• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    523
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    245
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    658
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    270
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    289
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    103
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    245
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    142
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    523
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    245
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    658
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    270
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    289
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    103
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    245
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    142
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ian Padrón, entre Fuera de liga y Habanastation

Ernesto Santana ZaldívarbyErnesto Santana Zaldívar
lunes, 30 de abril, 2012 12:00 am
in Articulos, Destacados
Ian Padrón, entre Fuera de liga y Habanastation
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Después de Habanastation todavía Ian Padrón sigue siendo el director remarcable por Fuera de liga, uno de los documentales que mayor expectación ha despertado en los últimos años, y no solo entre el público fanático del béisbol. Humberto Solás llegó a afirmar que este filme “ya forma parte del tabernáculo de las obras clásicas” gracias a su indagación “en la urdimbre nacional, en la cubanía”. A pesar de esta respetable opinión, resulta quizás extremado considerar a Padrón una leyenda cinematográfica, como alguien dijo, porque lo que más influyó en el renombre de este documental fue la censura, que durante cinco años lo mantuvo fuera de exhibición, más que su indiscutible calidad.

En aquel momento, el joven director decidió que no volvería “a entrar ni a filmar en el ICAIC” hasta que el suyo fuera estrenado como todos los filmes producidos por este instituto para el arte y la industria del cine cubano. Aunque luego el documental fue exhibido en el canal provincial de La Habana, nunca se estrenó en los circuitos cinematográficos y la crítica en los principales medios la ignoró por completo.

Pese a todo, Ian Padrón volvió a trabajar con el ICAIC, y el largometraje Habanastation es fruto de eso. El impacto de esta producción, no obstante, está muy lejos del que produjo el documental sobre el equipo Industriales. Las razones son varias. Que esta película esté protagonizada por niños es un hecho que no debe tener mucha importancia para hacer tal diferencia.

Son, en todo caso, el tema escogido y la calidad de la realización dos de las razones de mayor peso a la hora de hacer distinciones. Como tema, la desigualdad social y económica representada por Mario y Carlos, los protagonistas de la historia, no alcanza mayor hondura que una descripción pintoresca que a estas alturas no dice nada sustancial, sobre todo por el previsible final. “Mayito transformado en Pilar. Carlos, nueva niña enferma transfigurada, ¿recibiendo unos zapaticos de rosa en forma de videojuego del siglo XXI?”, anota Elaine Díaz en su comentario sobre el filme.

Tal vez Padrón no quiso ir más allá de narrar una fábula conciliatoria al más blando estilo de Dickens o de Spielberg, pese a que él mismo asegura que no quiere parecerse a este último, pues está resuelto a continuar haciendo “cine comprometido con la realidad”. Por desgracia, esa divisa no tiene mayor significado en sí misma a la hora de juzgar el resultado artístico, el hecho consumado que vale por encima de las intenciones.

Porque, aparte de lo interesante que consiguen ser algunos intervalos visuales, el guion carece de osadía incluso cuando la historia pretende ser a veces casi atrevida. Y, peor aún, se torna lento y torpe a pesar de que busca la agilidad, y adolece de regodeos innecesarios y de soluciones forzadas (esos dos niños tratando durante unas pocas horas de ganarse doscientos pesos, principalmente realizando tareas humildísimas, no logran un episodio persuasivo).

Los diálogos, por otra parte, no están suficientemente limpios y por instantes ni siquiera justificados. Por una parte intentan un lenguaje muy realista, y hasta con cierto “color local”, pero luego se imponen frases no solo poco creíbles en boca de niños, sino hasta difíciles de manejar convincentemente por cualquier actor bien entrenado, extremos ambos que no son raros en los diálogos del cine cubano.

De la misma manera, aunque hay escenas bien actuadas, hay otros momentos en que incluso el desempeño de intérpretes muy experimentados aparece descuidado y desigual. Y sin embargo la impresión final de ese entramado de historia y personajes deja, acaso, cierto regusto de emoción simpática, gracias sobre todo a los instantes más logrados a contracorriente de los clichés, como cuando Carlos comparte con Mario su único pan.

Confiesa Ian Padrón que sus paradigmas son Tomás Gutiérrez Alea y Santiago Álvarez, y, citando al primero (cuando decía que su mayor sueño era que Memorias del subdesarrollo se volviera obsoleta porque los problemas que planteaba se tornaran obsoletos), dice que él quisiera también que Fuera de liga se volviera obsoleto porque los problemas tratados en el documental se resolvieran por fin.

Como siempre, las opiniones, deseos y vaticinios de un creador sobre su propia creación valen tanto como los de cualquier otra persona, y nadie puede estar seguro de que la solución de los problemas planteados en una obra la harán obsoleta. Lo que sí resulta indudable es que la permanencia o envejecimiento de cualquier obra dependen, más que de la vigencia de los problemas que trate, de la eficacia de los recursos artísticos con los que trate esos problemas y del significado que consiga obtener de ellos.

Tags: cineIan Padrón
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
523
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
245
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.6k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
658
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
455
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
481
Sin Muela

Next Post

Hablar cuesta caro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias