• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pestilente Habana que calla Eusebio Leal

Lilianne RuizLilianne Ruiz
lunes, 14 de octubre, 2013 8:50 am
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, 11 de octubre de 2013, www.cubanet.org.- Los vecinos de la calle Maloja, esquina a San Nicolás, en el barrio Los Sitios (Centro Habana), enfrentan el gravísimo problema de la acumulación de basura delante de la puerta de sus casas.

“Hemos escrito al gobierno y a la delegada del Poder Popular. Lo que nos responden es que ellos saben que esto es un microvertedero, pero que no tienen dónde ponerlo”,  declara uno de los moradores del lugar, que no quiso dar su nombre, temeroso de represalias.

El camión de la basura demora hasta 20 días en recoger los desechos. Los vecinos de las calles aledañas los van tirando en los contenedores y en el suelo. “Esto aquí es un fenómeno. Abro la puerta de mi casa y tengo que saltar la basura para poder pasar. Los gusanos y las cucarachas los tengo dentro de la casa”, expresa indignado uno de los vecinos.

Cuando arrojan la basura delante de los contenedores, el camión de recogida pasa de largo. Los trabajadores explican que tienen que esperar hasta que pase la brigada que recoge con palas la basura del suelo. Pero la producción de basura no cesa.

La acera y la pared de la vivienda, justo enfrente del basurero, quedó rota en uno de los levantamientos de basura hechos con una retroexcavadora, cuando la loma de desperdicios había crecido mucho. El propietario de la casa expresa: “Los acusé. Se demoraron un mes y pico para decirme que iban a echar la acera y arreglar la pared. Pero no vinieron y me dijeron: “Encofra tú, que nosotros echamos el concreto”. Movilicé dos o tres hombres de la cuadra, encofré, y tampoco vinieron. Se desbarató todo y perdí el dinero que le había dado a la gente para que me ayudara”.

Además de producir gusanos, la putrefacción despide un olor insoportable. Cuando la situación se vuelve más crítica, los vecinos salen de sus casas y se alejan para poder respirar.

Las fumigaciones no consiguen espantar mosquitos, moscas,  gusanos, cucarachas y  ratones que pululan por toda la cuadra.

En el área hay una bodega donde se vende azúcar, arroz y frijoles que el Estado asigna a cada habitante, previa presentación de la libreta de racionamiento, que llaman eufemísticamente “de abastecimiento”.

Los animales e insectos toman el camino de la bodega. El bodeguero intenta exterminarlos, pero la plaga se vuelve incontrolable. “Dentro de la bodega están los mandados de la población. Ahí entra de todo. Pregúntale al bodeguero”, dice uno de los vecinos.

En el mostrador, el bodeguero sonríe con resignación. Pero no da entrevista. Todo su empeño lo pone en matar los bichos.

En varios días, los únicos que merodean la loma de desperdicios son las personas que buscan en la basura. En Cuba se les llama “buzos”. Algunos extraen  viejas prendas de vestir. Otros echan en un saco un pedazo de pan u otros alimentos en mal estado. La voz popular explica que recolectan “sancocho” para dar de comer a los cerdos, que crían en los patios y azoteas de la ciudad.

Pero no tienen aspecto de criadores de cerdos, ni de personas que tengan donde vivir, sino que han sobrepasado el límite de la pobreza.

Otros se acercan a recoger latas vacías, que luego llevan a  las oficinas de “materia prima”. El Estado paga 8 pesos en moneda nacional por 1 kilogramo de latas de aluminio (75 latas). Y los botelleros compran la botella de vidrio limpia en 1 peso, y la sucia en 50 centavos.

La loma de basura en la esquina de Maloja y San Nicolás, crece, dejando en los vecinos la costumbre de respirar un aire infecto y la visión de la inmundicia como imagen recurrente.

Lilianne Ruiz

Lilianne Ruiz

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1976. Periodista independiente, activista y bloguera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La funesta manía de pensar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .