• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historias de horror en La Panchita

Ibis PascualIbis Pascual
lunes, 30 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
Historias de horror en La Panchita
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

La Cooperativa Pesquera del poblado “La Panchita”, en el municipio de Corralillo, al centro de Cuba, se rige por disposiciones y reglas dictadas por funcionarios que al parecer jamás han puesto un pie de la costa hacia adentro.

Por ejemplo, cuando hay cualquier tipo de roturas en los barcos, los pescadores quedan automáticamente desempleados. Pues la cooperativa no permite pago alguno por interrupciones, por muy ajenas que éstas sean a la acción o la voluntad de sus trabajadores.

En tales casos, el pescador tiene la obligación de esperar, sentado en su casa, hasta que el comprador de la cooperativa localice la pieza rota y ésta sea repuesta. No importa el tiempo que deba permanecer improductivo en tierra. Jamás recibirá ni un centavo de retribución.

Oscar, de 42 años de edad y pescador de toda una vida, estuvo tres meses sin trabajo, hace poco. El motivo: no aparecía una caja de bolas o rodamientos, como le llaman los mecánicos. Sin embargo, tales rodamientos estaban mosqueados en casi todas las mesas de los cuentapropistas, al precio de ciento cincuenta pesos en moneda nacional. Los pescadores quisieron comprarlos por su cuenta, y con su dinero, para que los mecánicos se los pusieran al barco, pero la dirección de la cooperativa no lo permitió, ya que eso –dijeron- “no es lo que está orientado desde arriba”.

Por otra parte, Roberto, de 51 años, residente en la playa La Panchita, y trabajador héroe de la Cooperativa Pesquera, nos ha contado: “Se le metió en la cabeza a los tipos estos que nos dirigen que había que instalar unas luces nuevas a todos los barcos”.

De modo que como se les metió en la cabeza a los tipos que dirigen, y como además la ley los ampara, mandaron a detener la pesca de todos los barcos de la cooperativa.  Y anclados en tierra permanecieron durante más de treinta días, sin que aparecieran las luminarias para las nuevas luces. En tanto, cuenta Roberto: “Los jefes de las cooperativa, ni los dirigentes del municipio, ni los de la provincia, jamás preguntaron a los pescadores qué comerían nuestras familias mientras estuviéramos esperando las luces”.

El Caramusa, un alias que ha llevado siempre Rodolfo, quien, con sus 65 años de edad, es el pescador más antiguo de la cooperativa, me confesó haber escuchado historias de pescadores que se han visto obligados a sobrevivir robándose su propia pesca. Para ello coordinan con algún amigo o familiar que va a recoger en alta mar la langosta, el camarón o el pescado que el pescador deja caer dentro de pacas que han inventado para resguardarlos.

Carlos, un pescador de “La Flora”, uno de los barcos langosteros que más divisas recauda en la provincia de Villa Clara, me contaba que construyó a “chaquetón quitao”, es decir, por sus medios, un barquito pequeño y rústico. Así, cuando queda sin trabajo y sin dinero, debido a las malas reglas de la cooperativa, se mete mar adentro para pescar algo con lo que pueda comer su familia.

Por cierto, según Carlos, en dos ocasiones se ha despertado en la unidad de la policía del municipio, sin saber dónde está ni cómo llegó allí. Y es que los guardafronteras lo han hallado en el mar, a la deriva, amarrado, con golpes en el cuerpo y tirado dentro del barquito. ¿Quién lo agredió y por qué razón? ¿Para robarle la pesca? ¿O será para usar su barquito en el tráfico de personas, desde la costa hasta una cierta distancia, mar adentro, para que allí sean recogidas por lanchas que los llevan a Miami?

En fin, son historias de horror y misterio, de esas que suelen acontecer en La Panchita. No obstante, puedo dar fe de que los pescadores del lugar, tostados y renegridos por el sol, curtidos por la miseria y por el sufrimiento, engañados, maltratados y mal pagados por sus jefes, son hombres buenos, que no se amilanan, y que cuando se amargan, sólo encuentran remedio en el ron barato de la pipa, o en el caro amor de su familia, a cuya mesa, por cierto, ni siquiera les permiten llevar el producto de su propia pesca.

ETIQUETAS: derechostrabajadores
Ibis Pascual

Ibis Pascual

Poetisa, Narradora y Artista Independiente de la Plástica. Su obra La Hija del Agua (Relato, Editorial Capiro) marcó su carrera literaria. Autora de libros como Ana de mis amores (Edición AtomPress), Mujeres Raras (Edición AtomPress). Así como La Hija del Agua en Atom Press, Estados Unidos. Textos como Ojalá te llamaras María, Estoy loca por ti, Es bueno decir te quiero, Toma café conmigo, El día que voló la amapola y La Plegaria de la Yerbabuena se encuentran inéditos. Premios y Menciones en diferentes Talleres Literarios municipales y provinciales, y en diferentes concursos literarios. Ha publicado textos en diferentes periódicos y revistas nacionales y extranjeros. Ha realizado diferentes exposiciones de sus obras plásticas. Actualmente se encuentra escribiendo un libro titulado Los Gatos de la Noche, novela corta, muy contemporánea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Bueno malo, malo bueno

Bueno malo, malo bueno

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .