• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya empezó el alboroto castrista en torno a Martí

Es curioso, y a la vez contradictorio, contemplar cómo el castrismo ensalza la pluralidad martiana en el equilibrio del mundo

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 19 de enero, 2022 3:29 pm
en Opinión
José Martí, Cuba

Estatua de Jose Martí (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El destructor de la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca Nacional de Cuba, que dejó hace varios años sin acceso a la lectura a buena parte de los niños y adolescentes de La Habana, el historiador oficialista Eduardo Torres-Cuevas —ahora convertido en el martiano mayor del castrismo—, ofreció hace pocos días una conferencia de prensa para dar a conocer el inicio este próximo 28 de enero de una Jornada Nacional e Internacional por el aniversario 170 del nacimiento de nuestro Apóstol José Martí.

La referida jornada transcurrirá durante todo un año y culminará en el 2023 con el arribo a la citada efeméride, cuando se celebrará en La Habana la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, entre los días 24 y 28 de enero de ese año.

En esta ocasión el señor Torres-Cuevas, al referirse a la figura de Martí, aludió a “un hombre cuyo pensamiento abrigó el sueño de crear una sociedad internacional, mundial, basada en el amor, en la paz, en un concepto de civilización amplio, en la pluralidad”.

Lo primero que tendríamos que analizar es si en la Cuba actual se cumplen esas facetas de Martí expuestas por el ahora director de la Oficina del Programa Martiano. Detengámonos ante todo en el concepto de pluralidad.

Es curioso, y a la vez contradictorio, contemplar cómo el castrismo ensalza la pluralidad martiana en el equilibrio del mundo, al incorporar al contexto internacional las aspiraciones de las naciones tercermundistas de nuestra América, del Bravo a la Patagonia, al tiempo que niega la pluralidad hacia el interior de la isla, mediante la prohibición de cualquier otra ideología que se oponga a la doctrina marxista-leninista.

Semejante despropósito deja a las claras la hipocresía de las autoridades cubanas al acudir a la pluralidad martiana, la que resalta solo como fin utilitario que dé legitimidad al régimen. Aquí el castrismo, y dicho en buen cubano, se comporta como “candil de la calle y oscuridad de la casa”.

Vayamos ahora a otra de las características del pensamiento de José Martí enumeradas por el señor Torres-Cuevas: su apego a la paz. También en este caso, si nos adentramos en el contrapunteo que enfrenta a la OTAN con Rusia acerca del futuro de Ucrania, podríamos notar el contrasentido latente en la actuación de los gobernantes cubanos.

Porque no es que Occidente presione a Ucrania para que se incorpore a la OTAN, sino que se trata del deseo de esa nación de proteger su independencia ante el apetito expansionista del Kremlin —ver lo sucedido recientemente en Kazajstán— con respecto a los países que forman el espacio postsoviético.

¿Y cuál ha sido la posición del castrismo ante la sugerencia de Moscú de desplegar tropas y equipos militares en Cuba si por fin Ucrania ingresa en la OTAN?  Pues el silencio total, haciendo válido aquello de que el que calla otorga.

Por supuesto que casi nadie pondría en duda la aceptación de los dirigentes cubanos en caso de materializarse una petición de Rusia en ese sentido, sobre todo teniendo en cuenta la creciente dependencia cubana del gigante euroasiático, tanto en lo económico como en lo político.

Si ello llegara a ocurrir se estaría repitiendo el episodio de la Crisis de Octubre de 1962, cuando hace sesenta años el afán geopolítico de Moscú y la irresponsabilidad de Fidel Castro pusieron al mundo al borde de la hecatombe atómica.

Así muy poco favor le harían las autoridades castristas al deseo de José Martí de fomentar la paz en Cuba y en el mundo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCubaJosé Martípluralidad
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
COVID-19, Cuba, Proyectos de leyes

Régimen aprueba proyectos de leyes sobre Soberanía Alimentaria y Protección de Datos Personales

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .