• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Censuras y prejuicios

Víctor Manuel Domínguez
miércoles, 4 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -La censura ideológica y los prejuicios sociales continúan siendo determinantes para conseguir un trabajo en Cuba y quienes opten por un puesto de trabajo deben saberlo de antemano.

Acceder a un empleo requiere demostrar afinidad ideológica con el régimen, o al menor simularla bien. También, aunque no se sabe muy bien qué es eso, hay que mantener una buena conducta moral socialista.

Por eso es imposible encontrar personas de diversas tendencias ideológicas (abiertamente) manifiestas en un centro de trabajo en el país, porque todos saben que deben ser, o al menos parecer, “revolucionarios de intachable moral socialista”. Al igual que las  calles, según dice una consigna oficial, los empleos son de facto solo “para los revolucionarios”.

Además, para cumplir con los patrones de la moral socialista, los aspirantes a un empleo deben pertenecer a las organizaciones de masas, participar en sus actividades políticas, cotizar sus mensualidades, recoger materias primas para reciclarlas, votar, aplaudir como focas revolucionarias y no haber estado nunca presos.

Quienes posean esas cualidades ideológicas y sociales, siempre que las mantengan, tendrán menos tropiezos para encontrar y mantener un trabajo.

En más de medio siglo de gobierno comunista, por incumplir con estos requisitos miles de personas han sido expulsadas de sus empleos, o se les ha negado el acceso a uno por considerárseles “no confiables”.

Bajo el criterio de “no confiable ideológicamente”, Narcés Águila, asesor literario en la casa de cultura de Cauto Cristo, provincia Granma, fue expulsado de su trabajo. Su “delito” fue expresar durante un conversatorio que no le gustaban los versos libres de José Martí.

En la zona central de la isla, igual suerte corrieron los conductores de programas radiales Fabio Bosh y María del Carmen Duranza, les sacaron del aire los libretos de Triángulo de la confianza y A esta hora, por considerarlos no afines con la política cultural del país.

En cuanto a las dificultades para el acceso a un empleo de quienes han  infringido la conducta social, sobra tela por donde cortar.

A los ciudadanos considerados apáticos a la revolución por no manifestarse a favor del gobierno, reunirse con “antisociales”, o haber cumplido una sanción penal, les resulta difícil, y a veces imposible, acceder a un empleo.

No importa que no hayan hecho nada en contra del sistema. Si no están expresamente y manifiestamente a favor, se asume que están en contra. El que se reúne con antisociales, o sea con personas sin vínculo laboral o, peor aun, opositores al régimen, automáticamente deja de ser confiable. El que alguna vez estuvo preso por cualquier razón, es un verdadero cero a la izquierda.

En la actualidad, las dificultades para que los ex presidiarios consigan un empleo cualquiera son tales que el asunto ha llegado a tratarse en los controladísimos medios de comunicación nacional, aunque sin que se le dé solución alguna.

Los prejuicios sociales contra tres mujeres jóvenes que cumplieron condenas por diferentes causas, fueron el tema central en la primera temporada de la recién concluida telenovela cubana Bajo el mismo sol, transmitida en el horario estelar por Cubavisión.

En la serie se vieron las humillaciones, negativas de empleo y comentarios despectivos que deben enfrentar los ex prisioneros, que ya han pagado el precio impuesto por su error.

Dos ex reclusos que vieron su situación actual reflejada en el televisor, escribieron sendas cartas de denuncia que, bajo el título Los barrotes del prejuicio, y Otra vez el prejuicio, fueron publicadas en la sección Acuse de recibo, del periódico Juventud Rebelde.

Pero a pesar de las telenovelas y las cartas publicadas en la prensa oficial, nada cambia. En Cuba, el que no demuestre que comparte la ideología exigida por el sistema o haya cometido estado alguna vez en la cárcel, parece seguir condenado a tocar puertas que no se abren.

[email protected]

ETIQUETAS: discriminaciónempleostrabajadores
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

adultos mayores Cuba
Destacados

Nuevas medidas ante COVID-19 afectan a adultos mayores en Cuba

Fernando Donate Ochoa
31 marzo, 2021
Manuel Marrero
Opinión

La mentira del primer ministro Manuel Marrero

Orlando Freire Santana
11 marzo, 2021
¿La CTC representa o moviliza a los trabajadores?
Destacados

¿La CTC representa o moviliza a los trabajadores?

Orlando Freire Santana
21 enero, 2021
Cuba; Fraude;
Noticias

Presentan este miércoles informes sobre la censura en universidades cubanas

CubaNet
6 octubre, 2020
Cuba, Discriminación académica, informe
Noticias

Discriminación académica es política de Estado en Cuba, señala informe

Camila Acosta
28 agosto, 2020
Juan Dufflar Amel, Mesa Redonda, Cuba
Noticias

Fallece el periodista Juan Dufflar Amel, fundador de la Mesa Redonda

CubaNet
19 agosto, 2020
SIGUIENTE

La nueva farsa

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .