• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las paladares y los restaurantes estatales

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 19 de septiembre, 2012 12:00 am
en Articulos
Las paladares y los restaurantes estatales
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -En los últimos meses hemos sido testigos de una polémica desarrollada en las páginas del periódico Granma acerca del trabajo de la empresa estatal “Restaurantes de Lujo”, una entidad que agrupa a los principales centros gastronómicos de la capital cubana.

La contienda comenzó el viernes 13 de julio con un artículo del periodista Félix López, quien apuntaba que, con el paso de los años, la empresa “Restaurantes de Lujo” no había logrado un servicio gastronómico de excelencia, ni tampoco la eficiencia en el campo económico, los dos objetivos esenciales que se propuso la entidad desde su creación. En cambio, el articulista aseveraba que, irónicamente, los restaurantes particulares que nacieron en el contexto del trabajo por cuenta propia (las paladares) se habían convertido en los verdaderos restaurantes de lujo, al contar con buena gastronomía, excelente servicio, competitividad, imagen y promoción de sus actividades. Como colofón, y con los lógicos matices que presupone escribir desde las páginas de Granma, el periodista dejaba entrever que lo privado podría ser más eficiente que lo estatal, ya que los auténticos propietarios son los que le imprimen al colectivo el necesario sentido de pertenencia.

Dos semanas después, el 27 de julio, apareció en Granma una carta del director de la empresa “Restaurantes de Lujo”, que lógicamente guardaba relación con el artículo antes mencionado. El funcionario comenzaba la misiva con el argumento de que el periodista no conocía la Empresa, y que él estaba en el deber de responderle debido al malestar que el artículo de López había causado entre los trabajadores de su entidad. En general, se trató de un pronunciamiento justificativo, que no obstante reconocer “algunos errores, falta de profesionalidad en el servicio, así como chapucerías en la labor de las entidades que componen la empresa”, fue pródigo en destacar los “logros” obtenidos por “Restaurantes de Lujo”. Logros que, al examinar lo declarado por su director, resaltan más por la vertiente político-administrativa que debido a la calidad del servicio. Al parecer, y con independencia de la defensa de la empresa estatal que deba de hacer a causa de su cargo, este funcionario clasifica como uno de los elementos de línea dura que se oponen a los cambios en Cuba.

El último episodio de la polémica al que pude acceder fue una carta de un lector publicada en Granma el viernes 10 de agosto. Contiene una fuerte crítica al trabajo de la empresa “Restaurantes de Lujo”, y a la respuesta de su director al artículo del periodista Félix López. En uno de los párrafos de la misiva, el lector expresa lo siguiente: “El director ha querido demostrar que su empresa funciona, evadiendo la crítica que le realizaron. Restaurantes de Lujo debería ser una vergüenza para la empresa  socialista cubana: porque ni es eficiente (sus establecimientos están vacíos, y si no vendes no eres eficiente), y mucho menos es eficaz porque tampoco cumple con los objetivos para los que se creó la empresa (dar un buen servicio al pueblo)”.

Confieso que, a pesar de resultarme muy interesante la polémica, no le había prestado más atención. Sin embargo, un hecho acaecido en días pasados me trajo nuevamente el asunto al primer plano. Acudí, en un horario de cena (7 pm), al restaurante estatal TV Café, ubicado en los bajos del edificio Focsa, en el Vedado. Durante el tiempo que permanecí allí, el restaurante se mantuvo casi vacío, y además pude comprobar una merma en la calidad de los productos que ofertaban. Ya de regreso a casa, pasé por la puerta del restaurante privado Los Nardos, ubicado frente al Capitolio habanero, y aprecié una gran cantidad de personas que hacían cola para entrar. Enseguida pensé que las casualidades no desempeñaban ningún papel en este contrapunteo.

ETIQUETAS: cuentapropismorestaurantes
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vilmos Olah, en el Concierto para violín de Beethoven - Foto de David Canela

Temporada de otoño de la Orquesta Sinfónica Nacional

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .