• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba e Irlanda: dos islas y un destino

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 20 de febrero, 2017 11:48 am
en Opinión
Cuba e Irlanda: dos islas y un destino

Michael D'Higgins, presidente de Irlanda, durante su reciente visita a Cuba (Escambray)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Michael D’Higgins, presidente de Irlanda, durante su reciente visita a Cuba (Escambray)

LA HABANA, Cuba.- Si algún acontecimiento logró atenuar la grisura de la 26 edición de la Feria del Libro de La Habana  fue la participación irlandesa en la referida cita literaria. Una presencia que incluyó al presidente de esa nación, Michael Higgins, y algunos escritores como el novelista Joseph O´ Connor, autor de la conocida novela El crimen del Estrella del Mar.

Tanto en los espacios académicos de la Feria del Libro, como en otras actividades desarrolladas por el mandatario irlandés, salieron a relucir ciertos paralelos entre Cuba y esa isla europea.

Se trata de dos islas que han debido encauzar con sumo cuidado sus relaciones con vecinos poderosos, y que además padecieron hambrunas y éxodo masivo de su población.

Es de destacar que entre 1845 y 1849 a los irlandeses se les afectó la cosecha de patatas, lo que ocasionó una hambruna de grandes proporciones. Un descalabro que provocó la muerte de casi un millón de personas, y la emigración de buena parte de sus pobladores.

Sin embargo, todo cambiaría en esa isla del Atlántico norte. A raíz de la presentación en la Feria del Libro de El Crimen del Estrella del Mar, Joseph O´ Connor  ofreció declaraciones al periódico Juventud Rebelde (“Los personajes me escogieron”, edición del 16 de febrero), en las que aclaró el porqué de reflejar en ese libro los malos momentos que atravesó su país.

Así se expresó el novelista: “Siempre tuve la intención de escribir sobre esa etapa por la que atravesó mi país, pero  lo que realmente me empujó a contar acerca de esa hambruna fue el hecho de que Irlanda ya hoy no es pobre, se convirtió en una nación de grandes riquezas, adonde llegan en la actualidad personas de muchas partes del mundo”.

En efecto, a partir de los años finales de la década del 80 de la pasada centuria,  la República de Irlanda experimentó un auge económico que la ha llevado a convertirse en uno de los países de mayor ingreso percápita del planeta, al extremo de que algunos especialistas comenzaron a denominarla el Tigre Celta.

Por otra parte, y haciendo válido aquello de que “las personas votan realmente con los pies”, Irlanda pasó a ser un país de inmigrantes, adonde llegan actualmente polacos, lituanos, letones, africanos, asiáticos y personas de otras regiones en busca de mejores condiciones de vida. Según estadísticas, cerca del 10% de la población irlandesa en los días que corren es de origen extranjero.

Bueno, y podrían preguntarse algunos, ¿cuál ha sido la causa de semejante progreso?  Pues, ni más ni menos que una apertura consecuente de la economía a los mecanismos de mercado, con énfasis en la inversión extranjera directa, la cual, a diferencia de lo sucedido hasta ahora en Cuba, sí encontró seguridad y condiciones favorables para su implementación. A lo anterior habría que agregar un sistema político transparente, pluripartidista y respetuoso de los derechos de la ciudadanía.

Como vemos, un camino muy diferente al que han conducido a Cuba sus actuales gobernantes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Feria del Libro de La HabanaIrlanda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
Opinión

José Martí frente a la manipulación castrocomunista

sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
Industria Alimentaria
Opinión

Pésame a la industria alimentaria cubana

sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
José Martí
Opinión

Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

En tierra de nadie: Médicos cubanos varados en Colombia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .