• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    556
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    473
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    603
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.4k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    556
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    222
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    139
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    603
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    556
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    473
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    603
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.4k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    556
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    222
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    139
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    603
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Bueno malo, malo bueno

Leonardo Calvo CárdenasbyLeonardo Calvo Cárdenas
lunes, 30 de julio, 2012 12:01 am
in Articulos, Destacados
Bueno malo, malo bueno
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -En los últimos tiempos el gobierno cubano, tal vez agobiado por la presión de sus carencias y fracasos económicos, ha emprendido un paulatino proceso de despenalización y autorización de acciones, accesos y transacciones por mucho tiempo prohibidos a los ciudadanos.

Hay acciones y comportamientos universalmente reconocidos como negativos y punibles por sus connotaciones y consecuencias, por esa razón matar, robar, estafar, traficar ilícitamente con mercancías, drogas, armas, personas, extorsionar, chantajear, difamar o falsificar constituyen acciones penalizadas en cualquier contexto o latitud.

Sin embargo lo que hace muchas décadas sucede en Cuba resulta algo muy diferente porque las autoridades de la Isla privan a los cubanos de los más elementales derechos y potestades  al establecer toda suerte de prohibiciones absurdas y violatorias del derecho ajeno, solo para mantener cerrada hegemonía y control absoluto sobre toda la sociedad.

Durante largo tiempo el solo hecho de poseer dinero norteamericano implicó considerables penas de cárcel para muchos cubanos, pero un buen día la divisa extranjera fue despenalizada, la economía nacional dolarizada y a partir de ese momento quien no tenga acceso a la moneda dura puede ser víctima de serias privaciones. En una suerte de bandazo extremo ahora el estado cubano vende en divisa incluso servicios y objetos de primera necesidad.

Es proverbial el desprecio de los gobernantes cubanos por el derecho de propiedad. El despojo de grandes, medianos y pequeños propietarios ha sido la divisa invariable de esta larga y traumática etapa de nuestra historia en la cual ha sido bien limitada la posibilidad de disponer libremente de los bienes legalmente adquiridos o registrados. Cabe recordar que contratos interpersonales como la donación estaban prohibidos porque podían enmascarar las ventas por mucho tiempo ilegales.

Ahora se autoriza la compra-venta de viviendas, vehículos de motor, líneas telefónicas fijas. En el caso de las casas y los automóviles el Estado grava las transacciones con altas tasas impositivas para vendedores y compradores.

La nueva empresa privada nacional - Foto de Leonardo Calvo
La nueva empresa privada nacional - Foto de Leonardo Calvo

Otra prohibición rota recientemente es la que impedía, por cierto inconstitucionalmente, a los nacionales hospedarse en los hoteles. Hasta ahora los extranjeros e incluso cubanos expulsados del país por su desacuerdo político con el régimen gozaban de un privilegio vedado a los nativos.

La ampliación de las modalidades y dimensiones del llamado trabajo por cuenta propia, medida largamente esperada, abre las expectativas al necesario desarrollo de la iniciativa privada.  Sin embargo todavía son muchas los obstáculos e imposiciones que limitan el desenvolvimiento de los pequeños empresarios que deben luchar contra la inexistencia de mercado mayorista, los impuestos confiscatorios y la depredación de los inspectores.

Ante el evidente fracaso del caótico modelo económico que ha demostrado con creces sus debilidades estructurales cabe preguntarse qué espera el gobierno para dar rienda suelta a las potencialidades productivas y empresariales de los cubanos, quienes todavía deben ver como los extranjeros tienen derecho a invertir en sectores fundamentales de la economía donde los nativos solo pueden ser empleados.

No debemos olvidar que durante muchos años la diversidad de orientación sexual y la práctica de todas las religiones fueron satanizadas, perseguidas y fuertemente represaliadas. Hoy a pesar de representar una imagen de apertura y flexibilidad en estos campos, las manifestaciones independientes que no se dejan manipular ni sirven a los intereses del poder no gozan de los espacios y derechos que merecen.

Mucho camino le queda por andar a las autoridades cubanas para borrar del panorama nacional la penalización y prohibición de lo que es perfectamente legal en condiciones normales.

El mundo no entiende como los cubanos deben pedir y comprar permiso para entrar y salir de su propio país. Les resulta difícil a las autoridades cubanas desembarazarse de esta imposición tan dañina a su imagen, puesto que la misma constituye una segura vía de ingresos monetarios y un muy efectivo mecanismo de control y coerción sobre todos los ciudadanos, incluso los que viven fuera del país.

No debemos olvidar que en Cuba los menores de diez y ocho años no pueden viajar temporalmente al extranjero, los niños y adolescentes cubanos solo pueden salir de Cuba como desterrados. En Cuba los menores de diez y ocho años pueden ser incluso parlamentarios pero no turistas

Superado, al menos en lo formal, el apartheid turístico todavía quedan como una ofensa a la sensibilidad de todos los cubanos los bien equipados centros hospitalarios, solo para extranjeros, en los que no pueden siquiera pensar en atenderse los cubanos con dinero.

Avanzado ya el siglo XXI los derechos fundamentales de la persona humana están vedados para los cubanos. En nuestro país expresarse libremente, asociarse o reunirse de manera independiente puede generar graves represalias.

Resulta lamentable ver como el interés y la determinación discrecional de las autoridades define que resulta bueno o malo, aceptable o punible en un momento determinado, con lo cual los valores y derechos quedan siempre relegados ante la tradicional vocación hegemónica del liderazgo cubano.

[email protected]

Tags: derechos humanosleyes
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
556
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
473
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
603
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.3k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
751
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
368
Sin Muela

Next Post
Pastores por la Paz - Foto de Fornaris

Pastores ¿por la paz?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias