MIAMI, Estados Unidos. – Cuba registró un nuevo récord de casos de COVID-19 y cuatro fallecidos, informó este domingo el Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).
En su habitual conferencia diaria, el especialista notificó otros cuatro fallecimientos, para un total de 170 desde marzo de 2020, 366 altas médicas y un repatriado.
Guantánamo, provincia con la mayor tasa de incidencia y transmisión de la enfermedad, contabilizó 206 contagios, seguida de La Habana (153), Santiago de Cuba (68), Cienfuegos (63), Matanzas (46), Ciego de Ávila (37), Artemisa (16), Mayabeque (14), Villa Clara (12), Sancti Spíritus (11), Pinar del Río (8), Camagüey (6), Las Tunas (4) y Granma (3).
El municipio especial Isla de la Juventud, territorio con el menor número de contagios hasta la fecha, registró tres contagios.
#actualización #Covid19Cuba #covid19 #coronavirus
Día 312 (16/1/2021)Confirmados nuevos: +650
Acumulado: 18.151Activos: 4405
– Estables: 4359
– Graves: 35
– Críticos: 11Altas nuevas: +363
Acumulado: 13.543Fallecidos: +4
Acumulado: 170Repatriados: 1
Acumulado: 33 pic.twitter.com/Xz5cXpHK33— invntario (@invntario) January 17, 2021
Permanecen en terapias intensivas 46 pacientes: 11 en estado crítico y 35 graves.
De acuerdo con el parte del MINSAP, cinco niños se encuentran ingresados en las unidades de cuidados intensivos, cuatro graves y uno crítico, todos con “evolución estable”.
Con los 650 nuevos casos de COVID-19, la Isla acumula un total de 18 151.
Cuba llegó a 1 687 848 muestras estudiadas, 10 946 en la jornada, para una tasa de positividad de 1,07%.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.