• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El incienso en polvo, la nueva droga que recorre las calles

Juan Juan AlmeidaJuan Juan Almeida
martes, 16 de diciembre, 2014 12:44 am
en Blogs
El incienso en polvo, la nueva droga que recorre las calles
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

cocainaLa proliferación de la droga a nivel mundial es motivo de preocupación y de interés general; por eso resulta desconcertante ver como en Cuba, uno de los pocos países donde el gobierno posee absoluto control sobre cada uno de sus ciudadanos; el consumo, uso y abuso de este tipo de sustancias se va de jonrón.

El tema parece causar alarma entre las autoridades. Y aunque el general Raúl Castro, individuo que carece del sentido ético del remordimiento, en Enero de 2013 durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Santiago de Chile, aseguró que “en Cuba no hay drogas… Solo un poquito de marihuana que se cultiva en una maceta en cualquier balcón de cualquier ciudad de Cuba. Pero droga no hay ni habrá”; y en la prensa oficial, hemos visto reportajes, en plural, de casos procesados por tráfico de estupefacientes.

Por supuesto, en Cuba hay drogas. La cocaína, por ejemplo, se corta, se mezcla, se distribuye y se vende en la isla en paquetes de medio gramo que dan para 8 rayas; pero llegó una nueva droga, con fuerza de huracán, que se impone en el mercado por su condición; no regulada, no prohibida, y porque su efecto puede ser hasta 100 veces más potente que cualquier otra.

Me refiero al incienso en polvo. Son paquetes de tres gramos que se venden de forma legal a 3 dólares aproximadamente en estaciones de servicio (gasolineras), tiendas, funerarias y páginas de Internet. Las marcas con más demanda son “Scooby-Doo”, “King Kong”, “La bailarina” y “Ojo de Diablo”. Entra a nuestro país de manera legal y en ese culto a la tentación que conocemos como el Malecón habanero, adquiere un valor que va desde 150 a 200 CUC cada paquete.

¿A quien beneficia el negocio?

La droga no sólo invade las altas esferas, cruzó la línea y con la actual complicidad de algunos integrantes del sistema judicial cubano, entiéndase aduaneros, policias, abogados, y funcionarios en puestos claves; llega hasta los restaurantes, centros nocturnos, escuelas, prisiones, universidades y unidades militares. De esa aleación, polvo de incienso con picadura de cigarro, fuman 6 y consiguen – afirma mi fuente – un efecto que describen como el súper arrebato.

Los consumidores, jóvenes en su mayoría, aterrizan en los hospitales presentando síntomas de ofuscación, delirio, paranoia y agitación; pero en los exámenes toxicológicos no se evidencia consumo de sustancias alucinógenas.

Parece que el descontrol de aduana y la evidente alegalidad, es el resquicio por donde penetra el temible azote; aunque mi informador asegura que “Los Jíbaros”, así se hacen llamar, en La Habana, a los vendedores de esta droga, trabajan bajo la supervisión de ex militares que hundidos en la deshonestidad, se aburrieron de trabajar para otros, empezaron su propia empresa delictiva y a juzgar por los visibles resultados económicos, ganaron medalla de oro en la olimpiada de los actos criminales.

No sé hasta qué punto está implicado el gobierno de la isla en este lucrativo negocio, del que quizás no participa, pero tampoco lo desconoce. Para encontrar la respuesta sólo hay que pasear por La Habana y hacer la pregunta correcta a la persona indicada.

  • MARTINOTICIAS
ETIQUETAS: Cubadrogas
Juan Juan Almeida

Juan Juan Almeida

Licenciado en Ciencias Penales. Analista, escritor y colaborador de Martí Noticias. Hijo del fallecido comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque. Se exilió en Miami en el año 2010.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El gobierno carga contra el acceso libre de Wi-Fi

Granma lo dejó claro: esperen sentados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .