
LAS TUNAS, Cuba. – La noticia ha sido la comidilla por estos días. Y las murmuraciones provienen de hechos fundados. El senador por Vermont y precandidato demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses Bernie Sanders reiteró su defensa al régimen de Fidel Castro afirmando: “la verdad es la verdad.”
¿Cuál es la verdad de la verdad?
Según Sanders, cuando Fidel Castro llegó al poder en enero de 1959, poco después inició un “importante programa de alfabetización”, pues, según Bernie, “mucha gente en Cuba era analfabeta.”
Cabe preguntar: ¿Bernie Sanders es un ignorante o un individuo malévolo?
Hago la pregunta porque sólo un desconocedor de Cuba y los cubanos o una persona malintencionada, venenosa, es capaz de pintar la nación cubana como un pueblo inculto, salvado de la ignorancia por obra y gracia de Fidel Castro y su ejército de alfabetizadores adolescentes.
Hay que decir a míster Sanders que, con sólo el 23,6 % de analfabetos, en 1956, la ONU reconoció a Cuba como uno de los países de más bajo índice de analfabetismo de Iberoamérica. Haití tenía el 90%, mientras que España, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Guatemala y República Dominicana, poseían algo así como el 50% de iletrados.
Y difícilmente Fidel Castro hubiera podido declarar a Cuba “territorio libre de analfabetismo” si el 50% de su población hubiera sido analfabeta.
Es una falsificación de la historia afirmar que, en 1961, llamado “Año de la Educación”, todos los cubanos adquirieron la condición de letrados. Cuando Cuba contaba con una población de 6 millones 933 habitantes, el 16 de enero de 1961 las autoridades castristas iniciaron el llamado “censo de analfabetos”, que, según sus propias fuentes, arrojó la cifra de 979 mil 207 iletrados.
Desplegando por todo el país un ejército uniformado cuales milicianos, con pantalones y boinas verdes, camisas azules y botas de infantería, integrado en su mayor parte por adolescentes, más de 300 mil alfabetizadores, brigadistas, maestros y comisarios políticos, dotados con el Manual Alfabeticemos, la Cartilla Venceremos, el Manual de Capacitación Cívica del Departamento de Instrucción del MINFAR (Ministerio de la Fuerzas Armadas Revolucionarias) y los folletos Obra Revolucionaria, se adentraron en pueblos y montañas.
Pese al despliegue multitudinario y la declaración de… “Cuba, territorio libre de analfabetismo”, fuentes oficiales admiten que sólo fueron alfabetizadas 707 mil personas, por lo que al momento de la declaración rimbombante 272 mil 207 cubanos permanecían iletrados, y, presumiblemente, el índice de analfabetismo en Cuba fuera superior al 3,9% admitido por el régimen, pero escasamente divulgado.
De cómo Fidel Castro se aprovechó de la propaganda alrededor de la llamada Campaña de Alfabetización es “otra de sus condiciones de caudillo y prueba de su habilidad fenomenal”, diría el intelectual español Max Aub en su libro Enero en Cuba, preguntando:
“Alfabetizar. Bien. ¿Para qué? Para leer ¿qué? ¿Granma, Bohemia? ¿Cuentos, pies de dibujos? ¿Algunos a Marx y Lenin? Todos a Fidel. Pero ¿Garcilaso?”
La apreciación del escritor español vertida en esas seis preguntas y respuestas reseña la política cultural de la llamada “revolución cubana”: el castrismo alfabetizó procurando consumidores de discursos, no personas libres, capaces de discernir por sí mismas, no por sus lecturas, sino a pesar de las lecturas.
Más que un acontecimiento cultural, la “campaña de alfabetización” fue una de las primeras campañas políticas de lo que más tarde el castro-comunismo denominara “batalla de ideas”, un movimiento táctico para asegurar un frente estratégico, si no… ¿Por qué el castrismo prohibió la educación privada en Cuba?
La ley de 6 de junio de 1961, mediante la que fueron expropiadas las escuelas privadas en Cuba y estatizada la educación expresa:
“Es evidente y notorio que, en muchos centros educacionales privados, especialmente los operados por órdenes religiosas católicas, los directores y profesores han venido realizando una activa labor de propaganda contrarrevolucionaria con gran perjuicio de la formación intelectual, moral y política de los niños y adolescentes a cargo de los mismos”.
Hoy hay padres y madres presos en Cuba por pretender proporcionar a sus hijos, como ocurre en cualquier lugar del mundo civilizado, una educación independiente del Estado.
¿Bernie Sanders no sabe que hoy en Cuba hay mujeres y hombres presos por oponerse al adoctrinamiento de sus hijos? ¿Bernie Sanders ignora que los niños en Cuba antes de recibir lecciones de matemática o de idiomas antes deben gritar: ¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Che!?
Pródigo en elogios al castro-comunismo Bernie Sanders es un peligro potencial para Cuba y para toda América por el ejemplo que proviene de Estados Unidos hacia todos los pueblos del mundo y en particular hacia las naciones de las américas.
Si en 1961, con sólo el 23% de iletrados en el país y ante la hostilidad del gobierno estadounidense el castrismo desplegó la “campaña de alfabetización” bajo una concepción político-militar-estratégico-defensiva, en 2021, 60 años después, si una administración demócrata-socialista llegara al gobierno de Estados Unidos, salta a la vista que, ahora con una concepción político-militar-estratégico-ofensiva, bajo una mirada amistosa desde la Casa Blanca el régimen castrista emprenderá otra de sus “campaña de alfabetización”, pero esta, a escala continental, para establecer el socialismo por toda América.
Con Bernie Sanders en la presidencia de Estados Unidos o con cualquier otro presidente amistoso con el generalato castrista, Maduro permanecerá en Venezuela, Ortega en Nicaragua, Correa volverá a Ecuador, Evo Morales a Bolivia y veremos proliferar dictadores como Trujillo, Somoza y cofradía.
Solo que éstos gobernaran como el difunto Fidel Castro dispuso y todavía hoy disponen en Cuba, haciéndose llamar democracias socialistas; sin una mirada crítica, sostenidas por los dólares de capitalistas inescrupulosos, como un día estuvo apuntalado el castrismo por el oro de Moscú, dispondrán de pueblos adoctrinados cuales rebaños de ovejas. Ese es el peligro Bernie Sanders si llega a la presidencia de los Estados Unidos.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.