• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raspar las tarjetas Nauta sin que se borren los números, un nuevo reto en Cuba

Orlando GonzálezOrlando González
viernes, 25 de mayo, 2018 7:00 am
en Actualidad Destacados, Destacados, Reportajes
Raspar las tarjetas Nauta sin que se borren los números, un nuevo reto en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto: Orlando Gonzalez)
(Foto: Orlando Gonzalez)
(Foto: Orlando Gonzalez)

LA HABANA.- El proceso para recargar las cuentas de internet en Cuba ha sido engorroso desde que el monopolio de las comunicaciones de la isla, ETECSA, comenzó a brindar el servicio en el año 2015. En los inicios acceder al portal nauta para ingresar el código de recarga era tedioso debido a que el mismo presentaba muchos errores y el acceso era inestable y lento.

Después de muchos “arreglos” que provocaron días sin servicio y malestar, el portal nauta todavía sigue funcionando de forma inestable y en algunas ocasiones la recarga puede ser “un proceso lento y tedioso”, según algunos usuarios.

Ahora un nuevo problema está golpeando a los internautas cubanos. Debido a “la mala calidad del material con que fabricaron las tarjetas de recarga, a la mayoría se les borra el código cuando tratamos de rasparlas, las oficinas no dan abasto por la cantidad de quejas y personas con las tarjetas dañadas”, comentó para este diario Rubén García cliente del monopolio.

“Esto viene pasando hace algún tiempo, al parecer, el material con las que las fabricaron es muy duro y cuando se trata de raspar para ver el código los números se borran, yo he roto ya 4 tarjetas en un día”, añadió.

Una vez se compre la tarjeta y se rompa tratado de raspar el código, los usuarios deben dirigirse a las oficinas comerciales de ETECSA y someterse a largas colas para que las funcionarias verifiquen (con el número de serie) si realmente la tarjeta no fue usada y se proceda a recargar la cuenta directamente desde sus servidores, un proceso largo y tedioso para los usuarios.

“Para cobrarte los 50 pesos por dos horas de internet si es rápido, pero para que te repongan el dinero por un mal trabajo del que fabricó las tarjetas tenemos que pasarnos más de dos horas haciendo colas aquí (…) Es la misma cola para pagar los teléfonos, para sacar líneas nuevas y ahora para resolver el problema de tantas personas que han dañado las tarjetas de recarga, nada funciona correctamente y existe mucho maltrato a la población”, comentó para este diario Yasser Gómez, usuario de ETECSA que se encontraba en una de las oficinas comerciales con el mismo problema.

cuba internet compras online tuenvio.cu alimentos cimex
(Foto archivo)
(Foto: Orlando Gonzalez)
(Foto: Orlando Gonzalez)
(Foto: Orlando Gonzalez)

“Más de la mitad de las tarjetas de recarga están llegando a nuestras oficinas echadas a perder, ya cuando las vendemos advertimos a los clientes que deben raspar con mucho cuidado porque los números se borran fácilmente, el problema lo hemos planteado a nuestros superiores y nos está afectando mucho debido a que después las personas deben regresar a la oficina para verificar con el número de serie si realmente la tarjeta no fue usada para luego hacer la recarga directamente a la cuenta del cliente, es un proceso molesto que nos lleva mucho tiempo y aquí siempre hay cola”, comentó para este diario una funcionaria de ETECSA que pidió anonimato por miedo a perder su trabajo.

“No sabemos con exactitud si es un lote de tarjetas especifico o si son todas las que recientemente distribuyeron, pero el problema persiste desde hace varias semanas”, añadió.

El internet en Cuba es lento y censurado, la tasa de penetración de la red de redes es solamente del 1 a 3 % siendo la isla el país con el acceso más pobre y lento en América Latina y uno de los más caros en el planeta. Un trabajador medio en Cuba podría conectarse unas 26 horas al mes empleando el 100% de su salario.

ETIQUETAS: ETECSAinternetNauta
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Etecsa y la gratuidad ausente

Etecsa cambia la forma de transferir saldo entre celulares

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .