• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Paquete Semanal, otra “víctima” del ordenamiento monetario

Orlando GonzálezOrlando González
lunes, 8 de febrero, 2021 3:00 am
en Destacados, Tecnología
Paquete Semanal, Cuba

Paquete Semanal (Foto tomada de Steemit.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Paquete Semanal, Cuba
Paquete Semanal (Foto tomada de Steemit.com)

MIAMI, Estados Unidos. – El Paquete Semanal, la tabla de salvación de aquellos que buscan evitar a toda costa la televisión estatal, también ha acusado los efectos de la Tarea Ordenamiento, tal y como pudo comprobar CubaNet con varios de sus consumidores y distribuidores en las provincias de La Habana y Mayabeque.

Pese al auge de Internet en la Isla, el precio de conexión continúa siendo una losa para la mayoría de los cubanos, que ahora sufren el encarecimiento de la oferta debido a alza generalizada de precios, tanto de servicios en el sector estatal como de bienes y productos en el mercado informal.

El paquete, como se le conoce popularmente, sigue siendo vigilado por las autoridades de la Isla, que permiten su circulación, pero no a cualquier “precio”. En ese sentido, algunos aseguran que en las circunstancias actuales, los “decisores” velarán aún más sus contenidos.

Lester García, un distribuidor del Paquete Semanal en la capital, reconoció que este “ha jugado un papel fundamental, llevando entretenimiento a los hogares durante la pandemia”. Sin embargo, señala que la calidad del producto se ha visto resentida por el control de la policía política.

“Para nadie es un secreto que el Paquete Semanal es controlado por la Seguridad del Estado. Todo el contenido que sale semanalmente pasa por los filtros de censura. Ellos deciden qué se publica y qué no”, dijo el joven a CubaNet.

Lista de contenidos del Paquete Semanal (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Lista de contenidos del Paquete Semanal (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Lista de contenidos del Paquete Semanal (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Con el llamado “ordenamiento monetario”, que trajo consigo el aumento del valor de la mayoría de los productos y servicios en la Isla, el precio del paquete pasó de 25 pesos cubanos (CUP) a 50 CUP semanales, lo que ha provocado que algunos cubanos busquen alternativas y migren a otras plataformas como Picta.

“Picta (plataforma cubana de audiovisuales) nos está haciendo competencia. El cubano siempre busca las soluciones más económicas y al subir de precio el paquete hemos perdido clientes. En este caso, con 50 CUP se puede navegar en Picta unas 20 horas debido a que la navegación nacional tiene un valor de 0,10 centavos la hora. El contenido de la plataforma de Picta también es variado, ya que ahí se publican las últimas series y películas. Es una copia de Netflix”, declaró Yasser Fernández, quien se dedica a distribuir el paquete en la provincia de Mayabeque.

Picta, también conocida como el YouTube cubano, publica contenidos pirateados de plataformas de streaming estadounidenses (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Picta, también conocida como el YouTube cubano, publica contenidos pirateados de plataformas de streaming estadounidenses (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Picta, también conocida como el YouTube cubano, publica contenidos pirateados de todas las plataformas de streaming estadounidenses. El portal se encuentra disponible dentro de Cuba y fue creado por desarrolladores de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

De vuelta al paquete

Fernández revela que “las grandes matrices y dueños” del negocio, que son quienes dictan las pautas, dispusieron el aumento de los precios, por lo que a los distribuidores, que están en la base, solo les queda acatar la decisión y continuar sacando mínimas ganancias.

“Nos subieron el precio a todos, lo que provocó el aumento en la base”, añadió.

La distribución del paquete también trae consigo el reforzamiento de las medidas de protección para evitar la propagación de la COVID-19. Yasser Fernández recuerda que, sin los recaudos necesarios, el paquete puede convertirse en un vehículo para propagar el virus, ya que los discos duros pasan de mano en mano casi diariamente.

“Los que más nos exponemos siempre hemos sido nosotros, los distribuidores. Ahora, en tiempos de pandemia tratamos de tomar las medidas pertinentes, desinfectando los discos duros que pasan por muchas manos y tratando de tener el menor contacto con los clientes”, sostuvo Fernández.

Según pudo constatar CubaNet, sus distribuidores han tomado medidas de seguridad por iniciativa propia para protegerse del COVID-19, sin que conste algún tipo de llamado de atención por parte de las autoridades hacia quienes realizan esa actividad.

Discos duros para almacenamiento y distribución del Paquete Semanal (Foto del autor)

Cabe señalar que quienes distribuyen el paquete han optado por desinfectar la superficie de los discos duros con alcohol en cada entrega y recepción.

El Paquete Semanal, debido a su amplitud y variedad, sigue estando en la preferencia de los cubanos a la hora de adquirir contenidos audiovisuales. Pese a ello, no sorprendería que alguno de sus consumidores, con el aumento de precios, decida emplear en otra cosa los 200 pesos cubanos mensuales que cuesta contratar el servicio. El problema no es el paquete, sino que, como dicen en la calle, el “salario ahora alcanza menos que antes”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaordenamiento monetarioPaquete semanalTarea ordenamiento
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fallece Carmelo Díaz, exprisionero político de la Primavera Negra

Fallece Carmelo Díaz, exprisionero político de la Primavera Negra

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .