• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y el pugilato nuestro de cada día

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
miércoles, 6 de marzo, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

 

fotos fotografiar tiendas cuba
Un vendedor charla con una clienta en una “bodega”, tienda estatal por racionamiento en Cuba (AFP)

LA HABANA, Cuba.- El cubano de a pie siempre está librando alguna batalla, sin balas ni morterazos, pero no menos encarnizada y desgastante.

Las armas más comunes son la paciencia, los buenos reflejos y una pequeña porción de perspicacia.

Y entre la lista de enemigos más despiadados y poderosos aparece la escasez, el racionamiento, las patrullas de policías, uniformados y encubiertos, y las turbas de fanáticos con su voluntad de linchar a cualquiera que se atreva a cuestionar, en público, el liderazgo del partido comunista, el modelo económico o la falta de espacios para ejercer libremente los derechos fundamentales.

No hay tregua en esta guerra, ahora con un nuevo frente, en las afueras de las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD).

El pretexto para que comience el pugilato es el aceite que se usa en la elaboración de alimentos, que no puede obtenerse con los míseros salarios, sino gracias a la llegada de remesas provenientes del exterior, o mediante alguna reventa en el mercado negro.

Con el paulatino restablecimiento de la venta de yogurt, perdido de las neveras habaneras desde hace aproximadamente cuatro o cinco semanas, llegó la desaparición del aceite.

La bienvenida del popular producto derivado de la leche fue convoyada con la ausencia de las botellas de aceite, tan anheladas para matar el hambre con un huevo frito, dorar una croqueta de no se sabe qué, o, si es posible, rociar un poquito sobre el arroz vietnamita, si las circunstancias obligan a comérselo acompañado de un trozo de boniato o de plátano burro hervido.

Esos menús sin aceite garantizan un viaje seguro al proctólogo en busca de algún remedio para las hemorroides.

Recuerdo el apogeo del llamado Período Especial en Tiempos de Paz (1991-1994), un eufemismo ideado por Fidel Castro para enmascarar los rigores de la severa crisis económica que sobrevino con el cese de la ayuda de la ex Unión Soviética y sus satélites de Europa del Este, y miles de cubanos tuvieron que pasar por la dolorosa experiencia.

El hambre se posó en cada palmo del territorio nacional, para irse a medias, después de una larga secuencia de azotes.

Pero en realidad nunca se fue. Los zarandeos persisten. Solo que en estos tiempos se sobrevive gracias a la anchura de la economía subterránea, alimentada por el crecimiento de los robos en las empresas del Estado, el aumento del turismo internacional y el desvío de recursos de ese sector, además del alza en el número de personas que reciben ayudas monetarias de sus familiares radicados en otros países. Gracias a esto los golpes existenciales son relativamente amortiguados.

La mencionada situación no exime que haya muchos cubanos escarbando en los tachos de basura en busca de comida o de cualquier despojo, todavía con valor de uso, para ofertarlo a otros coterráneos sumidos en el mismo nivel de desgracia.

La batalla por apoderarse de un par de botellas de aceite es un mandato en las postrimerías del invierno y el inicio de una primavera que promete tanto calor como en la plenitud del verano.

Rara vez alcanza para todos los aspirantes. El acaparamiento, y el uso de la fuerza bruta para ocupar posiciones privilegiadas en las largas filas, se impone. Es la ley del más fuerte.

Irse con las manos vacías de esos barullos, que suelen terminar a puñetazo limpio, policías y detenidos, es lo más normal, como también lo es comprar el aceite a un mayor precio.

Entretanto, las carencias en los sectores sociales más empobrecidos ayudan a enriquecerse a una caterva de burócratas y ladrones de cuello blanco, aprovechados de un modo de vida creado a partir de los excesivos controles del Estado, el racionamiento y la falta de una política coherente en materia de producción y distribución a nivel nacional.

Esta historia sobre la escasez de aceite fue documentada a partir de hechos padecidos en La Habana. Al interior de la Isla el laberinto existencial tiene más recovecos, piedras y tinieblas.

Es por ello que no cesa la emigración hacia la capital. Dicen que aquí se vive con menos sobresaltos.

Los habaneros recelan de esas percepciones. Piensan que viven en el peor lugar del mundo, y que la salvación está en Miami. La exageración es un síntoma del hastío prolongado frente al muro de la desesperanza.

ETIQUETAS: AceiteescasezLa Habanayogurt
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Camas donde duermen miembros de la familia Ferrer

Santiago de Cuba: más hoteles, menos viviendas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .