• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cines que el viento se llevó

Manuel Díaz MonsManuel Díaz Mons
martes, 31 de mayo, 2016 11:30 am
en Actualidad Destacados
Cines que el viento se llevó
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=pCAEcVcSgd8[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- Suman 50 las salas de cine de la capital que hoy el directorio telefónico de ETECSA recoge en sus páginas amarillas. De ellas, más de la mitad se encuentran cerradas al público por el avanzado deterioro en sus techos, paredes, butacas, pantallas y proyectores.

Con el paso de los años, las salas de cine en Cuba han sido sustituidas por opciones más novedosas y atractivas. El Paquete Semanal, los DVD y hasta la televisión por cable han llegado de forma clandestina a las casas para proveer comodidad y actualidad, mientras que en aquellos espacios como el cine Cuba o el Novedades, en Arroyo Naranjo, la destrucción y el olvido ganan terreno.

Ante la imposibilidad económica que limita a la Dirección Provincial de Cines de La Habana, el Ministerio de Cultura y el ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos) de desarrollar las inversiones necesarias para el mantenimiento de las salas cinematográficas, hoy muchos de estos sitios, ya en ruinas, son entregados a proyectos culturales que cuentan con los fondos para rescatar la instalación, aunque sea necesario un cambio en su objetivo social.

“Se pierde un cine, pero se gana un nuevo espacio. Lo malo es que si seguimos perdiendo cines solo van a quedar los de 23”, comentó para Cubanet Juana Quiroga, de 75 años de edad y vecina del antiguo cine La Edad de Oro, en el municipio 10 de octubre, que hoy brinda funciones de títeres para niños.

Los que no corrieron con la misma suerte de Juana fueron los vecinos del antiguo cine Alegría, en La Palma, que hoy muestra una fachada recién pintada pero su interior solo sirve de local de ensayos para gimnastas y malabaristas.

Párraga se queda sin Novedades

Con un avanzado estado de deterioro, el cine Novedades, enclavado en el corazón de Párraga, una barriada capitalina a las afueras de la ciudad capital, desde hace más de 10 años se encuentra cerrado al público.

“Primero dejó de funcionar el proyector, luego se fueron rompiendo las butacas y así poco a poco el cine murió”, asegura Alberto Mas, vecino de la zona.

En un intento por no perder el espacio cultural, se llevaron a cabo varias iniciativas comunitarias, una discoteca, funciones de teatro y de circo. Estas fueron el resultado de las ideas propuestas por los vecinos del lugar, pero ninguna dio resultado y los vecinos perdieron las esperanzas de volver a ver el cine funcionar.

“La discoteca fue una buena idea los primeros días. Enseguida hubo broncas y hasta apuñalados, fue un desastre total. El circo y las funciones de teatro ayudaron bastante pues era algo tranquilo y gustaba mucho, pero las condiciones estructurales no ayudaban y dejaron de venir. Hoy se alquilan películas, pero ese servicio nadie lo utiliza”, comentó Mas, visiblemente molesto.

Al no recibir el mantenimiento establecido por la Dirección Provincial de Cines de La Habana, institución encargada de realizar estas labores, hoy son mayores los fondos necesarios para restablecer las funciones del cine Novedades, que permitía la distracción de esta comunidad apartada y desfavorecida.

La comunidad vigila por la integridad de la cristalería del local que ha sido víctima de vandalismo en varias ocasiones (foto del autor)
El Mégano, cerrado hace varios años, puede que se vea beneficiado con las reparaciones que se llevan a cabo en los edificios que rodean el Capitolio (foto del autor)
El servicio de videoteca del cine Novedades aun sigue funcionando aunque las personas no hacen uso de ella (foto del autor)

ETIQUETAS: cineICAIC
Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons: Nacido en La Habana, se graduó en la carrera de Ciencias Informáticas en el 2007, ha colaborado en diversos proyectos digitales del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y de manera autodidacta ejerce el periodismo desde el 2010 publicando en blogs y medios nacionales y extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Discretas actuaciones en un estadio destartalado

Discretas actuaciones en un estadio destartalado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .