• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Etecsa y la gratuidad ausente

Eliseo MatosEliseo Matos
martes, 16 de enero, 2018 2:40 pm
en Tecnología
Etecsa y la gratuidad ausente

(Foto: Eliseo Matos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto: Eliseo Matos)

LA HABANA, Cuba.- El pasado mes de diciembre, Marcos, un joven residente del municipio habanero de Plaza de La Revolución, perdió su celular en una fiesta en un club nocturno. “A los pocos días fui a la oficina comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y saqué una nueva SIM, y me sorprendió que me dan una tarjeta diferente a la anterior; a esta le llaman uSIM”, explica.

Precisamente, desde el pasado semestre, el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, como parte de un plan para ampliar sus servicios, está implementando un cambio en las tarjetas SIM por este nuevo dispositivo llamado uSIM, el cual resulta mucho más eficaz y con posibilidad de realizar mayores operaciones respecto a la conexión a Internet, el almacenamiento de datos en el teléfono y la video-llamada.

Aunque comenta Marcos que ninguno de estos servicios actualmente le funciona en su celular, el cambio cobra lógica tras el anuncio realizado por la empresa relacionado a la puesta en marcha para el presente año de Internet en la telefonía celular.

En la calle pocos son los que han visto este nuevo dispositivo, no así en el caso de los cuentapropistas que trabajan como reparadores de celulares, estos conocen a las uSIM como “la tarjeta de triple corte” por la posibilidad que tiene, a través de ranuras, de ser recortadas de manera manual en mini, micro o nano SIM según el modelo del celular.

Por otro lado, la realidad demuestra que las uSIM son una gran ventaja en cuanto a las diferentes posibilidades que tiene.  En este sentido, sus funciones son similares a las de su antecesora, sin embargo esta última tecnología permite la conexión a una red de tipo LTE que mejora a gran escala la velocidad de conexión a la Internet a través de los datos móviles.

También permiten guardar en la memoria interna de la misma un total de 1000 contactos telefónicos con datos adicionales como el del correo electrónico, posibilidad que no ofrecía la tarjeta SIM.

(Foto: Eliseo Matos)

La gratuidad ausente

Yuniel, otro joven inquieto y apasionado de temas de tecnología, escuchó que un amigo suyo también había cambiado su tarjeta SIM por pérdida y se la habían reemplazado por una uSIM. En un papel que venía junto a la nueva tarjeta, la empresa daba a conocer que el cambio de SIM a uSIM, de igual manera como se hace en otras compañías internacionales, se estaba realizando de manera gratuita.

Viendo esto, fue a la oficina comercial que queda más cerca de su casa y la encargada le rectificó que el cambio de SIM por una uSIM tienen el costo de 3 CUC (75 pesos moneda nacional). “Según me explica ella, el proveedor de estas SIM se equivocó en la impresión de las guías de estas nuevas tarjetas de celulares y me explicó que la compañía estaba intentando corregir ese error”, dice.

Por tal motivo, Etecsa aclaró en su página Web los precios oficiales para los cambios de tarjeta: “El cambio de tarjeta SIM (por cualquier concepto: deterioro, pérdida, cambio de Tarjeta SIM de 32K a 64K): 3.00 CUC”.

“Todas estas trabas siguen impidiendo que avancemos en cuestiones tecnológicas. Etecsa nos tiene estresados a todos, es un truco que nos obliga a mantener en conexión con ella. Siempre la gente se hace las mismas preguntas: ¿qué sacaron nuevo?, ¿cómo es la cosa?, ¿a cuento sería?, ¿para cuándo? Es decir, andamos todo el tiempo igual que en el ajedrez, en jaque mate. ¿Cuándo llega la conexión internet a los celulares? Nadie sabe, todo es ‘el cuento de la buena pipa’”, comenta Yuniel, decepcionado por las respuestas de la compañía.

ETIQUETAS: ETECSAtelefonia movil
Eliseo Matos

Eliseo Matos

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Marco Rubio Venezuela militares Guaidó

Rubio: "Cómo sería nuestro hemisferio si no hubiera un régimen de Castro"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .