• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    284
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    541
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    319
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    13.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    129
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    124
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    541
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    174
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    479
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    284
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    541
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    319
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    13.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    129
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    124
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    541
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    174
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    479
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Racismo ante el espejo

Reinaldo Emilio Cosano AlénbyReinaldo Emilio Cosano Alén
miércoles, 17 de abril, 2013 12:00 am
in Articulos
Racismo ante el espejo
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Cubanas negras y mestizas se quejan por estar en desventaja con respecto a las mujeres blancas en materia de maquillaje y cosméticos. Éstos son mucho más escasos para ellas, en el mercado cubano. Además, las empaquetaduras de los productos de belleza son racistas.

Un sugerente segmento de aproximadamente 533 mil mujeres negras, y un millón 394 mil mestizas, del total de seis millones 200 mil, según estadísticas oficiales (sin incluir metrosexuales masculinos), enfrentan la hiriente segregación racial que sugieren tales productos a la coquetería femenina frente al espejo.

Pero, según parece, no es su única agresión contra las cubanas afro-descendientes. Ana Dayana León Lugo, de 27 años, residente en el municipio habanero de La Lisa, dijo:

“Hay que tener mucho cuidado con los productos que la peluquera nos aplica. A mi hermana le hicieron un desriz y, al enjuagarse luego, se le cayó el pelo. Tuvo quemaduras en el cuello. El producto estaba pasado de potasa (sosa cáustica)”.

León comenta que los productos de belleza que se venden en las shopping, “cuestan demasiado caros y a veces se pierden durante mucho tiempo, como los desrizadores que usamos negras y mestizas. No es bueno cambiar de marcas confiables,  pero tenemos que caer en manos de individuos que los fabrican artesanalmente sin conocer de química, sin las medidas exactas,  excediéndose a veces en la cantidad de potasa, componente principal del desrizador. Pasa lo mismo con otros productos, como la grasa gruesa y como ciertas cremas para la piel. Aparte de su insegura calidad, no vemos fecha de vencimiento”.

El pote de grasa sólida cuesta cuatro dólares (cien pesos); el desrizador, entre 7 y 10 dólares (175 a 250 pesos). El salario promedio mensual de la mayoría de las mujeres encuestadas es de 250 pesos.

La manicure Yenisel Hernández Bertot, de 23 años, residente en Marianao, puntualiza:

“Hay que tener cuidado con las peluqueras…Usan cualquier desrizador y te pueden tumbar el pelo. Yo no trabajo peluquería por eso. Es menos complicado, menos problemas. Los productos de belleza cuestan muy caros en las tiendas. Al principio de la apertura del trabajo por cuenta propia, el gobierno se comprometió a vendernos artículos más baratos. No cumplió. Le compro a gente que viaja a Brasil, México, Ecuador, Venezuela. Traen para vender pelucas, desrizadores, creyones para labios, coloretes, set de maquillaje, pinturas para uñas, cejas y uñas postizas; maquinitas para poner uñas. Los frascos de pintura están a dos dólares en las shopping. A ellos se los compro a un dólar. Es una especie de contrabando, pero si no les compro a ellos, no tendría ganancias después para pagar los impuestos. La gente no está bien económicamente”.

En el periódico oficial Trabajadores (24-12-2012), Olivia Teresa González, de Centro Habana, diputada a la Asamblea Nacional, se quejó de que “no hay una perspectiva o proyección en la producción nacional de cosméticos y otros productos de belleza para la mujer negra cubana”.

La empresa cubano/española Suchel Camacho tiene el monopolio casi total de la producción nacional de cosméticos, artículos de belleza y de aseo, de limpieza del hogar e industrial. La propaganda y presentación de los envoltorios llevan implícitos rasgos de discriminación racial: las etiquetas responden al modelo de hombre y mujer blancos europeos y no al pueblo cubano multirracial.

[email protected]

Tags: CamachoCubadesrizadoretiquetasmultiracialnegrosSuchel
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Hijas  (de tiranos) descarriadas

Hijas (de tiranos) descarriadas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias