• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La esquina de El Dany, un proyecto de barrio

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
viernes, 14 de agosto, 2020 3:00 pm
en Cultura
La esquina de El Dany

Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- “La esquina de El Dany”, en el barrio de Cayo Hueso, nació el mismo día que murió el reguetonero Daniel Muñoz. Esa tarde y noche los vecinos del cantante depositaron coronas fúnebres dentro de la canasta de baloncesto, clavada al poste eléctrico de la esquina donde el artista acostumbraba a jugar.

Por consenso popular de la barriada, el espacio para el tributo quedó ubicado en las cuatro esquinas que forman la intersección de las calles San Francisco y San Martín (San José), en Centro Habana.

El cuadrilátero de adoración lo conforma un parque infantil abandonado sobre las ruinas de un derrumbe, aledaño a tres bancos que no alcanzan para acomodar el ocio de la juventud local; en la otra esquina, un edificio de dos plantas que también ofrece su fachada al proyecto.

Cruzando la calle está La Complaciente, la bodega del barrio que a duras penas conserva las puertas del siglo XIX; y como ángulo principal de devoción el poste eléctrico de madera con la canasta de baloncesto.

Cada iniciativa aportada por los jóvenes al proyecto cultural está marcada por la religiosidad de uno de los principales barrios de Centro Habana, fundado en el siglo XIX bajo la influencia de religiones afrocubanas y hermandades Abakuá.

En el ambiente marginal los amigos y vecinos de El Dany brindaron sus escasos recursos para distinguir el talento de uno de los suyos, a quien describen como el hermano que siempre regresaba al barrio, a pesar de la fama.

Pero el proyecto urbano ha cobrado tal significación en la localidad que sus promotores rompieron los esquemas marginales y solicitaron permiso a las autoridades para transformar las cuatro esquinas.

“Pedimos autorización para hacer el grafiti y nos dijeron que no, pero la gente dijo que sí. Nos pusimos a trabajar hasta de noche, y poco a poco lo estamos logrando”, explicó Luis Carlos Martínez, vecino del artista y uno de los organizadores de La esquina de El Dany.

Con la idea de Roberto Hidalgo, conocido como Yomil y compañero del fallecido reguetonero, y el pincel del artista de la plástica Marcos Gómez Sánchez, la imagen de El Dany quedó plasmada en la fachada de bodega La Complaciente, aunque el diseño original del grafiti sufrió variaciones debido a la falta de materiales para pintar el boceto propuesto, que evocaba la entrada del artista al cielo debajo de la imagen sobredimensionada de su rostro.

“Tuvimos que cambiar la pintura por la falta de colores y el extenso trabajo que lleva pintarlo. Será algo más sencillo, acorde a los recursos y el tiempo que tenemos”, aseguró Johan Ariel, uno de los dibujantes que asiste al artista de la plástica.

Los planes del proyecto también contemplan ocupar parte de la fachada del edificio de dos plantas para pintar el segundo grafiti. La idea propone llamar la atención en cada punto de las cuatro esquinas.

“En el edificio va otra pintura en alto, pero no sabemos para cuándo se puede hacer”, dijo Armando Basabe, vecino de Daniel Muñoz, y quien por un tiempo trabajó en el equipo del dúo Yomil y El Dany.

La petición de reotorgar valor social a un espacio público abandonado compromete a los ciudadanos con la comunidad. Sin embargo, arrancar del abandono oficial el terreno del parque infantil será el reto más difícil del proyecto cultural, que ha cambiado el entorno cotidiano de Cayo Hueso.

“Queremos transformar esa área (el parque infantil) que ahora sirve ‘para hacer de todo’. Si nos dejan vamos a poner una cancha de baloncesto junto a una exposición permanente, dedicada al talento y la humildad que lo caracterizó”, expresó Luis Carlos.

Cayo Hueso es un territorio engrandecido musicalmente por el surgimiento del género musical cubano feeling; además, acunó a músicos como Félix Chappottín, Chano Pozo y, en la década de 1960, fue distinguido en el repertorio musical del cuarteto Los Zafiros.

La eventual fecha de inicio

El rebrote de la COVID-19 en el país provocó que el gobierno aplicara en La Habana medidas drásticas de cierre. Por lo que el regreso a la fase de aislamiento pudiera afectar las fechas tentativas en las que se quiere inaugurar La esquina de El Dany.

El 18 agosto, día en el que se conmemora un mes del deceso del artista, es la primera propuesta de apertura, todavía en medio de polémicas sobre su principal causa de muerte. Otra fecha señalada coincide con el lanzamiento del nuevo disco del dúo, Los Champions, anunciado para el 26 de agosto.

Aunque la crisis sanitaria posponga el evento, La esquina de El Dany es un hecho cultural sin retroceso. Contra esta determinación no es aconsejable interponer prohibiciones oficiales que perjudiquen el patrimonio local por el que la gente del barrio continúa trabajando, comprometida con exponer los valores culturales de Cayo Hueso.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cayo HuesoCubaEl DanyLa esquina de El DanyLa Habana
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Juan Padrón
Cultura

Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
William Levy, Montecristo, cubano
Cultura

Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
Albert Uderzo, Astérix, Obélix, caricaturista
Cultura

Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
Rubén Breña
Cultura

Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
Los hermanos Lumière, Cine
Cultura

A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Holguín, Comando Olegario Charlot Spileta, Leyva Portelles

Fanáticos castristas lanzan acto de repudio contra opositores en Holguín

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .