• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gran conquista de Rosa Berre

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 17 de octubre, 2013 10:52 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -Fue una gran conquista de Rosa Berre (La Habana, 1941-Miami, 2006) desenmascarar públicamente a los medios de comunicación de Fidel Castro, cuyos escribidores están dispuestos a mentir a cambio de migajas.

Cuando, en los albores de internet, auxiliada de una vieja computadora, un fax, su ingenio y su fuerte personalidad, se le ocurrió organizar un grupo de periodistas que escribieran sobre la verdad de Cuba, desde la misma boca del león, muchos creyeron que se había vuelto loca.

¿Quiénes se atreverían a informar sobre la situación de los presos políticos, la ineficiencia de los líderes para gobernar el país, las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos, la opinión del pueblo, todo lo que oculta la prensa nacional? ¿Y qué podría ocurrir con los que tuvieran tan tremenda osadía?

Desde la cocina de su casa en Coral Gables, Florida, a principio de 1994, aquella mujer de carácter dulce, pero enérgica, fundó la página de Cubanet: un refugio a todos los que, marginados, no podían hacer uso de su libertad de expresión, un verdadero desafío a la mano larga de la policía política castrista, que podía llegar hasta su mismo barrio.

Ese año Rosa hizo realidad su sueño y a medida que pasaban los meses, aquel grupo de valientes creció en número y calidad profesional, con el fin de convertir a Cubanet en una fuerza capaz de influir en el surgimiento de una sociedad civil, e informar al mundo la realidad cubana.

La historia de Rosita, como le decíamos con un gran cariño y respeto, no es muy conocida. Graduada en la Escuela Normal para Maestros, estudiante de periodismo en la Universidad de La Habana, desde muy joven perteneció a aquella generación que confió en la Revolución de 1959, como una solución para erradicar las injusticias sociales. Laboró en el Periódico Hoy, desaparecido en 1965, y a finales de la década del sesenta despertó del romanticismo que tanto daño nos hizo a muchos y fue acusada de tener ¨problemas ideológicos¨, junto a su compañero de la vida Carlos Quintela, fallecido en el exilio en 2001.

Expulsados ambos de sus trabajos, castigados a trabajos agrícolas en Pinar del Río, fueron llamados ¨réprobos¨ por Raúl Castro, pero se mantuvieron ¨…con la dignidad de los que rompen con la falacia revolucionaria desde el poder¨, como señaló nuestro paladín de los Derechos Humanos, Ricardo Bofill.

En 1975 Rosita se dedicó a la artesanía. Buscando el aroma de la libertad, en 1980 entró con su esposo y sus dos pequeñas hijas en la Embajada del Perú, donde esta familia, digna y honrada sufrió durante largos días quizás la peor pesadilla de su historia.

Luego, padeció en carne propia la despiadada política de Fidel Castro de incitar a las masas cederistas a golpear y ofender a todos los que prefirieran salir de Cuba, en los llamados ¨actos de repudio¨.

Con esa amargura, con esa traumática y triste experiencia, Rosa y Carlos emprendieron juntos el duro camino del exilio por el puerto del Mariel, de donde en abril de 1980 comenzó el éxodo de más de 125 mil cubanos hacia Estados Unidos.

Hoy, al cabo de casi veinte años de su fundación, y siete de la muerte de Rosa, el 19 de octubre de 2006, Cubanet continúa su trabajo de apoyo a la prensa independiente y el derecho a la libertad de  expresión, y contribuye, de esta forma, al fortalecimiento de la sociedad civil cubana, ¨…elemento legítimo de la democracia¨, como lo designó el maestro Vaclac Havel.

Con la desaparición física de Rosa, muchos en Cuba pensaron que también desaparecería Cubanet, pero, como si a través de desconocidos hilos invisibles la gran amiga, empeñada en la libertad de Cuba, nos siguiera protegiendo, Cubanet continúa manteniendo vivo su legado. Sin necesidad de decirlo, cada nuevo texto publicado en la página constituye un homenaje a Rosa Berre.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Aun después de muerto cumple cadena perpetua

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .