• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los profanadores de Colón

Pablo Pascual Méndez PiñaPablo Pascual Méndez Piña
martes, 24 de julio, 2012 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -A la tumba de José A. Barnet Vinajeras (un ex presidente de la República de Cuba, quien ocupó el cargo desde el 11 de diciembre de 1935, hasta el 20 de mayo de 1936), le quitaron su lápida original y, en su lugar, colocaron una plancha de granito rústico y sin ningún tipo de inscripción. No se sabe quién está enterrado allí.

La misma fechoría se ha expandido a otros panteones. Centenares de nichos ya no tienen identificación, se ignora de quiénes son los restos que ¿descansan? en esos sepulcros. La memoria histórica del Cementerio de Colón se está perdiendo.

En la zona Este, donde se localizan las tumbas más antiguas, manos inescrupulosas han causado daños irreparables. Por ejemplo, en las sepulturas de quienes en vida poseyeron títulos de nobleza, se percibe que fueron robados emblemas heráldicos, bustos y frisos. Fuentes anónimas informan que blasones o epitafios interesantes, grabados en mármoles de Carrara, forman parte de los muestrarios de algunos coleccionistas de antigüedades.

Es cierto que una buena porción de la marmolería ya estaba arqueada y con innumerables grietas, como consecuencia del envejecimiento y la desatención de los propietarios, quienes en su mayoría se extinguieron o partieron al exilio. Pero las profanaciones han ocasionado el mayor daño, como en los casos de los sepulcros del ex presidente José A. Barnet y el alcalde habanero Manuel Fernández Supervielle, cuyas lápidas fueron fracturadas mediante actos vandálicos.

Alejandro García, cuentapropista, con 54 años de edad, comenta que hace 15 años retiró las obras de arte y objetos de valor del mausoleo que guarda los restos de su familia, por recomendación y autorizo del fallecido Jaime, entonces administrador del cementerio. “Antes  que lo roben” -alegó- prefiero guardarlos en mi casa”

Los restauradores de la oficina del Historiador de la Ciudad laboran bajo el sol, encaramados sobre andamios y desbastando manualmente con papel de lija las superficies de las imágenes funerarias. Limpian, cuidan los jardines, realizan trabajos de albañilería, y sustituyen con mármoles de producción nacional las piezas deterioradas.

Sin embargo, el grueso de los trabajos es acometido en la avenida Cristóbal Colón, principal arteria de la necrópolis y trecho donde se concentra el mayor número de turistas que vienen a admirar y a fotografiar las decoraciones y tumbas de personalidades ilustres enterradas en la zona.

Afortunadamente, algunas tumbas permanecen intactas. Por ejemplo, la lápida de Josefa María Tarafa, quien fuera una víctima del azote del cólera en La Habana , en1833 (enfermedad erradicada en nuestro país hace 130 años y traída ahora de nuevo por la indolencia de nuestras autoridades de la salud), se salvó de ser sustituida por otra de granito. También las losas del Conde de Casa Bayona y el Marqués de Casa Calderón salieron ilesas, gracias a que su panteón resulta poco llamativo para el rango que ostentaban.

Pero Celestino González, jubilado, de 68 años, no quiere saber nada del cementerio. Su panteón familiar fue saqueado. Incluso sustrajeron el cráneo y varios huesos del nicho que guardada la osamenta de su madre. Él supone que el móvil del robo fue la hechicería. “Antiguamente, en Cuba, siempre respetamos a los muertos –afirma-, pero estas profanaciones evidencian que ya hemos degenerado hacia una nación bárbara e incivilizada”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cementerio de ColónrobosTradiciones
Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña. La Habana, 14 de mayo de 1956. En el año 1976 se graduó de técnico medio en sistemas eléctricos industriales. Comenzó a trabajar en el Ministerio de Minería, y matriculó en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría donde estudió un año. Fue llamado a filas para cumplir con el Servicio Militar General, transferido de inmediato al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, donde trabajó como electricista. En 2005 comenzó a escribir y participó en un concurso de las bibliotecas independientes, donde obtuvo una mención.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Quien acepta la censura termina siendo censor

Quien acepta la censura termina siendo censor

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .