• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    31
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    645
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    433
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    252
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    154
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    142
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    92
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    136
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    31
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    645
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    433
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    252
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    154
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    142
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    92
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    136
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

Hoy, a 61 años de la fundación de la Escuela Nacional de Arte, no solo urge terminar el proyecto en su totalidad, sino restaurar los espacios terminados

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
in Cultura
Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas

Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas (Foto: Escuela Nacional de Arte Friends/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 7 de junio de 1962 fue fundada la Escuela Nacional de Arte de La Habana, uno de los más ambiciosos proyectos de la recién nacida Revolución Cubana. Con la voluntad de construir las escuelas de arte más hermosas de América Latina, un proyecto utópico fue concebido por tres grandes arquitectos: Ricardo Porro, Roberto Gottardi y Vittorio Garatti.  

El emplazamiento ideal ya existía: los terrenos del antiguo Country Club en el barrio de Cubanacán, al oeste de La Habana. Allí serían construidas las facultades de Artes Plásticas, Música, Teatro y Danza. Se erigieron las atractivas cúpulas de terracota y ladrillo, estructuras dinámicas, compactas y fluidas, perfectamente integradas a su entorno natural. Su diseño no ha tenido parangón en la Isla ni en el continente, porque las escuelas de arte de La Habana nacieron bajo la impronta exuberante de una nueva sociedad que prometía ser diferente, superior. 

Área de la Escuela Nacional de Arte dedicada a la enseñanza del ballet
Área de la Escuela Nacional de Arte dedicada a la enseñanza del ballet (Foto: Vittorio Garatti/Wikimedia)

Pero era un proyecto caro, con demasiadas luces, rebuscado. Quizás por la cantidad de recursos que exigía, o porque a alguien le molestó aquella pretensión ultramoderna que olía a capitalismo, en 1965 las obras fueron interrumpidas por ser supuestamente incompatibles con la Revolución. El financiamiento fue retirado y los arquitectos perdieron el apoyo de la dirección del país. Porro y Garatti decidieron irse de Cuba.

El prefabricado soviético se abría paso en una Isla ideologizada, cuyo gobierno había declarado una guerra sin cuartel contra la belleza. 

Escuela Nacional de Arte
Escuela Nacional de Arte (Foto: Corbin Keech/Flickr)

Incompletas, las estructuras de las edificaciones permanecieron en diversos estados de abandono, cubiertas e invadidas en algunas secciones por el espeso follaje, hasta que algunos esfuerzos de preservación llegaron durante la primera década del siglo XXI. Desde entonces se ha procurado llevar a cabo una reconstrucción lo más fiel posible al proyecto original; en algún momento, incluso, bajo la guía de los arquitectos originales. Sin embargo, y a pesar de que las escuelas de arte fueron incluidas en la lista de World Monuments Fund como parte de las gestiones para obtener financiamiento, la perenne crisis económica de Cuba ha ralentizado o detenido cualquier esfuerzo en ese sentido. 

Escuela Nacional de Arte
Escuela Nacional de Arte (Foto: Owen Lin/Flickr)

Las reparaciones hechas no han sido suficientes. Hoy, a 61 años de su fundación, no solo urge terminar el proyecto en su totalidad, sino restaurar los espacios terminados. Las escuelas de arte más hermosas de América Latina, declaradas Monumento Nacional en 2011, continúan luchando contra el paso del tiempo y la desidia, a la espera de que un milagro las rescate y, con ellas, el legado de los tres arquitectos que las diseñaron. 

Tags: Arquitectura cubanaEscuela Nacional de Arte
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
Cultura

Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
252
Armando García Menocal, Cuba, pintor
Cultura

Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
154
Abelardo Barroso
Cultura

Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
142
Parental Advisory, música, heavy metal
Cultura

Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
50
Participantes en la primera edición cubana de Le Clube Dance Festival
Cultura

Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
72
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
16.8k
Sin Muela

Next Post
Parlamento sueco, Unión Europea, Asamblea de la Resisntencia, Cuba, del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

Parlamento sueco pedirá oficialmente el cese del financiamiento de la UE a la dictadura cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias