• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienal de La Habana, un parque temático donde las especies artísticas no se pasean libremente

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
miércoles, 17 de abril, 2019 11:51 am
en Cultura, Reportajes
decreto 349 censura cuba bienal arte habana

Artistas cubanos contra el Decreto 349 (Liu Santiesteban/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
decreto 349 censura cuba bienal arte habana
Artistas cubanos contra el Decreto 349 (Liu Santiesteban/Facebook)

LA HABANA, Cuba. – “¡Adelante el arte!”, declaró Jorge Alfonso, “Chicho”, manejador de la Bienal, como convocándolo a una corte marcial. Como si lo tuviese todo bien atado para que los discordantes no le arruinaran la puesta en escena.

“Un evento de inclusión, resistencia y diálogo”, describió el director ejecutivo. Abuso de las palabras como eso de “espacio para el pensamiento” o “fiesta de la imaginación”. Imaginación festiva es creer que “nuestra Bienal está en condiciones de oxigenar el mundo del arte”.

En fin: Adelante el arte… permitido por la policía política. “Esta será la Bienal más controlada y censurada de la historia”, había vaticinado Luis Manuel Otero Alcántara, que enseguida sería metido varios días en un calabozo por empeñarse en hacer un arte que se sale del guion y afea la postal “inclusiva y cuestionadora” bajo control.

A Otero se le aplicó el supuestamente aparcado D349 y se le declaró “no artista”, incluyéndolo en la peligrosa categoría de “anexionista”. Pero el viceministro Fernando Rojas recordó cuán magnánimas eran las autoridades al permitir que muchos artistas opuestos a esa nueva parametración expusieran de manera independiente sus obras.

Dos raperos que se atrevieron a participar en un concierto contra la nefasta normativa no corrieron la misma suerte, y les piden varios años de prisión por delitos fabricados, aunque Maykel “Osokbo” Castillo y Lázaro Leonardo Rodríguez —”Pupito En Sy”— han protestado, se han cosido con alambre la boca y no se han rendido a la injusticia.

A la cubanoamericana Coco Fusco le impidieron de nuevo salir del aeropuerto, sin darle argumentos, aunque escuchó pronunciar la palabra “inadmisible” a unos oficiales. “Me parece trágico que un gobierno hostigue a sus artistas y silencie el debate crítico sobre su cultura para impresionar a los visitantes con la falsa impresión de que el único arte en Cuba es lo que el Estado quiere mostrar”, ha dicho Fusco, también crítica del D349.

Por otra parte, la explicación de Tania Bruguera sobre su ausencia cuestiona todo el andamiaje del evento: “El objetivo de esta Bienal no es promocionar a los artistas cubanos (eso le tocará a cada uno según sus posibilidades), sino que todos vayan entendiendo que el decreto 349 será aplicado sólo sobre quienes sean independientes y hagan preguntas incómodas”.

Y puso el dedo en la llaga asegurando que “ya nadie es inocente”, porque “¿A quién le importan las injusticias que existen en Cuba? No a los que visitan la Bienal”. Para concluir que “Cuba es un país que reprime la libertad de expresión (sobre todo cuando no hay Bienal)”.

Ese margen obligado de la censura —y no la magnanimidad de las autoridades de que habla Rojas— permite que en el marco de la Bienal aparezcan, aunque no como invitados, proyectos y artistas muy contestatarios, o al menos bastante indeseables para los organizadores, en galerías independientes que a veces son las propias viviendas de algunos de ellos.

Así, podemos encontrarnos exposiciones como De un fanático de Rockefeller a un discípulo de Kruschov, con curaduría de Abel González, donde aparecen creadores tan diversos como Leandro Feal, Léster Álvarez, Camila Ramírez Lobón, Julio César Llópiz o Hamlet Lavastida, entre más de una docena.

Y otras muestras alternativas como Las caras de saco, en el Espacio Aglutinador de Sandra Ceballos, la de El Apartamento —donde Leandro Feal golpea con su Intrusismo del inspector para que no olvidemos el D349— o la del incansable e incomodísimo Reynier Leyva Novo, Patria, muerte y azúcar.

Pudiera decirse que en esta XIII Bienal, como en otros amplios festivales culturales, hallamos tanto el arte comercial como el buen arte, el arte mediocre y el simple arte basura, y no falta el talento que prestigie el evento, aunque no pueda cambiar su condición de subproducto para la vitrina de un burdo aparato político totalitario que, como dijo Otero Alcántara, “nunca han podido solucionar nada a nivel práctico” y se basa solo en “la esperanza, la ilusión y el simbolismo”.

No importa si algún día esta será recordada como “la Bienal de ‘Chicho’” o la de cuando “Érase una vez… truz”, por las animaladas que ya sabemos. Lo primario es que seguirá siendo criminalizado el arte independiente y que esta puesta en escena solo quiere hacer parecer que Cuba es un parque temático donde las especies artísticas se pasean libremente.

ETIQUETAS: Bienal de La HabanaDecreto 349
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
Hamlet Lavastida, arte, España
Cultura

Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
Chanel
Cultura

Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
Cultura

Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
Yotuel, lambo en varadero
Cultura

Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos que permanecían en México de forma irregular son deportados a la Isla

Otros 148 migrantes cubanos fueron deportados desde México

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .