• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

VPN: el arma usada por internautas cubanos para vencer la censura

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 20 de noviembre, 2019 1:01 pm
en Tecnología
VPN Cuba

Uno de los VPN más uados por los usuarios cubanos para burlar la censura. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los VPN (Virtual Private Network) cada vez son más conocidos y usados por los cubanos para acceder a sitios web prohibidos en la Isla. Estas aplicaciones permiten acceder a todos los sitios bloqueados por el monopolio de las comunicaciones ETECSA, estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.

“Acá en Cuba los dividimos en grupos, los VPN que desvían todo el tráfico de la PC o el móvil mediante una aplicación, los VPN que se asocian como un complementario a los navegadores Web, y los propios VPN Web (páginas Web que hacen la función de VPN); todos tienen el mismo objetivo y la misma función”, explicó a CubaNet Raydel Ramos, un joven informático graduado de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

Un informe publicado el pasado 28 de agosto por el Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI), dedicado a reunir datos en varios países sobre cómo funciona la censura en Internet, incluyó una lista de 41 sitios bloqueados en Cuba, aunque algunos jóvenes amantes de las tecnologías, encuestados para este trabajo, plantean que “la lista de sitios bloqueados es mucho mayor”.

Por otra parte, Amnistía Internacional reaccionó al informe de OONI, según una nota de Radio y Televisión Martí, y mostró preocupación por la situación de la Isla en materia de falta de libertades en el acceso a la red de redes. Aunque “el bloqueo de sitios web ya no es problema para los que conocen las aplicaciones VPN”, según Darío Hernández, un joven informático que radica en La Habana.

“La venda digital que quieren imponer a los ojos de los internautas cubanos crece cada día, la censura y el bloqueo de muchos sitios web para ocultar la verdad funciona para muchos. Hacer inaccesible estos medios digitales o sitios webs donde se publique la realidad de la Cuba que no muestran los medios oficiales siempre ha sido una estrategia del estado cubano (…) La batalla digital es dura, han bloqueado muchos sitios web por solo mostrar las colas, la verdad sobre la escases y el desabastecimiento, por simplemente tener un enfoque político diferente o criticar el régimen. Todo lo que pueda hablar mal de la dictadura se convierte en blanco para el bloqueo”, añadió Hernández.

Las aplicaciones VPN más populares en la Isla son:

  • Psiphon, una aplicación creada con el objetivo de evadir la censura en la Isla y lograr que los cubanos accedan de una forma rápida y sencilla a todos los sitios y servicios bloqueados, la app no necesita de configuraciones ni conocimientos informáticos, solo al abrirla crea un túnel para acceder a todos los sitios web bloqueados en la Isla.

La nueva actualización está disponible para los sistemas operativos Android y Windows. Puede descargar la nueva actualización aquí.

  • Betternet: al igual que Psiphon es capaz de crear un túnel desviando todo el tráfico de nuestro dispositivo y logrando vencer la censura para acceder a todos los sitios y servicios bloqueados en la Isla. Betternet cuenta con una interface sencilla y amigable para facilitar el uso de la aplicación, lo que hace simple el proceso para usuarios con pocos conocimientos de informática.

De los VPN que se instalan como extensiones en los navegadores Web los más populares en la Isla son:

  • Browsec: un VPN que se añade como complementario en navegadores como Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Microsoft Internet Explorer y Safari.
  • Windscribe: un complementario que permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.

Los Proxy Web más usados por los cubanos son.

  • https://www.proxysite.com/es/
  • https://www.vpnbook.com/webproxy
  • https://hide.me/es/proxy

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanossitios bloqueadosVPN
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Logo de WhatsApp
Tecnología

‘Mensaje bomba’ que circula en WhatsApp provoca que la aplicación se bloquee

lunes, 29 de mayo, 2023 10:35 am
WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra
Noticias

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
Versiones piratas de WhatsApp, Cubanos
Noticias

WhatsApp cancela cuentas de cubanos por usar versiones piratas de la aplicación

martes, 25 de abril, 2023 4:55 pm
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
José Daniel Ferrer; Granma;

UNPACU responde a Granma sobre caso de José Daniel Ferrer

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .