• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qvapay, una plataforma para el comercio electrónico internacional desde Cuba

Pablo GonzálezPablo González
jueves, 21 de enero, 2021 10:46 am
en Tecnología
Qvapay, una plataforma para el comercio electrónico internacional desde Cuba

(Foto: Qvapay/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La plataforma qvapay.com es un portal web  que permite procesar pagos y gestionar formas de comercio electrónico. Su objetivo principal consiste en facilitar la compraventa dentro y fuera de la Isla utilizando criptoactivos. Así lo dio a conocer vía YouTube su creador y desarrollador, Erich García Cruz, CEO de Bachecubano.

Bajo el slogan “Tu cuenta digital en dólares desde Cuba” los cubanos podrán crear cuentas online en “dólares digitales” y comenzar a comerciar a nivel mundial. Las criptomonedas es el activo principal que va a sostener el funcionamiento del sitio web, sin embargo, se pueden llevar a cabo negocios usando tarjetas de banco cubanas en CUP y MLC. También están habilitados los procesadores de pago Payeer, Airtm y hasta el saldo de ETECSA es una opción disponible para actividades comerciales.

“Se trata de una pasarela de pago internacional que acepta a los cubanos. La idea del proyecto comenzó en 2018. Siempre quisimos buscar una solución de pagos alternativa para escalar a nivel mundial, para que no tengamos que quejarnos más de no poder pagar productos y servicios, o cobrarlos”, señaló García Cruz.

Según el emprendedor, “el problema es que nacimos castigados, en un país con un embargo, con un bloqueo que no nos permite acceder a recursos financieros (…) siempre he buscado la manera de revertir esa realidad”.

Para comenzar a interactuar con compradores y vendedores basta con acceder a qvapay.com y registrarse con algunos datos personales y el código de invitación “bach4cuban0”.

Una vez iniciada la sesión, es necesario agregar un “método de pago” para enviar o recibir pagos, también se pueden generar “enlaces de pago” que se usan como vínculos para cobrar por productos o servicios.

La plataforma, aunque en funcionamiento, se encuentra en una fase beta y tardará aproximadamente un mes para estabilizarse.

Qvapay, Cuba
Página de inicio (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Anuncios de compras (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Anuncios de ventas (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Compraventa en la página de inicio (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Publicar oferta (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Enlaces de pago (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Métodos de pago (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Qvapay, Cuba
Mis finanzas (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

A decir de sus desarrolladores, la iniciativa es un llamado a que todos los emprendedores cubanos que cobran servicios a extranjeros desde Cuba lo hagan mediante la plataforma y que las empresas cubanas también puedan servirse de qvapay.

Erich García Cruz añade que dentro de la plataforma se puede vender o pagar cualquier producto o servicio gracias a las “bondades” de las criptomonedas.

El uso de la plataforma no implica el pago de comisiones, al menos si se trata de intercambios entre usuarios. Por el momento, solo los que cuenten con “tiendas” dentro de la aplicación web tendrán que pagar impuestos.

“Más adelante, cuando la plataforma sea estable y se corrijan todos los errores, el equipo de Bachecubano quiere lanzar una criptomoneda como respaldo al saldo en qvapay”, adelantó García Cruz.

“Los cubanos ahora cuentan con un mecanismo para comerciar a nivel mundial y lo más importante es pensar en soluciones desde Cuba pagadas desde el exterior. Ahí está la clave del proyecto”, agregó.

García Cruz dijo además que “con el saldo de qvapay, con las tarifas y con los límites establecidos, se podrá acreditar dinero en cuentas bancarias de los Estados Unidos, en otras palabras, se podrá fondear cuentas en el país norteño”.

Por último, el programador cubano señaló que están desarrollando la versión para IOS y Android.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comercio electrónicoCriptomonedasCubaQvapay
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Telegram, Sexting
Destacados

Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
Cuba; Criptomonedas;
Noticias

Régimen cubano vigilará operaciones con criptomonedas en negocios privados

miércoles, 27 de abril, 2022 12:47 pm
IPTV, streaming, Cuba, Cubanos
Destacados

IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
Axie Infinity, Cuba, Cubanos
Noticias

Hackeo a Axie Infinity genera incertidumbre en gamers e inversores cubanos

miércoles, 30 de marzo, 2022 2:34 pm
Cuba, iOS, Apple,
Tecnología

App Banca Remota deja de funcionar tras última actualización de Apple

miércoles, 16 de marzo, 2022 2:44 pm
Rusia, Twitter
Noticias

Twitter lanza Tor, un servicio que permite acceder a la red social desde Rusia 

miércoles, 9 de marzo, 2022 3:10 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
UNPACU Miranda Leyva activistas

Régimen planea enjuiciar a la familia Miranda Leyva por delito de “amenazas”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .