• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    UNPACU, Cerco, Huelga de hambre, Cuba
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    China, Venezuela, Guerrillas colombianas
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
    Destacados

    Ellas no son más libres que nosotras

    viernes, 9 de abril, 2021 9:03 am
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fronteras, Prosperidad, Migranates,
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Cuba, Cuentas en dólares, MLC
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunistas cubanos: camaleones de partido único

    viernes, 9 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    UNPACU, Cerco, Huelga de hambre, Cuba
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    China, Venezuela, Guerrillas colombianas
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
    Destacados

    Ellas no son más libres que nosotras

    viernes, 9 de abril, 2021 9:03 am
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fronteras, Prosperidad, Migranates,
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Cuba, Cuentas en dólares, MLC
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Comunistas cubanos: camaleones de partido único

    viernes, 9 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19

    jueves, 8 de abril, 2021 8:44 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cómo el próximo censo solucionará el problema de la vivienda

Luis Cino
lunes, 30 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -A juzgar por las declaraciones a la agencia IPS de Juan Carlos Alfonso, director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI),  podemos inferir que el censo que se realizará en septiembre no será  muy fidedigno para evaluar la situación real de la vivienda en Cuba.

Si uno hace caso al optimista Alfonso, es como si el problema de la vivienda, uno de los más acuciantes, según se admitía oficialmente hasta hace unos meses, ya no fuera tan grave como se pensaba, y estuviera en vías de solucionarse gracias a los Lineamientos del Partido Comunista.

Aseguró Juan Carlos  Alfonso a la periodista Dalia Acosta: “En estos años se ha construido mucho, no solo por el gobierno, sino por la población. Sin embargo, todos extrapolan su realidad a partir de lo que están viviendo: en una zona de La Habana pueden vivir 20 personas en una vivienda, pero la situación no es la misma en otros municipios del país”.

Es muy probable que el funcionario tenga razón y que  en el interior del país el hacinamiento no sea tanto como en la capital, donde vivimos como sardinas en lata (con barbacoa). Pero el colmo de la desfachatez es que con tantos miles de damnificados de los huracanes del año 2008 en Pinar del Río y las provincias orientales, que todavía están sin casas, albergados, en casa de parientes o arreglándoselas como pueden en chozas semejantes a las taínas, o peor,  Alfonso diga que: “En las ciudades y las zonas rurales cercanas a las mismas se nota una expansión. De hecho, entre 2002 y 2012 el crecimiento de la vivienda podría ser mayor al de la población, en un país como Cuba, con muy bajos niveles de fecundidad desde 1978.”

No voy a referirme al por qué de la baja natalidad en Cuba, que todos sabemos a qué se debe. En lo que las parejas esperan que lleguen tiempos mejores para tener hijos, me pregunto si la expansión constructiva en el interior del país a la que se refiere Alfonso  se deberá a la proliferación de los  llega y pon –oficialmente prefieren llamarlos barrios insalubres.

También los hay en La Habana, rodeada por un cinturón de villas miserias pobladas principalmente por inmigrantes de las provincias orientales. Pero la policía y la Dirección de Vivienda  les evitan tanta insalubridad deportándolos, mediante el decreto 217,  a sus lugares de origen, donde estarán peor, pero siempre en expansión.

Así, los llega y pon que desalojan –oficialmente prefieren llamarlos extracción en vez de desalojo- dejan espacio en la periferia capitalina para construir las llamadas comunidades de tránsito para albergar a las miles de personas que no tienen casa porque esta se les desplomaron. Y sabemos que este tránsito por los albergues puede durar diez, doce años, toda una vida…Depende no tanto de la necesidad que se tenga y de la disponibilidad de casa que haya, sino de los méritos revolucionarios o  la cuantía del soborno que estén dispuestos a pagar a los funcionarios de la Dirección de Vivienda.

La Habana –ay, Juan Formell-  no aguanta más,  la ciudad se derrumba –ay, Silvio Rodríguez-  pero el gobierno, ahora que renunció al igualitarismo para los pobres,  se desentiende del asunto,  con la aprobación de créditos y  la venta de un poco de materiales de construcción que sólo alcanzan para un puñado de afortunados con relaciones en los rastros y bastante  dinero para comprarlos.

Según datos del censo de población del año 2002,  alrededor del 13% de los habaneros vive en cuarterías. En Habana Vieja y Centro Habana,  la proporción se triplica. El 14% de los habaneros vive en esos dos municipios. En ellos,  casi la mitad de las casas presentan serios daños estructurales. Igual pasa en Diez de Octubre, Guanabacoa y El Cerro. En el resto de Cuba también. Se calcula que en todo el país, de cada 10 casas, más de 8 necesitan reparaciones, casi siempre capitales. En los diez años transcurridos desde el anterior censo, la situación, lejos de mejorar, ha empeorado.

Aunque  lo juren por la momia de Lenin, nadie cree que hoy el déficit de viviendas sea menor a las 600 000 admitidas oficialmente hasta hace poco. Pero sólo hay que esperar los resultados del próximo censo para ver como la ONEI  resuelve el problema. O al menos, lo alivia. Los que tengan dudas, le pueden preguntar a Juan Carlos Alfonso.

[email protected]

ETIQUETAS: censoestadísticasvivienda
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja
Noticias

Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja

Claudia Montero
5 abril, 2021
La Habana: ruinas de la desidia
Destacados

La Habana: ruinas de la desidia

Ernesto Pérez Chang
1 abril, 2021
Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja
Noticias

Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja

Claudia Montero
31 marzo, 2021
Cuba, Vivienda, pobreza, Rodríguez Chaple
Noticias

Niegan ayuda a madre y sus cuatro hijos por conceder entrevista a CubaNet

CubaNet
29 marzo, 2021
Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?
Noticias

Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 marzo, 2021
vivienda Cuba
Opinión

Desventuras del programa de la vivienda

José Antonio Fornaris
1 marzo, 2021
SIGUIENTE
Ian Padrón, entre Fuera de liga y Habanastation

Ian Padrón, entre Fuera de liga y Habanastation

COLUMNISTAS

  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
  • Tania Díaz Castro
    El deseo de huir hacia la libertad
    Tania Díaz Castro
  • Jorge Olivera Castillo
    Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?
    Jorge Olivera Castillo
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .