• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscando a Casal, un filme sobre las limitaciones a la libertad artística

Luis CinoLuis Cino
lunes, 9 de diciembre, 2019 11:46 am
en Cultura
Julián del Casal Yasmany Guerrero película buscando a festival de cine cuba habana literatura poesía

Yasmany Guerrero en el papel protagónico (foto Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Julián del Casal Yasmany Guerrero película buscando a festival de cine cuba habana literatura poesía
Yasmany Guerrero en el papel protagónico (foto Facebook)

LA HABANA, Cuba. – Buscando a Casal, un filme del director Jorge Luis Sánchez sobre el poeta del siglo XIX Julián del Casal, es una de las dos películas que representarán a Cuba y competirán por el Premio Coral este año en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Es la segunda vez que Jorge Luis Sánchez incursiona en el género biográfico. Su primera película, El Benny, del año 2006, trató sobre la vida de Benny Moré. En esta ocasión, es más complicado el asunto, porque el biografiado, Julián del Casal es mucho menos conocido que el Bárbaro del Ritmo y más lejano en el tiempo.

Julián del Casal (1863-1893), poeta y periodista, es uno de los principales exponentes del modernismo en la poesía iberoamericana. Fue amigo de Rubén Darío, el iniciador del movimiento. Publicó su primer libro de poemas, Hojas al viento, en 1890. Por sus crónicas en La Habana Elegante se puede considerar un precursor del periodismo literario. Murió la noche del 21 de octubre de 1893, cuando durante una cena con unos amigos, un ataque de risa le provocó la rotura de un aneurisma y una hemorragia incontenible.

En Buscando a Casal, el director se centra en un episodio poco documentado de la vida del poeta: las represalias que sufrió por parte de las autoridades coloniales españolas debido a un artículo periodístico que publicó en La Habana Elegante y que el Capitán General consideró ofensivo por su tono irónico.

Se lo haya propuesto o no, Jorge Luis Sánchez se mete en aguas profundas con esta película que hace reflexionar sobre las limitaciones a la libertad artística, en momentos que el régimen intenta aherrojar aún más a los artistas con el decreto 349.

El encontronazo de Julián del Casal con las autoridades coloniales, del que apenas se había hablado hasta ahora, refuta a los que le cuestionan su supuesto apoliticismo.

Ese apoliticismo, su afrancesamiento y los prejuicios por su homosexualidad, han hecho, que, pese a su importancia en la literatura, no solo cubana, sino latinoamericana, Julián del Casal haya sido relegado a un segundo plano y no le concedan la importancia que merece.

Siempre se tiende a comparar a Casal con José Martí, su contemporáneo y también modernista. Y en esa comparación, Casal siempre lleva las de perder. Aunque algunos consideren que su poesía, comparable a la de Rubén Darío, era superior a la de Martí, a Casal le reprochan irremediablemente no haberse involucrado en la lucha por la independencia. Patriotas y machistas que somos, ¡cómo va a competir con el héroe nacional un poeta afeminado, frívolo, con ínfulas parisinas y que, para colmo, en vez de morir en el campo de batalla, murió de risa!

Ojalá esta película sirva para que Julián del Casal tenga en la cultura nacional el reconocimiento que merece.

[email protected]

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: cineFestival de Cine de La HabanaJulián del Casal
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
Cultura

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
Cultura

Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
Carlos Acosta
Cultura

Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
Cultura

Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
Tito Puente
Cultura

Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
opositores cubanos UNPACU disidentes represión santiago de cuba presos políticos josé jose daniel ferrer

Reprimen a familia en Santiago de Cuba por pertenecer a la UNPACU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .