• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    384
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    439
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    563
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    384
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    143
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    135
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    563
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    241
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    384
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    439
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    563
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    384
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    143
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    135
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    563
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    241
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Fidel Castro y su concepto de revolución

Roberto Jesús Quiñones HacesbyRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 14 de junio, 2016 1:33 pm
in Actualidad Destacados
Fidel Castro asiste a clausura del VII Congreso del PCC

(Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: Cubadebate)
(Foto: Cubadebate)

GUANTÁNAMO, Cuba.- El pasado 1ro de mayo, el concepto de revolución enunciado por el líder del castrismo cumplió 15 años. Ahora ha sido incorporado oficialmente al ideario del partido único en el apartado siete de la introducción del documento titulado “Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista”, aprobado en el Séptimo Congreso de la organización política, que comenzará a discutirse públicamente en breve según ha anunciado la prensa oficialista.

Creo que el concepto es hermoso y lo sería más si realmente se cumpliera. No voy a analizar todas las ideas presentes en él; sólo me detendré en algunas y las relacionaré con el legado del comandante.

Fidel afirmó que “revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado”. Cabe preguntarse cuál es el sentido del momento histórico al que se refirió, pues habiendo copiado de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) las estructuras de gobierno, control y represión de los ciudadanos, debió percatarse en 1991, con la debacle de la URSS y todo el campo socialista europeo, que Cuba también debía cambiar. Mucho más cuando luego confesó a un periodista norteamericano que “en Cuba no funcionaba nada”.

Estoy convencido de que el capitalismo salvaje y contaminador del medio ambiente no es el camino. También creo que ese camino tampoco debe ser el de las dictaduras autonombradas socialistas que en el siglo XX existieron en Europa y hoy persisten en la República Popular China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba.

Si “revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado”, nunca antes como entre 1991 y hasta el último congreso del partido dictatorial, el castrismo tuvo la oportunidad de comenzar a construir –¡por fin!– el socialismo; aunque dudo mucho que se arribe a tal sistema privando de empoderamiento real a las masas, mucho menos si no se alcanza un altísimo nivel del desarrollo de las fuerzas productivas vinculado indisolublemente con la maduración total del ser humano y de la democracia.

La filosofía marxista que me enseñaron apuntaba que el socialismo era superior al capitalismo, pero la práctica histórica demostró que no lo superó económicamente ni fue más democrático, sino todo lo contrario: todos los países que se autoproclamaron socialistas derivaron en oprobiosas dictaduras unipersonales o de grupos. Por eso cada día me convenzo de que hay un plan de Dios para la humanidad, lo cual no contradice que los hombres tenemos la obligación moral de luchar por un mundo mejor para nuestros hijos.

El concepto proyecta una notoria dicotomía: De un lado está el humanismo de sus enunciados; del otro la vida de su autor, muy separada del concepto. Si revolución es “igualdad y libertad plenas, es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos y no mentir jamás”, lo que ha hecho Fidel Castro difiere mucho de ello. En cuanto a lo de la libertad e igualdad plenas y tratar a los demás como seres humanos, baste decir que en Cuba desde 1959 hasta la fecha ha existido una práctica política y social discriminatoria donde los “revolucionarios” están por encima de quienes no lo son. Mientras los primeros pueden ocupar todos los cargos y gozar de privilegios –en dependencia del lugar ocupado en la sociedad–, los otros son vigilados, condenados a maltratos –como ocurre semanalmente con las Damas de Blanco–, a la cárcel, al paredón y al ostracismo.

Incluso, entre los “revolucionarios” hay diferencias marcadas pues sólo los de la élite castrista viven en mansiones de lujo, disfrutan de vacaciones en el extranjero, usan autos modernos, visitan lugares vedados para la mayoría y hasta escandalizan con viajes como el que hizo hace unos meses Antonio Castro Soto del Valle por Europa, o por su protagonismo en la segregación vergonzante apreciada en el reciente desfile de modas de Chanel en el Paseo del Prado. ¿De qué igualdad plena habla Fidel Castro?

Acerca de “no mentir jamás”, allá quien se lo crea. Fidel Castro y los miles de jóvenes que se rebelaron contra Batista plasmaron sus ideas en el Programa del Moncada y los Pactos de México y de la Sierra, donde prometieron elecciones libres, el restablecimiento de la Constitución de 1940 y de la democracia. El 8 de enero de 1959, desde el campamento de Columbia y durante su periplo por los EE.UU., en los primeros meses de ese año, Fidel Castro reafirmó que la revolución convocaría a elecciones libres y restablecería la democracia. Igualmente se declaró anticomunista. Sin embargo apenas tomó el poder empoderó a los comunistas y en abril de 1961 declaró el carácter “socialista” de la revolución, que nunca ha tenido nada de socialista y sí mucho de dictadura totalitaria. Luego no se ha cansado de repetir que siempre fue comunista. ¿Mintió o no?

Concluyendo, el concepto de marras es totalmente incongruente con la práctica política y social del castrismo. Por eso no pasa de ser otra entelequia dentro de la desmesurada y contradictoria verborrea del comandante.

Tags: Fidel Castro
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Banco de Florida emite la primera tarjeta de crédito para utilizar en Cuba

Banco de Florida emite la primera tarjeta de crédito para utilizar en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias