• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si resulto electo Delegado…

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
martes, 11 de septiembre, 2012 12:01 am
en Articulos
Aleaga Pasant y sus hijos - Foto Juan Carlos Linares

Aleaga Pasant y sus hijos - Foto Juan Carlos Linares

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Aleaga Pasant y sus hijos - Foto Juan Carlos Linares
Aleaga Pasant y sus hijos - Foto Juan Carlos Linares

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -Posiblemente sea el único disidente que se presente como candidato a las elecciones convocadas por el Consejo de Estado para el próximo 21 de septiembre. Julio Aleaga Pesant, de 52 años, publicista y periodista independiente, asiduo colaborador de Cubanet, contenderá por el cargo de Delegado de la Circunscripción en la barriada capitalina de El Vedado. Aleaga Pesant accedió a narrar algunos de sus planes, ideas y motivaciones.

Cubanet: ¿Por qué ha decidido postularse para el cargo de Delegado de su circunscripción?

Aleaga Peasant: Hay muchas vías para llegar a la democracia en Cuba. Yo considero que una de ellas es participar en las elecciones que organiza y controla el gobierno. Utilizando esos mecanismos, muy imperfectos por cierto, contribuimos a romper el muro de la intolerancia del partido único de los comunistas. Cuando los obligamos a contender con ideas distintas a las suyas propiciamos un cambio de mentalidad.

CN: ¿Existen precedentes de lo que intenta hacer? ¿Ha sido alguna vez electo un candidato verdaderamente independiente?

A.P: Esta es la segunda vez que participo. La primera, hace dos años y medio, fue una experiencia muy provechosa para mí. Aunque no me eligieron, pasé de ser el individuo a quien todos catalogaban en voz baja como “el disidente del barrio”, a ser “el ciudadano que quiere trabajar con la comunidad y para la comunidad”. Esa vez saqué dos votos, contra unos 120 o 150 y ninguna abstención. Hay que destacar que contender en mi barrio es doblemente difícil porque en el abundan los funcionarios comprometidos con el régimen. Sin embargo, lo más hermoso llegaría después, cuando las personas se me acercaban con saludos afectuosos, queriendo saber más de mí.

En 1989, en el municipio San Miguel del Padrón, se presentó como candidato independiente un doctor de apellido Bahamonde. Tres veces le manipularon los comicios para impedir que fuera electo por los votantes. Finalmente lo metieron en prisión, acusado por un delito de peligrosidad. Años después partió al exilio donde murió hace poco tiempo. Es un acontecimiento que no está escrito y debiera investigarse más y conocerse. Más recientemente, alrededor de una decena de candidatos independientes llevaron a cabo la iniciativa ciudadana denominada Candidatos por el Cambio. Todos los disidentes se postularon,  aunque ninguno llegó al asiento de Delegado.

CN: ¿Quién es su contendiente en esta ocasión?

A.P: Mi contendiente es un hombre trabajador, serio, honesto y un excelente profesional. Labora en el Acuario Nacional, se apellida Lara y tiene 52 años. Tiene un buen desenvolvimiento en la comunidad. Es el mismo contrincante que en las elecciones pasada, por eso para mi este sufragio será más complejo que el anterior. Él entra a la política por un mandato de su partido comunista. Es un honor contender con él, y un gran desafío.

CN: ¿Qué propone Aleaga Pesant a los electores?

A.P: En mi circunscripción viven entre dos mil o tres mil votantes. La propuesta que le llevo es trabajar con ellos. Que encuentren en mí el apoyo sincero de un servidor público. Y sobre todo les propongo encontrar verdaderas alternativas de solución a los problemas comunitarios. Llevaré mi mensaje casa por casa, a cada uno de mis vecinos. No tengo compromisarios. Cuento solo con simpatizantes, los que no podrán dar su voto con libertad, porque seguramente habrá presión sobre ellos, en especial sobre los muchos funcionarios que viven a mi alrededor.

CN: ¿Cree realmente que, frente a la aplastante maquinaria de los comunistas, un delegado de circunscripción pueda, desde ese cargo, hacer algo por mejorar las cosas?

A.P: Los poderes reales de un delegado de circunscripción son mínimos. Pero, aun así, brindan ciertos mecanismos institucionales que, si fueran aprovechados por una mayoría de candidatos independientes (los que no comulgan con las directrices de “unanimidad” castrista), permitirían estructurar redes sociales y hablar de temas tan importantes como el obtener mayor influencia para los delegados de circunscripciones, planificar la modernización de nuestra sociedad, o ganar en autonomía económica para los municipios y las provincias, ya que la actual subordinación al Estado Central limita la capacidad de respuesta de los representantes municipales y provinciales. Pero para eso se necesita una participación masiva: son los grupos de golondrinas las que anuncia la primavera, no una sola golondrina”

CN: ¿Por qué hay tanta apatía en la población e inhibición de los líderes opositores ante esta idea?

A.P: La mayoría de los líderes pro democráticos opositores no percibe esta tentativa como un mecanismo capaz de accionar cambios favorables. No la ve como una plataforma de discusión y debates. Ni siquiera la siente como un entrenamiento democrático para lidiar contra el poder de los comunistas.

Por su parte, la población en general desconfía del sistema electoral. Nadie cree que votando por uno u otro candidato va a resolver el problema. Un ciclo de más de 70 años sin efectuar elecciones puramente participativas y libres ha destruido la cultura política nacional, cultura que hace a un pueblo comprender que las elecciones son parte esencial en la organización de la sociedad y de la gestión del buen gobierno. También influye en buena medida el pesimista y desbastador mensaje, difundido por décadas, de que “esto no hay quien lo tumbe, ni tampoco quien lo arregle, y por tanto no existe manera de cambiar democráticamente las cosas”.

Yo no me postulo para un puesto superior del gobierno porque no existe esa posibilidad. Es imposible proponer un candidato independiente para los curules de delegado municipal o provincial, y mucho menos para la Asamblea Nacional del Poder Popular. Las listas con ese tipo de candidatos bajan y suben con nombres y apellido de oficialistas. La Ley Electoral nada más permite llegar hasta Delegado de Circunscripción.

CN: ¿Qué haría el delegado Aleaga Pesant si fuese electo? ¿Abandonaría el periodismo independiente?

A.P: Si resulto electo Delegado continuaré con mi vida de periodista independiente e investigador. Apoyaré las buenas recomendaciones y contestaré las malas. Y eso sí, serviré a mi comunidad con responsabilidad, que es también una faena bien profesional, y requiere tiempo y energía para ayudar a los necesitados.

ETIQUETAS: disidenciaoposiciónPoder Popularpolítica
Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Acoso a activistas en el Dia de la Caridad - Foto Leonardo Calvo

Cuando la virgen llora

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .