• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    48
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    627
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    445
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    218
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    48
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    96
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    67
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    97
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    48
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    627
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    445
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    218
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    48
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    96
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    67
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    97
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Frutas y vegetales: ni placentero ni saludable

Gladys LinaresbyGladys Linares
viernes, 28 de octubre, 2016 10:51 am
in Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Frutas y vegetales: ni placentero ni saludable

Frutas y vegetales en un mercado cubano (bloghalconviajes.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Frutas y vegetales en un mercado cubano (bloghalconviajes.com)
Frutas y vegetales en un mercado cubano (bloghalconviajes.com)

LA HABANA, Cuba.- Bajo el título “El derroche también es un crimen” el periódico Granma publicó el 22 de marzo de 2013: “La mayoría de las cadenas de supermercados ingleses rechazan las frutas y vegetales que no están en condiciones impecables, debido a esto se supone que el 30% de las cosechas que no reúnan estas condiciones se pierden en los campos”.

Todo lo contrario sucede en nuestro país, donde las pocas frutas y vegetales que llegan a los mercados no reúnen las mínimas condiciones para ser consumidas por la población. Son los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) los más frecuentados por la familia cubana, no porque en estos se oferte mercancía de calidad o variedad, sino porque son algo menos caros, aunque hay que estar alertas con el pesaje.

Peligrosamente, en estos mercados se venden productos tratados con líquidos “maduradores”. Hace unos días un vecino compró una fruta bomba (papaya) aparentemente madura. Pero cuando la abrió, no tenía aroma ni dulzor, sino líquido. Además, tenía partes duras y otras blandas, como resultado de la maduración ―más bien ablandamiento― con sustancias químicas. Otro tanto sucede con el plátano: aunque se sabe a simple vista cuándo está hecho, lo cosechan antes de tiempo. Luego, sencillamente los venden (también en los MAE) después de madurarlos aceleradamente. Por eso cuando los pelamos a veces tienen partes podridas y saben a plátano verde. La situación es tan grave que ya ni la piña se salva de las sustancias químicas.

Tampoco el problema es reciente. En el artículo “Madurador que nos ‘madura’”, publicado en el periódico Trabajadores el 14 de noviembre de 2011, el doctor en Ciencias Edilberto Pozo explica algunos rasgos comunes a las frutas sometidas a la maduración química incorrecta: se observan manchas verdes en el centro y mucha madurez en los extremos, la maduración ocurre en pocas horas y luego el fruto se pudre. Podríamos añadir el sabor, tan desagradable, a fruta verde, pues no ocurre la síntesis de los azúcares.

Quienes acuden a este método inescrupuloso aplican el producto de varias maneras (algunos lo inyectan, otros lo aplican con la mano, puro, y otros lo diluyen en dosis inadecuadas). El producto químico más generalmente empleado con este fin es el ácido 2-cloroetilfosfónico, conocido como Etefón o Flordimex, aunque también tiene otros nombres comerciales como Ethrel, Madurex, según el fabricante. El Flordimex se emplea internacionalmente en la agricultura, entre otros fines, para propiciar la maduración de ciertos frutos (tomates, piña, pimiento, entre otros) pero siempre en dosis muy reguladas, y al menos 15 o 20 días antes de la cosecha.

De acuerdo al artículo “¿Fruta sazoná?”, publicado en Bohemia el 9 de agosto de 2013, la aplicación arbitraria de este producto para madurar frutos estaría violando lo establecido en la Gaceta Oficial de la República de Cuba número 16 de 2007 y la resolución conjunta MINAGRI-MINSAP ICCN 16827511. A pesar de ello, esta práctica está cada vez más generalizada lo mismo en mercados agropecuarios que en puntos de venta, particulares o estatales. En cuanto a las consecuencias del uso indiscriminado de este producto tóxico (como envenenamientos o malformaciones celulares) aún se desconocen, pues no se usa para madurar frutas, como ilegalmente está ocurriendo en Cuba en la actualidad.

Sí está demostrado, en cambio, que las frutas sometidas a este tratamiento en proporciones no establecidas pierden disímiles propiedades nutricionales (se afectan los sólidos totales, los carotenoides, minerales, vitamina C), según explica en dicho artículo el doctor en Ciencias Médicas José Antonio Carrera Vara, subdirector del Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos del MINSAP. Asimismo, el doctor Carrera afirma que ya desde comienzos del año 2000 se estudiaba el uso inapropiado del Etefón post-cosecha, además de una revisión internacional al respecto.

En el propio artículo de Bohemia, especialistas de la Dirección Nacional de Salud Ambiental del MINSAP declaran: “En septiembre de este año debe comenzar el control para hacer muestras aleatorias en los mercados, (…) y cuando se detecten problemas será para adoptar una medida”. Pero a pesar de que la mencionada Dirección cuenta con unos 3000 inspectores sanitarios estatales en el país, hasta la fecha el uso ilegal de maduradores continúa.

Tags: agriculturaalimentos
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.5k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Sin Muela

Next Post
Periodista graba interrogatorio que le hizo el MININT tras ser detenido

Periodista graba interrogatorio que le hizo el MININT tras ser detenido

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias