• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    738
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    842
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    576
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.7k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    225
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    235
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    842
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    132
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    738
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    738
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    842
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    576
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.7k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    225
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    235
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    842
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    132
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    738
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El fundamentalismo en Cuba: espacio “En diálogo” acoge debate

Augusto César San Martín y Rudy CabrerabyAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
lunes, 23 de marzo, 2020 4:04 pm
in Cultura
cuba en diálogo adoctrinamiento educación
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El miedo a los cambios sociales, la falta de identidad y el dogmatismo en la Revolución Cubana fueron tres de los temas debatidos en la última edición del espacio “En diálogo”, realizado en el aula magna del Centro Félix Varela.

El encuentro estuvo conducido por los panelistas Jorge Cela, director del Centro Loyola, el jurista Julio Antonio Fernández Estrada, y Gustavo Arcos Fernández-Britto, crítico y profesor.

En el debate, las posiciones de fuerza del régimen cubano contra la sociedad civil fueron interpretadas como inseguridad del poder, una reacción generada por el miedo basado en el fundamentalismo político.

El sacerdote Jorge Cela identificó el dinamismo de los cambios en las sociedades modernas como generador de doctrinas fundamentalistas en el estrato que ejerce el poder.

“Ante la inseguridad que les crea ese dinamismo del cambio, los que ostentan el poder encuentran la necesidad de asegurarse en una doctrina fundamentalista (…), creando miedos e inseguridades en las poblaciones, para así eliminar su identidad”, expuso el religioso, y advirtió como solución generar una cultura del diálogo hasta ahora ausente en la Isla, de acuerdo con panelistas y participantes en el debate.

Sobre la creación del pensamiento irracional en los cubanos, el jurista Julio Antonio Fernández expuso: “Valen lo mismo la Patria, Martí, Fidel, la Revolución, la Nación; si usted pregunta, niños y jóvenes, casi todos, van a decir que son sinónimos, aunque no tengan nada que ver uno con el otro (…). (Así) se va creando un pensamiento propenso al dogmatismo político, a los extremos políticos. Como reacción, se crea una sociedad fundamentalista”.

Como ejemplo de extremismo fundamentalista del régimen, el abogado citó el contexto de la emigración cubana. “¿Cómo vamos a esperar un diálogo con la diáspora si las leyes en Cuba dicen que después de 24 meses usted es un emigrante? El que se va es un traidor, los que salen no pueden volver, hay personas en Cuba que no pueden salir porque están reguladas. ¿Eso parece una propuesta de diálogo?”, se preguntó.

“Eso es fundamentalismo, intolerancia; eso es lo que aprenden los niños (…). Esto provoca una inseguridad jurídica que produce ciudadanos indisciplinados, violentos y sin esperanzas”, agregó.

En el debate también se analizaron las dificultades para lidiar con una sociedad regida por la irracionalidad y por la ideología dogmática sin apoyatura filosófica. Según los participantes, ni siquiera los dogmas generados en los inicios de la Revolución, acompañados de conceptos marxistas, están asociados al discurso oficial de la actualidad cubana.

“Hoy no hay nadie que, en el discurso oficial político, hable de base económica, materialismo histórico, dialéctico”, afirmó Julio Antonio Fernández.cuba en diálogo adoctrinamiento educación

Sobre las imposiciones en la cultura cubana, el crítico Gustavo Arcos señaló la frase habitualmente invocada para justificar la censura: “Este no es el tiempo ni el lugar adecuado para plantear eso”.

De acuerdo con el profesor, “esta es la imposición que nos golpea una y otra vez contra la libertad de expresión. Al final, nunca es el momento porque son otros los que deciden cuándo se hacen las cosas, por lo que terminan silenciándote (…). ¿Cómo es posible que este país se precie de ser uno de los más cultos del mundo y les niegue a las personas la posibilidad de escoger o decidir si una película los representa o no, por ejemplo?”.

Fernández-Britto también advirtió que el fundamentalismo y la intolerancia pertenecen a todas las épocas de la sociedad cubana, y continuarán intactos hasta que no exista un cambio social de la realidad cubana.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: adoctrinamientoCentro Félix VarelaEspacio En Diálogohistoria
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
Cultura

Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
576
Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
Cultura

¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
7.7k
Héctor Quintero, Cuba, teatro
Cultura

Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
225
Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
9.5k
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
2k
Héctor Lavoe, salsa, música latina
Cultura

Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
406
Sin Muela

Next Post

Régimen cubano suspende el curso escolar hasta el 20 de abril

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias