Dayron Robles: ascenso y caída de una estrella

MIAMI, Estados Unidos. — El vallista cubano Dayron Robles (retirado) es el clásico ejemplo de estrella del deporte cuya carrera se apaga sin haber ofrecido todo su potencial.
Nacido el 19 de noviembre de 1986 en Guantánamo, Robles mantuvo una trayectoria impecable hasta Pekín 2008, cuando alcanzó la gloria olímpica. A partir de entonces, un calvario de lesiones y la terquedad del funcionariado deportivo castrista truncaron su exitoso recorrido.
Hacia 2008, el vallista cubano era una de las grandes sensaciones del atletismo mundial. Semanas antes de alcanzar la gloria olímpica, también había impuesto récord mundial en los 110 metros vallas con una marca de 12.87 segundos durante la reunión de Ostrava, en la República Checa.
Sin embargo, a partir de entonces, algo comenzó a cambiar. De 2009 a 2012, las lesiones le impedirían competir con continuidad, lo que hizo que los grandes registros comenzaran a desaparecer.
Las últimas grandes conquistas de Dayron Robles fueron el Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo de 2010, celebrado en Doha, Qatar. Allí se impondría en la modalidad de 60 metros con vallas con registro de 7.34 segundos. Un año después, ganó su especialidad en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, con marca de 13.10 segundos.
El año 2011 marcó el inicio de la debacle deportiva de Robles, descalificado de la final de los 110 metros con vallas en el Campeonato Mundial de Daegu, en Corea del Sur, por interferir en el recorrido del chino Liu Xiang.
En 2012, Robles no defendió con éxito su corona olímpica en los juegos de Londres 2012, donde alegó molestias que le impidieron concluir la gran final.
Posteriormente, el vallista cubano sostendría un pulso con la Federación Cubana de Atletismo y su presidente, Alberto Juantorena. Ello, además de las lesiones, impidieron al atleta retomar su máximo nivel.
Dairon Robles siguió compitiendo de forma aislada, pero nunca volvió a obtener los resultados que le llevaron al estrellato.
https://www.youtube.com/watch?v=N-lKibPciJk
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.