• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chávez, Fidel y el apartheid de los cubanos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 28 de octubre, 2016 10:50 am
en Actualidad Destacados
Chávez, Fidel y el apartheid de los cubanos

Elson Concepción firma libros junto a médicos que participaron en el Programa Integral de Salud Cuba-Venezuela (cubaperiodistas.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Elson Concepción firma libros junto a médicos que participaron en el Programa Integral de Salud Cuba-Venezuela (cubaperiodistas.cu)
Elson Concepción firma libros junto a médicos que participaron en el Programa Integral de Salud Cuba-Venezuela (cubaperiodistas.cu)

LA HABANA, Cuba.- Cuando todo hacía indicar que la librería Alma Mater celebraría el Día de la Cultura Cubana con alguna actividad relacionada con una figura importante de nuestra cultura, este 20 de octubre ese establecimiento de la barriada de Centro Habana sirvió de sede a la presentación de un libro que recoge la colaboración médica cubana con Venezuela.

Se trató de la edición cubana del texto Dios, Chávez y Fidel, publicado inicialmente en Venezuela en el año 2011, y de la autoría de los periodistas cubanos Elson Concepción y María Elena Ruiz. Además de los autores,  el panel de presentación contó con la presencia del escritor Jorge Fernández Era, editor del texto.

El libro da a conocer los testimonios de los pacientes venezolanos y sus acompañantes, que fueron atendidos en centros hospitalarios cubanos durante el período 2000-2015. Por supuesto que resultan gratificantes las historias de muchos niños y ancianos de la tierra de Bolívar que recuperaron la salud en Cuba. Sin embargo, la satisfacción del lector cubano se transforma  en enojo cuando comprueba que a disposición de los venezolanos se pusieron varios centros hospitalarios que están vedados para los cubanos de a pie.

Se trata del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria Camilo Cienfuegos, la Clínica Cira García, el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), y el Centro Internacional de Salud La Pradera, lugar este último donde se inició la atención de los pacientes venezolanos en la isla.

De acuerdo con cifras mostradas en Dios, Chávez y Fidel, un total de 37 mil 122 ciudadanos venezolanos fueron ingresados en los referidos centros hospitalarios en el lapso antes expuesto, la mayor parte de ellos en La Pradera, el Centro de Retinosis Pigmentaria y el Ciren.

Lo más lacerante fue la manera en que se practicaba el apartheid. El propio Hugo Chávez, en un fragmento de su programa Aló Presidente, transmitido el 12 de enero de 2003 —incluido en las páginas de este libro—, dio cuenta de ello: “En una visita que hice a un centro médico allá en La Habana, a la que me acompañó el Presidente y Comandante Fidel Castro, fuimos los dos a visitar un hospital lleno de venezolanos. Incluso, él dio la orden de que los enfermos de Cuba los enviaran a otras partes para dejar ese hospital solo para venezolanos”. Claro, para que los cubanos no vieran los privilegios que a partir de ese momento gozarían los pacientes venezolanos.

Conviene recordar que semejante apartheid no comenzó con el convenio de salud entre Cuba y Venezuela. Uno de los tantos ejemplos de esa política excluyente fue la decisión de Fidel Castro de reservar el Ciren solo para pacientes extranjeros. Un hecho que marcó la ruptura con el castrismo de la doctora Hilda Molina, directora- fundadora de ese centro hospitalario.

Hubiese sido formidable que los autores de este libro, además de recopilar los testimonios de los pacientes venezolanos, incluyeran entrevistas con los cubanos que en aquella ocasión fueron sacados del centro médico que quedaba únicamente para los compatriotas de Chávez.

Pero no se puede pedir lo imposible. Elson Concepción es comentarista internacional del periódico Granma, mientras que María Elena Ruiz  es colaboradora de otros órganos de prensa oficialistas.

Si en el futuro alguien recogiera el parecer de los cubanos que sufrieron semejante humillación, ese libro podría llevar el mismo título que el presente artículo periodístico.

ETIQUETAS: Mais médicossaludVenezuela
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Frutas y vegetales: ni placentero ni saludable

Frutas y vegetales: ni placentero ni saludable

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .