• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    346
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    345
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    700
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    589
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    45
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    345
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    346
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    345
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    700
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    589
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    45
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    345
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

‘Departures’, la historia del exilio cubano

Ana LeónbyAna León
lunes, 20 de febrero, 2017 11:44 am
in Cultura
‘Departures’, la historia del exilio cubano

La actriz Mariela Brito en 'Departures' (Foto: Ana León)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
La actriz Mariela Brito en ‘Departures’ (Foto: Ana León)

LA HABANA, Cuba.- Se habla tanto de la migración de cubanos hacia cualquier parte del mundo que el tema, a fuerza de reiteración, ha perdido impacto. En el ámbito de la cultura son incontables las obras —literarias, de artes visuales y escénicas— cuyo hilo conductor se sostiene en el exilio permanente de los insulares, particularmente el de los años noventa del pasado siglo. La efectiva estrategia del Gobierno cubano para manipular y fragmentar la memoria de la nación, ha causado que las generaciones más jóvenes solo reconozcan la crisis de los balseros como el episodio más terrible del ciclo iniciado en 1959.

Partiendo de la necesidad de mantener con vida esa otra historia patria que el establishment persiste en omitir, tergiversar y menospreciar, el más reciente estreno del grupo de teatro El Ciervo Encantado constituye un sucinto y efectivo recuento de lo que ha sido la migración cubana. En apenas una hora, Departures establece las coordenadas de varias generaciones de cubanos cuyo sino fue trastocado por un sistema sociopolítico irracional, que les obligó a reorientar sus vidas hacia dos únicas salidas: irse al extranjero o descender a la más profunda abyección personal.

Con una intrigante puesta en escena, la actriz Mariela Brito narra en primera persona las peripecias de cada capítulo migratorio, rodeada de fotografías de cubanos ilustres y desconocidos que literalmente salieron de Cuba huyendo del hambre, la censura, la persecución y el terror. Guillermo Cabrera Infante, Celia Cruz, Ana Mendieta, Reinaldo Arenas y Juan Carlos Cremata son algunos de los exiliados que emergen en la luz monocromática y lúgubre con que se recrea un contexto que no lo fue menos.

Muchos de los cubanos más jóvenes desconocen las oscuras historias de los éxodos del país (Foto: Ana León)

Testimonios veraces, sumados a la historia personal de quien vivió los horrores del amigo traidor, el vecino chivato, el colega presto a malinterpretar cualquier sílaba para vomitar una elaborada falacia ante un superior a cambio de una palmadita en el hombro, y la familia destrozada por el miedo y la huida, tienen el efecto de un cataclismo en la memoria dormida.

En la sala de espera de un imaginario aeropuerto, la protagonista descubre la naturaleza del monstruo que ha sido la revolución cubana y el odio que llegó a fomentar entre los hijos de una misma tierra, demasiado pequeña para extraviarse en esa lucha interna y silenciosa cuyos efectos son evidentes hoy.

Delante de varias fotografías descansa un sobre con las razones del exiliado, documentos históricos de una validez irrefutable porque son las confesiones de cubanos de su tiempo, momentos terribles que ningún hombre de bien podría relacionar con una sociedad construida sobre la noble premisa “con todos y para el bien de todos”.

Los jóvenes que hoy invaden cada punto Wi-fi y ven natural el hecho de viajar a Miami, ignoran que en la década de 1980 los que querían salir de Cuba por no estar de acuerdo con el sistema político eran atacados por turbas embriagadas de odio y fanatismo. Una multitud de inquisidores que deben haber llorado a mares, durante la hambruna de los noventa, por los huevos que diez años antes arrojaran a los cubanos que se fueron por el puerto del Mariel.

Diferentes historias del exilio cubano (Foto: Ana León)

Hubo muertos y heridos en aquellos enfrentamientos que contaban con el beneplácito de un gobierno dañino, el mismo que hoy abre los brazos —y todo lo demás— a la otra orilla de la discordia. Este pueblo “íntegro y solidario” fue capaz de salir a las calles a golpear, insultar, escupir y lanzar agua hirviendo a quienes optaron por el exilio para no dejarse envilecer por la anulación absoluta de sus derechos ciudadanos.

Años más tarde este mismo pueblo contempló desde el muro del malecón, con ojos llorosos, puños apretados y sin que la palabra “rebelión” cruzara por su mente, la travesía de miles de sus hijos hacia la boca de los tiburones, el fondo del mar o, en casos felices, la Florida.

Hasta el 15 de marzo se mantendrá Departures en la pequeña sede de El Ciervo Encantado. Una obra concebida por Nelda Castillo para preservar la “otra” historia de Cuba en estos tiempos de desmemoria. Desde Camarioca hasta los que hoy esperan por la clemencia de Donald Trump en la frontera de México, Panamá o la selva del Darién, Departures es un registro vivo de la diáspora cubana.

Tags: arteculturaexilioteatro
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
51
El Jazz Café en 2020
Cultura

Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
131
Thriller, música, pop, Michael Jackson
Cultura

Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
72
Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
Cultura

INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
45
Cuba, Norah Jones, conciertos
Cultura

Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
365
The Beatles, George Harrison, música
Cultura

George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
125
Sin Muela

Next Post
Cuba e Irlanda: dos islas y un destino

Cuba e Irlanda: dos islas y un destino

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.