• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

Entre los intérpretes del bolero más famosos a nivel mundial está el legendario Trío Los Panchos, creado en mayo de 1944 en New York, y que se mantuvo en activo durante 50 años

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
en Cultura, Opinión
Trío Los Panchos, Cuba

Trío Los Panchos (Foto: Alas Filipinas)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Entre los intérpretes del bolero más famosos a nivel mundial está el legendario Trío Los Panchos, creado en mayo de 1944 en New York, y que se mantuvo en activo durante 50 años.

La alineación inicial del trío la integraron los mexicanos Alfredo (el Güero) Gil, Chucho Navarro y el puertorriqueño Hernando Avilés.

El trío creó una sonoridad muy especial con la introducción del requinto, una guitarra adaptada por Alfredo Gil que él llamó Tata. Su timbre único fue imitado por diferentes tríos en Hispanoamérica, entre ellos los cubanos Taicuba y Los Embajadores.

Los Panchos llegaron por primera vez a Cuba el sábado 29 de octubre de 1949. A su arribo a la capital,  escoltados y encabezando una gran caravana de automóviles, desfilaron por algunas de las principales calles de La Habana.

Su debut se produjo el 3 de noviembre de 1949 en CMQ Radio y en el hoy desaparecido cabaret Sans Souci, en Marianao.

El viernes 11 de noviembre se presentaron en el teatro Campoamor (hoy en ruinas).

La prensa de la época señaló que su triunfo fue apoteósico. La contratación fue la mejor pagada de su tiempo, según escribiera en la Revista Bohemia el cronista de espectáculos Don Galaor.

El contrato inicial fue por 700 dólares semanales en la emisora CMQ durante un año. Cuando terminó el contrato y fueron a reactivarlo solicitaron mayor remuneración y les pagaron más de 12 000 dólares.

Durante esa primera estadía en Cuba grabaron los exitosos boleros Dilema, del dominicano Juan Lockward, Una voz, del argentino H. Harris, Eternamente y el vals Corazón marchito.

La segunda visita de Los Panchos a Cuba  se produjo en 1954, y vinieron con su nuevo integrante, el puertorriqueño Julito Rodríguez.

El Diario de la Marina del 13 de noviembre de 1954 anunció la presentación de Los Panchos en el Cabaret Montmartre, con dos shows el lunes 15, uno a las 10:30 p.m. y otro a las 1:30 a.m.

Durante esta visita grabaron el bolero Aunque me cueste la vida. También hicieron una guaracha de Ñico Saquito llamada Estoy hecho tierra, la cual nunca se imprimió.

Julito Rodríguez recordaría: “A Cuba siempre fuimos con la empresa CMQ de Goar Mestre y éramos auspiciados por la Bacardí. En la penúltima ocasión (1955), fuimos a inaugurar una cervecería en la provincia de Las Villas –la cervecería Manacas-, propiedad de la Bacardí. Viajamos en el avión de su presidente Pepín Bosch”.

Refirió que no salía de La Bodeguita del Medio, donde hizo amistad con Olga Guillot, Los Guaracheros de Oriente y un compositor entonces poco nombrado llamado Carlos Puebla y que se convertiría luego en un cantor del castrismo, de quien grabaron el bolero Una menos.

Una anécdota interesante que gustaba referir a Julito Rodríguez fue su encuentro con Bobby Collazo en la CMQ. A Julito le gustaba mucho la canción de Collazo La última noche. Contaba que cuando Alfredo Gil lo presentó ante Collazo le dijo que Julito admiraba mucho ese número musical, “Bobby se me quedó mirando y me dijo: ¿Y a usted le gusta esa porquería? Yo me enfrié. Él siguió andando y me dejó plantado”.

La tercera y última visita a Cuba de Los Panchos fue en octubre de 1956. De nuevo tenían programada su presentación en el Cabaret Montmartre (recientemente demolido). Pero días antes, el 28 de octubre, ocurrió allí asesinato del coronel Antonio Blanco Rico, del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), por tres miembros del Directorio Revolucionario. Como consecuencia del atentado, cerraron el Montmartre y el trío se fue de Cuba después de cobrar su contrato, aunque sin poder actuar.

Además de los ya citados, varios números de compositores cubanos quedaron en el repertorio de Los Panchos: A mi manera, de Marcelino Guerra; A ti que te importa, de Gilberto Urquiza; Piensa bien lo que me dices, de Osvaldo Farrés; Como presiento, de Ernesto Lecuona, y La última noche, de Bobby Collazo, entre otros.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosmúsicaTrío Los Panchos
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
Cultura

Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
Cultura

Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
PEN Club escritores cubanos exilio
Cultura

PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
Mipymes, Cuba
Opinión

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Raisa Velázquez, Servicio Militar, Cuba

Madre cubana se niega a enviar a su hijo al Servicio Militar Activo: “Voy a ir hasta el final”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .