• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    226
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    298
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    27
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    226
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    298
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    226
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    298
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    27
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    226
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    298
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Se cae a pedazos el socialismo

Pablo Pascual Méndez PiñabyPablo Pascual Méndez Piña
martes, 13 de marzo, 2012 12:00 am
in Articulos
Edificio Sarra con derrumbe parcial Foto de Pablo Mendez

Edificio Sarra con derrumbe parcial Foto de Pablo Mendez

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Edificio Sarra con derrumbe parcial Foto de Pablo Mendez
Edificio Sarrá con derrumbe parcial Foto de Pablo Mendez

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -El viernes 9 de marzo colapsó una parte del icónico edificio de apartamentos Sarrá, en la calle 23 Nº 518, enclavado justamente en la esquina de 23 y 12, en el Vedado.

No se trata de un edificio de apartamentos cualquiera, de los que ya casi se ha vuelto costumbre que se derrumben cada día en algún punto de esta ciudad que  parece haber sido bombardeada. El inmueble reviste importancia especial para la iconografía revolucionaria porque fue desde una tribuna montada frente a él que el ex-dictador Fidel Castro proclamó, el 16 de abril de 1961,  “el carácter socialista” de la revolución. O sea, fue allí donde el ex comandante en jefe reconoció por primera vez que su revolución, que nos vendió como “verde como las palmas”, era en realidad roja.

En la fachada del edificio se instaló una tarja de bronce, conmemorativa del funesto día, que muestra en relieve la imagen de Fidel Castro y una multitud de milicianos levantando fusiles, para patentizar su apoyo.

Según fuentes, en horas del mediodía se desplomó un tramo de las escaleras del edificio y aunque no hubo víctimas, los bomberos de la Dirección General Contra Incendios (DGCI) del MININT, acudieron al rescate de los damnificados, entretanto, los especialistas ordenaron la evacuación total de los inquilinos, a causa del peligroso estado constructivo de la instalación.

Tras la orden, los vecinos cargaron con sus electrodomésticos y otros objetos de mayor valor, para trasladarse al cercano cine Charles Chaplin (Cinemateca del ICAIC) y en la mañana del sábado, los bomberos evacuaron el resto de sus pertenencias utilizando la técnica especializada. Las autoridades informaron a los damnificados su inmediata reubicación en viviendas dispersas por los municipios Cerro, 10 de Octubre, Guanabacoa y Habana del Éste.

Durante las operaciones, el perímetro del edificio fue rodeado con cintas policiales para evitar el acceso de curiosos, transeúntes y saqueadores.  Según los moradores, recientemente se acometió una reparación cosmética de la fachada, cuyo resultado califican de deficiente a causa de la falta de calificación de los obreros que la realizaron y los consabidos “desvíos de recursos” (robo de materiales de construcción). Pero el interior del edificio de 38 apartamentos, donde se localizan los principales problemas, ni siquiera fue tocado.

Nelson Herrera, un ingeniero estructural, comentó que la arquitectura del edificio es típica de la primera mitad del siglo pasado, con techumbres de viga y losa; sello característico de la mayoría de las viviendas de la barriada del Vedado, que ya se encuentra en el límite de su vida útil y demanda una demolición total.

Un bombero comentó a este reportero que el destino del edificio es incierto, ya que las opiniones son encontradas; explicando que hay  técnicos que recomiendan su demolición total, pero otros alegan que debería ser restaurado.

Sospecho que muchos habaneros anhelan que tumben a mandarriazos el infausto edificio donde se proclamó el carácter socialista del régimen. Aunque la desaparición del inmueble no nos haga libres, al menos no tendremos que ver la infame tarja que nos recuerda que hace ya medio siglo que vivimos bajo una dictadura comunista. Salvando las distancias, será como nuestro Muro de Berlín de consuelo.

ARTÍCULO RELACIONADO: https://www.cubanet.org/articulos/20303/

Tags: crisispolítica
Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña. La Habana, 14 de mayo de 1956. En el año 1976 se graduó de técnico medio en sistemas eléctricos industriales. Comenzó a trabajar en el Ministerio de Minería, y matriculó en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría donde estudió un año. Fue llamado a filas para cumplir con el Servicio Militar General, transferido de inmediato al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, donde trabajó como electricista. En 2005 comenzó a escribir y participó en un concurso de las bibliotecas independientes, donde obtuvo una mención.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

La “libreta” de racionamiento cumple 50 años

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias