• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Joven Club ya no es gratuito

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
sábado, 24 de febrero, 2018 8:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes, Tecnología
El Joven Club ya no es gratuito

Usuarios en un Joven Club (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Usuarios en un Joven Club (Foto archivo)
Joven Club (Foto: Fernando Donate)
Fachada del Joven Club más grande de Holguín (Foto: Fernando Donate)

HOLGUÍN, Cuba.- A partir de este año dejaron de ser gratuitos 22 servicios en los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE). Sumados a siete que ya se cobraban, ahora son 29 en total.

Solo dos prestaciones han quedado libres de pago: los cursos y “Mi Mochila”, una compilación digital con informaciones y audiovisuales creada por el Gobierno para intentar competir con “El Paquete”, la colección digital independiente distribuida de forma clandestina en Cuba como sustituto del internet de banda ancha.

Después de 27 años ofreciendo un servicio gratuito, los 617 Joven Club distribuidos por toda Cuba se han convertido en una carga económica para el Estado. Con la intención de revertir el problema, desde septiembre de 2014 se comenzaron a cobrar los primeros siete servicios.

Para indagar sobre el tema, CubaNet recorrió nueve JCCE del municipio Holguín, cabecera de la provincia de igual nombre, situada a 700 kilómetros de la Habana. Todas las personas consultadas han manifestado su desacuerdo con las nuevas políticas.

Alexis Fombellida, trabajador del sector estatal, dice que cuando el servicio era gratis venía con frecuencia. Pero, desde que comenzaron a comercializarlo, viene “muy poco”.

“No puedo pagarlo siempre”, afirma Fombellida, quien, como todos los que visitan los Joven Club, acuden a estos lugares ante la imposibilidad de adquirir una computadora para la casa. “El salario no me alcanza para comprarla”, apunta.

Desde hace algunos años los centros comerciales de Holguín no venden computadoras. Estos aparatos solo se pueden comprar en el mercado informal, donde los precios oscilan entre 150 y 700 dólares, costos impagables en un país donde el salario promedio mensual no llega a los 30 dólares.

Dixán Campos, un estudiante de preuniversitario, opina que con las nuevas tarifas los Joven Club deberían cambiar su lema: “La computadora de la familia”.

Lista de Joven Club de la ciudad de Holguín (Foto: Fernando Donate)

“No es correcto cobrarle a un familiar por utilizar una computadora”, reflexiona el joven.

Por otro lado, los clientes reclaman mejores condiciones en los locales. “Pagamos por un servicio que no tiene calidad. Estos sitios llevan climatización, sin embargo, en casi todos los Joven Club el aire acondicionado está roto y el calor es insoportable”, cuenta Manuel Rodríguez, un usuario.

Los holguineros también han mostrado su desacuerdo con algunas tarifas, como es el caso del precio fijado para la descontaminación de dispositivos. “Es injusto que cueste lo mismo eliminar programas malignos en un disco de un terabyte que en una memoria flash pequeña de ocho gigabytes”, dice Malena Cobiellas, trabajadora de una cafetería.

Cobiellas considera que otro servicio, el de gestión y copia de información digital, tiene una tarifa arbitraria. “El precio es similar para una copia de materiales digitales que ocupan diez gigabytes que para una copia pequeña de solo diez megabytes”.

Bajo condición de anonimato, un funcionario de la Dirección Provincial de los Joven Club dijo a CubaNet que, por el déficit de equipos en el territorio, varios servicios no podrán brindarse en Holguín. “Los locales están diseñados para 15 computadoras, pero en la mayoría de ellos solo funcionan tres o cuatro, las demás están rotas”, asevera el directivo.

Un caso similar es el de la impresión de documentos, servicio que se ofertará con limitación pues muchas impresoras no funcionan. También, por falta de tecnología, están afectados la postproducción de audiovisuales, la digitalización de imágenes y documentos, la restauración digital, el alquiler de dispositivos móviles y el alojamiento de cursos a distancia en la plataforma online.

El funcionario afirma que la dirección nacional conoce de los problemas tecnológicos, sin embargo no repone los equipos defectuosos y en cambio exige a cada Joven Club la entrega planificada de 4000 pesos mensuales por concepto de la venta de los servicios. “Nos dicen que el dinero que no se recauda en la instalación hay que ‘buscarlo en la calle’, visitando casa por casa, proponiendo la asistencia informática y la licencia antivirus a 50 pesos cada una”, afirma.

Listado de precios (Foto: Fernando Donate)
Listado de precios (Foto: Fernando Donate)

Agrega que no se realizó una consulta nacional para confeccionar la lista de los servicios, los precios y las tarifas. “Valoraron a todas las provincias por igual cuando se sabe que solo en la capital los Joven Club tienen mejores condiciones técnicas”, precisa el directivo.

Opina que la decisión fue apresurada y que no debió ser una medida definitiva. “La lógica dice que las nuevas tarifas debían haberse sometido a prueba, y después, sobre la marcha, ir perfeccionándolas”.

Con el incremento de los servicios a cobrar se espera que aumente el plan de ingreso que se les impondrá a los Joven Club, sin tener en cuenta que la mayoría de los servicios no se prestarán por las limitaciones tecnológicas.

“Esto traerá disgustos entre los directores. Estoy seguro que algunos renunciarán a su cargo cuando incumplan reiteradamente un plan basado en unas nuevas tarifas de precios que no tienen respaldo tecnológico”, afirma el funcionario.

En sus inicios esta red de centros tecnológicos creada por Fidel Castro pertenecía a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), pero desde el 2014 forman parte del Ministerio de las Comunicaciones como unidades presupuestadas.

ETIQUETAS: Joven Clubtecnología
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El ruido y la furia en La Habana sin ficción de Faulkner

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .