MIAMI, Estados Unidos. – El proyecto Puente a la Vista y sus amigos convocan al Premio de Poesía Dulce María Loynaz 2021, un evento que tiene como principal objetivo promocionar la poesía y a los poetas cubanos más allá de sus afiliaciones o lugar de residencia.
Según una nota difundida por sus organizadores, en el concurso podrán participar todos los poetas cubanos residentes en Cuba o fuera de ella, aunque solo se podrá presentar un libro por autor, que tendrá que ser original e inédito.
La información añade que quedarán excluidos de la convocatoria aquellos volúmenes que hayan sido premiados en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 1 500 versos y la temática libre.
El original, a enviarse por correo electrónico, será encabezado con el título del libro y un seudónimo del autor. En un segundo archivo (datos del autor) adjunto al mismo correo el concursante incluirá su nombre completo, dirección de domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y currículo.
Puente a la Vista destaca que los libros se enviarán en formato Word y con tipografía a discreción del autor.
Las obras deben ser remitidas al email [email protected] con el asunto o encabezamiento CONCURSO DE POESÍA 2021. De enviarse con otro asunto o encabezamiento en el email, serán descalificadas.
Las obras presentadas al concurso no podrán estar comprometidas para publicación ni participación en otro certamen. Asimismo, la utilización de formatos PDF u otros que no sean Word, o de ilustraciones o fotos junto a los poemas, llevará a la descalificación.
Los autores serán informados de su participación en el concurso a través de su correo electrónico, tras recibirse sus obras.
El primer premio del concurso recibirá $1 000 USD y el segundo $500 USD. El premio en metálico será único e indivisible en ambos casos e implicará, además, la publicación de la obra por Puente a la Vista Ediciones –con todos los derechos cedidos al autor de la misma– y 10 ejemplares gratuitos.
El plazo de admisión cierra el 31 de agosto de 2021. Los resultados se darán a conocer en octubre de 2021. Los organizadores no mantendrán correspondencia con los participantes y solo se dirigirán a los ganadores para anunciarles el resultado.
El jurado que analizará las obras a concurso estará integrado por escritores, críticos y/o editores radicados en la Isla y el exterior.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.