1

Rapera cubana en México inicia demanda contra Gobierno castrista

rapera Cuba gobierno

rapera Cuba gobierno
Rapera cubana radicada en México Keren Kmanwey. Foto Instagram

MIAMI, Estados Unidos.- La rapera cubana, radicada en México, Keren Kmanwey anunció este lunes a través de su cuenta de la red social de Instagram que impuso una demanda contra el Gobierno Cubano y la Seguridad del Estado, luego de que el pasado 4 de febrero fuera amenazada de muerte por una ciberclaria.

“Acabo de poner mi demanda en contra del Gobierno de Cuba y la Seguridad del Estado. En cuanto llegue a casa les muestro las fotos de los papeles. Aquí no se anda jugando”, escribió la artista, quien denunció además que la plataforma de Facebook la bloqueó, “como siempre de cómplice”, dijo.

Así mismo, aseguró que la carpeta con todas las pruebas que tiene y que presentó junto a la demanda también las hará llegar a la directiva del Premio Nobel de la Paz. “Esas brigadas de médicos paramilitares no pueden aspirar a que les den semejante premio y mucho menos cuando se dedican a amenazar de muerte a activistas políticos fuera de Cuba, como fue el caso de la terrorista Caridad Torres, que es ‘médico’ de misión en Arabia y ya ha sido denunciada también en FBI”, agrega la publicación.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by KEREN KMANWEY (@keren_kmanwey)

La rapera fue amenazada de muerte esta semana por una persona, se les conoce como ciberclarias, al parecer de la Seguridad del Estado, bajo un perfil de Facebook a nombre de Cary Torres, y cuya foto de perfil muestra a una mujer portando un turbante musulmán, y con quien comparte un amigo en común: un médico de misión en Venezuela.

“No te sigas haciendo la loca que donde estás mandarte para el otro mundo es casi gratis, cuídate la espalda”, fue el mensaje que le dejaron en su bandeja de entrada.

Según Kmanwey, el FBI respondió a su denuncia y le aseguró que el perfil del que le escribieron “es de Cuba, de la provincia Las Tunas, y será denunciado hoy en Derechos Humanos y en el FBI que está en México, más rápido se coge a un mentiroso que a un cojo!!! Van a pagar, esbirros, a mi no me tocan un solo pelo!!! Miren que fácil los descubrimos!!!”, escribió.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by KEREN KMANWEY (@keren_kmanwey)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Comunistas millonarios”, el nuevo tema musical de Keren Kmanwey

La rapera cubana Keren Kmanwey

MIAMI, Estados Unidos. – El nuevo tema de la rapera cubana Keren Kmanwey “critica a los dirigentes cubanos por vivir como burgueses mientras obligan al pueblo a vivir en el comunismo”, según las propias palabras de la artista. En su nueva obra, Kmanwey también rememora sus vivencias bajo el sistema totalitario de la Isla.

Keren Benítez Olivera (su verdadero nombre) nació en Camagüey. En los últimos cinco años se ha dedicado, de forma empírica, a cultivar géneros urbanos como el rap y el hip hop. Ha trabajado con diversos artistas cubanos, como David de Omni y Raudel de Escuadrón Patriota. También ha compartido escenarios con Edelkis Revé, Roberto Carcasés, William Vivanco y otros.

Con tan solo 29 años, la artista se ha presentado en espacios de gran importancia para la cultura urbana dentro y fuera de la Isla, tales como la Fábrica de Arte Cubano (FAC), el Pabellón Cuba, en la clausura del Festival Internacional de Cine Latinoamericano de 2016 y en el Festival Nacional de Teatro celebrado en Camagüey, en 2017.

En 2019 ganó el premio Cubadisco a mejor álbum de hip hop del año con su producción titulada “¡Ño!”. También cuenta con un “mixtape” que fue su primera producción totalmente en solitario y lleva por nombre “No me despierten”.

En estos momentos Keren Kmanwey reside en Ciudad de México, donde está a punto de estrenar lo que sería su primer álbum oficial titulado “Qué más”. CubaNet conversó con la artista sobre las expectativas alrededor de su nueva producción.

―¿Por qué el título “Comunistas millonarios”?

―Es lo que son, con toda la ironía de la frase. Ellos se llenan los bolsillos y hacen al pueblo comer su ideología fracasada. Todos viven bien, no es secreto para nadie. No hay un solo líder comunista que no se dé buena vida.

―¿Qué te convenció de hacer este tipo de música?

―Independientemente a que este género es para denunciar, tengo algo que decir como cubana, como exiliada, como víctima del comunismo. Tengo la necesidad de contar la miseria y la represión que yo, al igual que la mayoría de los cubanos, viví allá dentro.

“Son más las cosas que me unen al resto de las mujeres del género musical que las que me diferencian. Pero obviamente todo depende de las experiencias de vida de cada una y de nuestra manera de desarrollarnos en el medio. Yo he sido bastante independiente a la hora de crear”.

―¿Sientes que implica un riesgo hablar de política a través de tu música?

―Sí. Es un riesgo que estoy dispuesta a tomar en nombre de todo lo malo que viví en Cuba, sin casa, sin comida, sin ropa y sin libertad gracias al régimen que se robó esa Isla y más nunca la ha soltado. Jamás pude ganar dinero con mi música por hablar de política. Ya he recibido críticas por “Comunistas millonarios”. Eso me hace entender que es necesario hacer este tipo de canciones, pero estoy consciente de que será más difícil que pueda volver a entrar a mi país.

―¿Cuáles son tus expectativas con este nuevo tema?

―Espero llegar a la mayor cantidad de cubanos con un mensaje claro y una denuncia contundente acerca del comunismo y los males que nos ha traído. La idea es despertar la conciencia en los jóvenes cubanos de dentro y fuera de la Isla.

Según Kmanwey, escogió el 13 de agosto para el lanzamiento de su nuevo tema “con toda intención”, puesto que este jueves se cumplen 94 años del nacimiento de Fidel Castro.

“Vamos a aprovechar que la alta cúpula en Cuba estará celebrando como siempre para enviar este mensaje contundente acerca de lo que esa fecha verdaderamente representa para nosotros los cubanos. La canción es anticomunista y es un mensaje directo a la dictadura”, concluyó la artista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.