• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una nueva conferencia del Foro 2000

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
miércoles, 15 de octubre, 2014 6:30 am
en Opinión
Una nueva conferencia del Foro 2000
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

forum-2000PRAGA, República Checa -A partir del domingo 12 de octubre se celebró en la bella capital checa la XVIII Reunión del Foro 2000. Se trata de un evento que surgió años atrás por iniciativa de Vaclav Havel, primer presidente democrático de ese país en la era post-comunista. En esta oportunidad, las actividades, celebradas bajo el título general “La democracia y sus descontentos”, se prolongaron hasta el martes 14.

Este evento contó con la presencia de veintenas de luchadores antiautoritarios procedentes de muchos países. Ella pudo realizarse gracias al espíritu solidario que informa el trabajo de la principal organizadora de la conferencia: la asociación Foro 2000. A su vez, ésta contó con el apoyo de otras entidades, en particular la prestigiosa People in Need.

No resultaría fácil hacer un resumen de todo lo tratado en el encuentro. Para circunscribirme a las actividades a las que pude asistir, puedo mencionar de modo especial la ceremonia de apertura, que estuvo dedicada justamente a la significación de la política exterior basada en los principios, que fuera planteada y ejecutada durante su mandato por el propio presidente Havel.

A lo largo de la conferencia, tuve la ocasión de escuchar también, en diferentes paneles, a destacados compatriotas. Fueron ellos el ingeniero pinareño Dagoberto Valdés, director de la revista Convivencia, la conocida bloguera Yoani Sánchez y el profesor Antonio Rodiles, quien encabeza el proyecto Estado de SATS.

Entre los participantes procedentes de otros países latinoamericanos cabría mencionar de modo especial a los demócratas venezolanos. En particular a doña Lilian Tintori, esposa del líder opositor preso Leopoldo López, al sustituto de este último al frente del partido Voluntad Popular, Freddy Guevara, y al joven dirigente estudiantil Juan Requesens, uno de los principales organizadores de las valientes protestas que conmovieron durante semanas a la Patria de Bolívar.

La señora Tintori fue la principal oradora en la cena de gala. Tras la exhibición de un breve video en el cual fueron documentados los brutales actos de represión perpetrados por la policía chavista contra los manifestantes pacíficos en Venezuela, la esposa de Leopoldo López pronunció sentidas palabras. Este acto sirvió para que los asistentes al foro pusiesen de manifiesto su solidaridad hacia ese preso de conciencia, a quien considero el más destacado del momento actual a nivel mundial.

Yo desearía mencionar de modo especial el panel consagrado al populismo en América Latina. En este encuentro se pusieron de manifiesto los males que produce esta perniciosa corriente, de modo especial en los países que hoy en día continúan enarbolando las trasnochadas ideas del llamado “socialismo del siglo XXI”.

En el plano personal, me resultó harto reconfortante escuchar en ese encuentro a intelectuales de altísimo nivel, como el argentino Gabriel Salvia y el mexicano Fredo Arias King, exponer de manera argumentada las formidables perspectivas de progreso que se abrirán ante Cuba, una vez que nuestro país deje atrás el presente régimen totalitario. Fueron palabras muy reconfortantes y esperanzadoras.

En entrevistas que sostuvimos con funcionarios checos de alto nivel el ingeniero Dagoberto Valdés y yo (y, en una ocasión, también la bloguera Yoani Sánchez) tuvimos la ocasión de escuchar de primera mano impresiones autorizadas sobre la posibilidad de que el nuevo gobierno constituido en ese país centroeuropeo realice cambios de importancia en la política exterior. Esperemos que esta variación de rumbo no implique el abandono de la línea de principios establecida desde la época de Havel.

Durante la Conferencia se celebró una reunión del grupo Solidaridad Democrática, una iniciativa orientada a coordinar la actividad de las organizaciones y personalidades antidictatoriales de nuestro subcontinente. Los congregados aprobamos una declaración en la cual se ratifica nuestra vocación libertaria y se demanda la excarcelación de Leopoldo López y los restantes presos políticos latinoamericanos.

Resulta indudable que el Foro 2000 constituye una iniciativa admirable. Sólo cabe desear que en los años venideros puedan seguir reuniéndose demócratas de todo el mundo para continuar expresando su solidaridad con las víctimas de los regímenes totalitarios y autoritarios, profundizando sus conocimientos sobre los procesos de cambio hacia un mundo mejor y coordinando sus actividades futuras.

ETIQUETAS: CubademocraciaForo 2000oposiciónPraga
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las UMAP no se olvidan

Las UMAP no se olvidan

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .