• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Postularse para delegado del Poder Popular?

León Padrón AzcuyLeón Padrón Azcuy
miércoles, 10 de septiembre, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
¿Postularse para delegado del Poder Popular?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

eleccion-delegados-poder-popular-cuba LA HABANA, Cuba -Recientemente un grupo de demócratas cubanos se reunieron en el barrio habanero de El Vedado, con el fin de crear un equipo de trabajo que permita la conducción del Proyecto Candidatos por el Cambio (CxC), cuya premisa: “hagámoslo, vota por el cambio” pretende alentar la participación del ciudadano en apoyo a los candidatos independientes, en las elecciones a delegados del próximo año.

Según Julio Aleaga Pesant, Coordinador General de CxC, la iniciativa de incluirse como candidato independiente, en representación de la ciudadanía, no pretende ser por el momento un proyecto nacional, puesto su base es el voluntariado y no cuenta con presupuesto o los recursos humanos mínimos. También trabaja para erigirse como una plataforma apartidista, donde a nivel de comunidad todos los demócratas puedan colaborar.

Las perspectivas del equipo de CxC están en el trabajo en equipo y la dirección por objetivo. Con antelación comenzó la focalización dentro de un grupo de circunscripciones electorales, que pretende detectar a los ciudadanos que representen los intereses de la comunidad.

La iniciativa se enfoca en el Municipio Plaza, de la capital, pero un primer objetivo es alcanzar al menos tres provincias del país. Para ello, el liderazgo trabaja en el enriquecimiento de un documento, que dé sentido práctico e institucional al equipo, y a todos los cubanos ávidos de cambiar el estado de cosas.

Pero ¿deben los demócratas cubanos participar en las elecciones organizadas por el gobierno militar? ¿Por qué participar en las elecciones de la dictadura?

“El silencio de la Isla, donde la gente prefiere el anonimato y la humillación, constituye el caldo de cultivo para que los candidatos que deseen postulares provoquen la discusión con disposición al servicio público”, declaró el Pastor Manuel Alberto Morejón, del Movimiento Alianza Cristiana, parte de la iniciativa. Todos están convencidos de construir la democracia a partir de los imperfectos esquemas participativos existentes en la isla.

“En una primera etapa no es primordial ganar “el asiento público”. Lo importante es crear el debate y la expectativa de la posibilidad del cambio”. Se sabe que el gobierno está preparado para impedirlo, pero si logramos la discusión en el barrio, ganamos”, sentenció Aleaga en la primera reunión que sostuvo el grupo de coordinación.

images (8)Aleaga, es graduado en Historia del Arte (1989), y tiene una Maestría en Relaciones Políticas Internacionales (2004), su tesis es sobre la transición a la democracia en Chile y España. Además de un diplomado en Marqueting Estratégico. Todo por la Universidad de La Habana.

La oposición más antigua de la Isla, conoce que no es la primera vez que un segmento de las fuerzas prodemocráticas de Cuba intenta sin el éxito deseado, trabajar para construir la democracia de la Ley a Ley. Recordemos el Proyecto Varela y otras iniciativas que finalmente fueron abortadas por el gobierno.

Sin embargo, este precedente negativo es desestimado por el liderazgo de Candidato por el Cambio, ponen como ejemplo la experiencia de los demócratas chilenos (1988) y la de los venezolanos (2004).

En Chile la oposición democrática se presentó a un plebiscito convocado por la dictadura de Augusto Pinochet, y ganó terminando así con 18 años de gobierno militar. En Venezuela se abstuvieron de participar en las parlamentarias, dando al chavismo todos los escaños desde donde han impuesto gradualmente la dictadura.

Asimismo la experiencia nacional se tiene en cuenta.

El liderazgo de CxC estudió la incursión sin éxito, de al menos cuatro compatriotas que desafiaron a la estructura presentándose a las elecciones de delegados del poder popular, como candidatos independientes. En 1989, el Dr. Roberto Bahamonde Massot, en el Municipio San Miguel del Padrón. En 2007, Gerardo Sánchez Santa Cruz, en el Municipio Playa, y luego en el 2010 Silvio Benítez Márquez y el propio Aleaga Pesant, en el poblado de Punta Brava y el Municipio Plaza respectivamente.

Todos lo hicieron conociendo que el marco jurídico desfavorable y la arbitrariedad de las autoridades le impiden la victoria como candidatos independientes. Peor aún, sus propuestas en aquel entonces de manera personal no contaron con apoyo o colaboración de otras fuerzas prodemocráticas, y tampoco con un planteamiento estratégico.

Desde esa experiencia nacional, CxC se apresta, más que apostar por la victoria de los candidatos prodemocráticos a cargos públicos…, a instruirlos para ampliar la base social, con el mensaje puerta a puerta, la modulación del discurso a los problemas de la comunidad, apuntando a los de la nación, y establecer estrategias electorales a largo plazo, intentando crear el escenario propicio para el establecimiento de alianzas y acuerdos.

No es un secreto que este entrenamiento práctico supone un mejor desenvolvimiento del proceso de toma de decisiones para los líderes democráticos de la oposición, tendrán que soportar, además de las arbitrarias “iniciativas” de la burocracia comunista para entorpecer la participación de los independientes en las elecciones, la resistencia de los “agentes de no cambio” entre castristas y demócratas, que consideran que esto es una vía.

De todas maneras, la intención de organizar una plataforma donde los activistas cívicos, los partidos políticos y las organizaciones no gubernamentales batallen por su participación en las próximas elecciones del gobierno militar, echo andar a través de Candidato por el Cambio.

[email protected]

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy

León Padrón Azcuy. Pinar del Río, 1958. Curso hasta el 3er. año de la carrera Ingeniería Química de los Alimentos. Se incorporo a la oposición democrática en 1995. En julio del 2002 fundo el Movimiento Liberal Cubano, y en mayo de 2007 el Partido Liberal Nacional Cubano. Fue presidente de ambas organizaciones, y ese año comenzó a trabajar como periodista independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Mi nombre es Cuba

Mi nombre es Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .