglo existen en la Isla servicios de televisión mediante antenas satélite clandestinas. Ello, a pesar de las multas, decomiso de equipos y penas de prisión contra quienes receptan esas señales.

El conocido “paquete semanal” —compendio de material audiovisual que se comparte por medio de dispositivos USB — es otra vía de escape a la mala programación. Sin embargo, su contenido es vigilado y censurado por las autoridades.

Con la llegada de Internet a la Isla, las aplicaciones piratas IPTV (Televisión por protocolo de Internet) se han masificado. Estas permiten a los cubanos no perderse transmisiones en vivo como las de la Liga de Campeones del fútbol europeo, una de las competiciones más seguidas en el país.

¿Qué es IPTV?

La Televisión por Protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés) es la denominación más común para los sistemas de distribución por suscripción de señales de televisión de pago usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. Alrededor de esta tecnología surgieron aplicaciones no oficiales para Android y IOS que se pueden utilizar para ver casi cualquier canal extranjero de forma gratuita.

Es un método ilegal y no seguro debido a que la mayoría de las veces se trata de retransmisiones no autorizadas que no ofrecen seguridad de ningún tipo ni respaldo al consumidor.

Si un proveedor de tecnología IPTV no tiene listado su aplicación en Google Play, Amazon Play Store u otra tienda oficial, lo más probable es que no esté verificado y se trate de una transmisión no autorizada.

Existen cientos de páginas web que comparten las llamadas “listas m3u”, un archivo pequeño con enlaces a servidores que poseen listas de canales. Los m3u pueden ser ejecutados con aplicaciones que organizan, guardan la lista y reproducen los canales seleccionados. Los proveedores oficiales de IPTV ofrecen estos enlaces protegidos con usuario y contraseña.

Lista de canales IPTV (Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

Para acceder a este servicio se necesita conexión a Internet, —preferiblemente una velocidad encima de los 25 Mbps— y una aplicación o dispositivo de streaming que se encargue de gestionar el servicio.

Dentro de los proveedores legales más reconocidos de esta tecnología se encuentran YouTube TV, Sling TV, Philo, AT&T TV (DirecTV Stream), Pluto TV y muchos más.

¿Cómo se usa IPTV en Cuba?

Usuarios del grupo en Facebook “Golazo al 90” contactados por CubaNet aseguran que las IPTV más utilizadas en Cuba son “HN IPTV” y “Tele Latino”. Estas aplicaciones incluyen canales televisivos por defecto. Para poder usarlas, es preciso descargarlas en Internet como archivos APK (formato de aplicaciones Android).

“Un amigo me pasó la aplicación para ver el fútbol en vivo. Cuando van a transmitir un partido importante reunimos saldo móvil entre todos y compramos un paquete de Internet, porque esto (IPTV) consume megas como no te imaginas”, dijo a este diario Yosbel Padrón, joven radicado en la provincia de Mayabeque.

IPTV, streaming, Cuba, Cubanos
(Foto: Facebook/Golazo al 90)

Según Yosbel, la única forma de hacer que funcionen los canales por IPTV es a través de la red 4G, por ser la más rápida. No obstante, “no es suficiente para que trabaje de manera fluida”.

Otro problema que enfrentan los consumidores de IPTV son los precios de los paquetes de Internet.

“Ver videos en streaming es uno de los servicios que más megas de Internet gasta. Ni pensar en ver películas o novelas por esa vía”, añadió el joven.

El pasado año, luego de que las autoridades cubanas indicaran que carecían de fondos para comprar los derechos de transmisión de la Liga de Campeones de la UEFA, seguidores del más universal de los deportes realizaron duras críticas contra la programación de Tele Rebelde y demás canales nacionales.

Tele Latino es otra de las aplicaciones más usadas para ver transmisiones extranjeras en vivo (Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

Sobre las transmisiones a través de IPTV, Yunier González González, miembro del grupo “Golazo al 90”, comentó: “Lamentablemente, ese sistema tan corrupto no nos deja siquiera elegir que ver, hay que ver lo que ellos quieran nada más, por suerte ya hay Internet, ¿se imaginan esto sin Internet? Ni sabríamos los resultados de los partidos”.

Para consumir IPTV es fundamental tener un dispositivo con conexión a Internet que permita instalar la aplicación que se va a usar.

“Para ver una imagen con más calidad se puede instalar un emulador de Android en una PC. De esta forma, se puede tener IPTV en Windows”, comentó Yosbel Padrón.

Normalmente, si se quiere instalar el servicio IPTV en un televisor se usa un dispositivo de streaming como Amazon Fire TV Stick, Amazon Fire TV Cube, NVIDIA Shield, Android-based TV o Google Chromecast, y se escoge el proveedor preferido.

Las demás opciones para disfrutar de transmisiones extranjeras en Cuba son las antenas satelitales, pero estas son perseguidas por las autoridades, por lo que se su despliegue se dificulta. Hoteles e instalaciones turísticas también sintonizan los partidos de fútbol más importantes, pero exigen al público consumir en el lugar a precios elevadísimos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaIPTVStreaming
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, embajada, Estados Unidos, empleo

Régimen cubano culpa a Estados Unidos por incumplimiento de acuerdos migratorios

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .