• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ladrón que roba a ladrón

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
miércoles, 28 de marzo, 2012 12:02 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -No hay manera de encontrar soluciones. El viaje desde las indisciplinas y el descontrol hasta el fraude, es apenas una senda entre un sinfín de posibilidades, para coronar con éxito un estilo de vida delincuencial, convertido en una cultura de amplio arraigo en todas las capas sociales de Cuba.

Es casi imposible apostar por la honestidad en un ambiente donde la supervivencia depende de la habilidad para cometer actos delictivos sin ser detectado.

Solamente un mínimo porciento de cubanos se cuenta entre los que pueden hacer frente a las necesidades más perentorias sin quebrantar las leyes.

Haber leído recientemente en la prensa oficial un reportaje sobre el crecimiento del robo de la electricidad por medio de conexiones ilegales, o a través de ajustes en los metros-contadores, no es algo que llame la atención en un contexto que hace tiempo bordea los límites del caos. Tras los discursos triunfalistas y los actos de reafirmación revolucionaria, existen suficientes elementos para deslegitimar la solidez de estas manifestaciones.

Al comparar las cifras de los fraudes cometidos en 2007 con los descubiertos en 2011, se llega a la conclusión del fracaso en la pretensión oficial de eliminar estas prácticas, que originan pérdidas ascendentes a varios miles de toneladas de combustible. En el año 2007 fueron descubiertos 19 507 fraudes. Cuatro años después, las incidencias se elevaron hasta 27 156.

En términos monetarios, la detección de estas últimas transgresiones representaron una recarga al presupuesto, ascendente a más de 8 mil 730 toneladas de petróleo (alrededor de 4 millones de dólares).

La multiplicación de esas conductas, se explica a partir de la confluencia de diversas causas, entre las que habría que destacar la nula correspondencia entre el trabajo que realizan los cubanos y los salarios que perciben por ello, así como otras anomalías estructurales que incentivan las motivaciones para que la situación haya llegado a niveles tan preocupantes.

El sueldo promedio, de alrededor de unos 25 dólares al mes, se convierte en un estímulo para probar suerte en el universo de las ilegalidades.

Los fraudes eléctricos son solo la punta del iceberg. La percepción mayoritaria que prevalece entre los cubanos es que el Estado es una entidad depredadora, ante la cual es válido el robo en cualquiera de sus modalidades: ladrón que roba a ladrón….

Ante el notable número de personas implicadas y el mantenimiento de los factores que estimulan este tipo de conductas, es utópico pensar en resultados satisfactorios, al menos a corto y mediano plazos.

La persistencia en mantener el status quo por parte de las máximas autoridades del gobierno, al margen de las mínimas concesiones en algunos sectores de la economía, no invita a forjar esperanzas en relación a aperturas de mayor alcance que ayuden a restaurar la moral y la ética tanto laboral como ciudadana.

No se explica la correspondencia entre los altos niveles de eficiencia de la policía, que persigue y vigila a los integrantes de la oposición y a la sociedad civil alternativa por un lado, y sus continuos fracasos a la hora de atajar los delitos que ocurren a diario en empresas, fábricas y centros comerciales.

Militantes del partido en activo y ciudadanos sin afiliaciones políticas concretas, comparten el escenario. Todos, salvo escasas excepciones, participan en el reparto del botín sustraído en las propiedades del estado.

Seguramente los ladrones de energía eléctrica esperan por nuevas oportunidades. Ahora el asunto está en la palestra pública -“la cosa está caliente”- y es preferible aguardar a que el tema pase al olvido.

Las soluciones son solo temporales, el relajo se impone. Sin proponérselo, pobres y menos pobres terminan poniéndose de acuerdo para conservar abiertos los canales alternativos para la supervivencia. El fraude y la corrupción son parte indisoluble del corpus revolucionario.

[email protected]

ETIQUETAS: corrupciónfraude
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Joven cubano fue arbitrariamente golpeado cuando estaba maniatado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .