• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martinoticias: Cuba, el país menos fecundo de América Latina

CubaNetCubaNet
viernes, 14 de noviembre, 2014 8:27 am
en Blogs
Martinoticias: Cuba, el país menos fecundo de América Latina

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

ancianosLa población cubana es la más longeva de América, con un 18% de los habitantes en la tercera edad, y también es la menos fecunda de la región, confirmó durante un taller sobre temas poblacionales en Cienfuegos Rafael Araujo González, especialista del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (CEDEM).

Otros países que presentan ese problema en la región como Uruguay y Barbados tienen un 17,2% y 13,1%, respectivamente, de personas con edades avanzadas.

​​Pero en mayo el semanario oficialista Trabajadores señaló, citando los datos ​​recogidos durante el Censo de Población y Viviendas 2012, que la población de más de 60 años en Cuba ya representaba un 20% de los habitantes del país, una tendencia que se agravaría para el año 2025, cuando serían el 26% (2,9 millones de adultos mayores de 60 años).

Araújo González consideró que estos indicadores son comparables a los de países del primer mundo, con la particularidad de que Cuba es el único país subdesarrollado que tiene estadísticas semejantes. Señaló que esto supone un reto adicional para el proceso de reformas conocido como “actualización del modelo económico” en la Mayor de las Antillas.

​​Durante el 1er. Taller Provincial sobre Estudios Demográficos, celebrado en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, el especialista del CEDEM llamó por otra parte la atención acerca de la reducción de los índices de fecundidad en la isla, la que atribuyó a que la sociedad “tiene un ideal reproductivo que retarda la procreación, asociado a factores de índole económico, social y de superación personal, entre otros”.

La tasa de fecundidad se encuentra desde 1978 por debajo de los niveles de reemplazo generacional, confirmó en julio pasado el Dr. Roberto Álvarez Fumero, jefe del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública de la isla, y precisó que el índice era en ese momento de 1,69 hijas por mujer, por debajo de la marca de reemplazo de 2,1.

Junto con la emigración, ello conllevaría, según proyecciones del CEDEM, a que para el año 2030 o quizás antes la población de Cuba baje de 11 millones de habitantes, de un aproximado actual de 11 millones 167 mil.

​​Según el Censo de Población y Viviendas realizado en septiembre de 2012, Cuba contaba entonces con una población de 11 millones 163 mil 934 habitantes: el 18,3% tenía 60 años o más; el 18,4%, entre 0 y 14 años. La dinámica demográfica para reponer una población joven requiere que los de 0 a 15 años sean el doble del grupo de 60 y más. Pero las proyecciones indican que ocurrirá todo lo contrario.

“Históricamente, la fecundidad en Cuba no ha sido alta y hoy tenemos el índice más bajo de América Latina. Para revertir esa realidad es necesaria la unión de investigadores, la familia y sobre todo, establecer una constante comunicación con las adolescentes, pues nunca será atinado incentivar la natalidad en las edades tempranas de la pubertad”, dijo Araújo González, también coordinador del proyecto “Dinámica poblacional y sus interrelaciones”, según le cita un reporte de la emisora local Radio Ciudad del Mar.

Aunque los medios oficiales ya abordan el problema, generalmente no mencionan razones económicas y sociales de la renuencia de las mujeres a tener más hijos, como los bajos salarios y la dualidad monetaria, la insuficiente cantidad de viviendas que obliga a varias generaciones a convivir bajo el mismo techo y las dificultades para desarrollar un proyecto de vida próspera en la isla.

Desde fines de los años 90, expertos cubanos como el fallecido economista disidente Oscar Espinosa Chepe han estado alertando sobre las eventuales consecuencias que traerían para Cuba el progresivo envejecimiento poblacional y la baja fecundidad en relación con el incremento de los gastos de seguridad social y salud pública, y el mantenimiento de una reserva laboral robusta.

MARTINOTICIAS

ETIQUETAS: CubaÉxodofecundidadlongevidadpoblación
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aquella Habana que sabía reír

Aquella Habana que sabía reír

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .