• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    The Havana Post, Cuba, diario
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres reyes cubanos en Europa

Manuel Díaz MonsManuel Díaz Mons
viernes, 15 de julio, 2016 1:53 pm
en Reportajes, Tecnología
Tres reyes cubanos en Europa

De izquierda a derecha, los programadores de la Universidad de Camagüey Yuri Moragas, Juan Carlos Mejías y Doniet Vélez (Foto: Manuel Díaz Mons)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
De izquierda a derecha, los programadores de la Universidad de Camagüey Yuri Moragas, Juan Carlos Mejías y Doniet Vélez (Foto: Manuel Díaz Mons)
De izquierda a derecha, los programadores de la Universidad de Camagüey, Yuri Moragas, Juan Carlos Mejías y Doniet Vélez (Foto: Manuel Díaz Mons)

LA HABANA, Cuba. – El software libre o de código abierto vuelve a ser noticia en Cuba, con la coronación de tres jóvenes camagüeyanos en la segunda edición del Certamen de Proyectos Libres de la universidad española de Granada (UGR).

Thunderbit, una aplicación web para el intercambio y organización de ficheros mediante etiquetas, que mejoraría el engorroso sistema FTP que utilizan la mayoría de las universidades e instituciones en Cuba, fue el resultado de intensas horas de trabajo para el estudiante de quinto año en Ingeniería Informática Doniet Vélez, y los profesores y también ingenieros del ramo, Yuri Moragas y Juan Carlos Mejías, todos relacionados a la Universidad de Camagüey.

Precisamente Juan Carlos Mejías ya ha sido reconocido en años anteriores por la Universidad de Granada con otro proyecto que también fue realizado en código abierto.

“Somos tres jóvenes cubanos ávidos de retos y nuevos conocimientos. Utilizamos las tecnologías de la información y las comunicaciones a diario, y para nuestro placer también participamos en su desarrollo (…) Inmediatamente nos pusimos a pensar en cómo participar. Barajamos varias posibilidades, hicimos tormentas de ideas, y finalmente nos quedamos con la que más nos gustó: un sistema para gestionar contenidos digitales”, expresaron los programadores en el blog de la aplicación.

Thunderbit, que fue creado en código abierto con el objetivo de que pueda ser mejorado, “es un programa muy sencillo de usar” aseguró para CubaNet la ingeniera en informática Darci Millán. “De ser puesto en práctica, los programadores y usuarios en general se beneficiarían por su sencillez y utilidad”, afirmó.

El evento, que se realizara a través de la Oficina de Software Libre de la UGR y con la colaboración de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital, y en el que podían participar estudiantes de todas las universidades europeas, Marruecos y Cuba, tuvo como criterios principales a evaluar el grado de terminación al final del periodo de evaluación, las tecnologías usadas en el proyecto y el valor social del mismo, entre otras.

Para este certamen, el jurado estuvo compuesto por representantes de la universidad, la empresa y la comunidad del software libre. Al mismo se presentaron un total de 35 proyectos de distintas universidades, quedando solo dos como finalistas tras diversas eliminaciones. El segundo lugar fue ocupado por el español Hugo Bárzano por su proyecto No-Inventory, una aplicación web para gestionar la entrada y salida de material de uno o más almacenes, mientras que el tercer puesto quedó vacante a decisión del jurado, lo cual da mayor relevancia a la labor desempeñada por los isleños.

“Como organizadores, sólo queremos que gane quien más se lo merezca y creo que el jurado, integrado por informáticos, ha hecho un excelente trabajo en este caso”, expresó a CubaNet J.J. Merelo, Director de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.

“Esperamos que esto anime a otros cubanos y, para el caso, a gente de toda España y el mundo a participar en este concurso, que volveremos a llevar a cabo en años sucesivos”, concluyó.

ETIQUETAS: informáticatecnología
Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons: Nacido en La Habana, se graduó en la carrera de Ciencias Informáticas en el 2007, ha colaborado en diversos proyectos digitales del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y de manera autodidacta ejerce el periodismo desde el 2010 publicando en blogs y medios nacionales y extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Logo de WhatsApp
Tecnología

‘Mensaje bomba’ que circula en WhatsApp provoca que la aplicación se bloquee

lunes, 29 de mayo, 2023 10:35 am
WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra
Noticias

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
Versiones piratas de WhatsApp, Cubanos
Noticias

WhatsApp cancela cuentas de cubanos por usar versiones piratas de la aplicación

martes, 25 de abril, 2023 4:55 pm
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Habrá un nuevo Período Especial en Cuba?

¿Habrá un nuevo Período Especial en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .